A fin de castigar la sustracción ilegal de agua potable, propone el diputado panista, Xavier Azuara Zúñiga en una iniciativa. Indicó que busca castigar a aquellas personas que se han enriquecido a costa de privar y vender el vital líquido por medio del “huachicoleo” al subsuelo.
Ir a la notaLa Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados,acordó la aprobación de 11 dictámenes de diversas comisiones que buscan modificar el marco legal, a fin de establecer en diversas leyes los principios de igualdad sustantiva, prevención de la violencia y paridad de género
Ir a la notaLos diputados del PAN reprochan a su coordinador Juan Carlos Romero Hicks que apenas esté analizando si impugna la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica. Dicen que la bancada no está nada contenta ya que se debería estar planeando la impugnación desde que se conoció el dictamen.
Ir a la notaAleida Alavez Ruiz, presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, reveló ayer en San Lázaro que se estudia al interior de la comisión reformar el artículo 19 constitucional en materia de delitos de extorsión y de gestión ambiental, con el propósito de que dicho criterio jurídico sea incorporado al artículo de referencia para su reconocimiento como tema para la aplicación de la prisión preventiva oficiosa, “evitando la impunidad y brindando condiciones de seguridad a los ciudadanos”.
Ir a la notaDicen los que saben que poco contenta está María Luisa Albores, titular de Semarnat, por los acuerdos a los que llegó la Comisión de Recursos Hidráulicos en la Cámara de Diputados, y es que por los desacuerdos que funcionarios de su dependencia tuvieron con los de Conagua, enviados por la titular, Blanca Jiménez, los legisladores de plano izaron bandera blanca y definieron que, ante la complejidad para emitir una Ley General de Aguas, mejor pasarán la bolita a la siguiente legislatura.
Ir a la notaLas bancadas de Morena y del PT en la Cámara Baja presentaron una iniciativa para reclasificar en la Ley General de Salud a la medicina enteógena (hongos alucinantes) y se eliminen las barreras estructurales y legales que impiden que se pueda utilizar para programas de investigación científica, uso médico, terapéutico o en ceremonias o rituales.
Ir a la notaDiputadas, diputados, especialistas y funcionarios del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, expresaron sus puntos de vista sobre las reformas al artículo 19 de la Constitución Política, relativas a incorporar los delitos de extorsión y ambientales a aquellos que ameritan prisión preventiva oficiosa.
Ir a la notaEs necesario tomar en cuenta las necesidades de los integrantes de los pueblos indígenas para adecuar las leyes que den respuesta efectiva a sus necesidades, así lo dio a conocer la diputada federal Martha Olivia García Vidaña, esto en el marco de la realización del foro regional en materia de Consulta Indígena, lamentó que aun en estos días se cometen diversas arbitrariedades en su contra, niños, jóvenes, mujeres, hombres, ancianos y discapacitados de estas comunidades enfrentan abusos y discriminación.
Ir a la notaLa legisladora Nohemí Alemán Hernández (Morena) propuso una iniciativa que atiende la violencia familiar al proponer mayores sanciones, como establecer de 5 a 8 años de prisión y la pérdida del derecho a pensión alimentaria y a heredar bienes de la víctima, para quien cometa delitos en la materia.
Ir a la notaLa diputada Rosalba Valencia Cruz (Morena) planteó adicionar un párrafo al artículo 145 del Código Federal de Procedimientos Civiles, para que en los juicios de reconocimiento, desconocimiento y contradicción de paternidad, el juzgador, atendiendo al interés superior de la niñez, pueda disponer que la prueba pericial en genética molecular se realice a cargo del órgano jurisdiccional.
Ir a la nota