Yucatán
Mi Punto de Vista

Inédita, la ley general de educación superior: PRD

La diputada Verónica Juárez Piña, coordinadora de la bancada del PRD, destacó que es inédita la Ley General de Educación Superior, ya que su culminación es la finalización de procesos de varias décadas en la que académicos, especialistas, investigadores, rectores, rectoras y pedagogos manifestaron la necesidad de que el Estado contara con dicha ley. Desde la tribuna, al fijar la postura de su grupo parlamentario sobre el dictamen que expide la Ley General de Educación Superior y abroga la Ley para la Coordinación de la Educación Superior, indicó que el dictamen permite que el sistema se adapte a las nuevas condiciones sociales, tecnológicas, culturales, ambientales o de innovación.

Ir a la nota
Nuevo León
El Porvenir

Dictamen sobre cannabis no cumple con lo ordenado por la SCJN: Verónica Juárez

La coordinadora del Grupo Parlamentario del PRD, Verónica Juárez, aseguró que el dictamen sobre el cannabis no cumple con lo ordenado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) porque no despenaliza el consumo lúdico, genera mayores posibilidades de extorsión por parte de las autoridades policiales y ministeriales, y estigmatiza y discrimina a sus consumidores.

Ir a la nota
Querétaro
Mugs Noticias

Mujeres sufrimos violencia institucional desde el púlpito presidencial: Juárez Piña

La coordinadora del grupo parlamentario del PRD, Verónica Juárez Piña, dijo durante sesión solemne en la Cámara de Diputados, en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, que “sufrimos la violencia institucional ejercida desde el púlpito presidencial que, reiteradamente, niega que las mujeres seamos asesinadas únicamente por el hecho de ser mujeres”.

Ir a la nota
Querétaro
Mugs Noticias

Acude de sorpresa titular de Inteligencia Financiera de SHCP a reunión con Diputados: PAN

El Titular de la Unidad de Inteligencia Financiera SHCP, Santiago Nieto y un representante de la Fiscalía General de la República se reunieron con diputados de todos los partidos, en San Lázaro, como parte de los trabajos y diligencias que hace la autoridad en torno a la investigación contra el gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, acusado de delitos federales

Ir a la nota
Durango
El Siglo de Durango

Rechaza Nieto abrir pruebas contra Cabeza de Vaca

El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto, se negó a exponer a diputados las investigaciones que dieron origen a la solicitud de desafuero contra el Gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca.

Ir a la nota
Edomex
Talla Política

“Rosario de pifias” en Cámara de Diputados para desafuero de García Cabeza de Vaca, confirma una mera intención político-electoral: PRD

La fallida comparecencia de representantes de la FGR y la UIF ante la Comisión de Transparencia que llegaron solo para responder que “no podían brindar ninguna información porque se dañaría el debido proceso”, se suma a las pifias jurídicas y vergüenzas políticas que ponen en evidencia la falta de limpieza con la que se está actuando en la denuncia contra el gobernador, afirma Antonio Ortega Errores involucran a la Secretaria General de la Cámara, Graciela Báez Ricardez; a Ignacio Mier Velazco, coordinador de Morena; al Presidente de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción, Óscar González Yáñez (PT) y, a personajes por identificar de la Sección Instructora que –indebidamente- han filtrado información contenida en el expediente y la carpeta de investigación, sostiene.

Ir a la nota
Querétaro
Hoja de Ruta

Diputadas y diputados emiten comentarios a favor y en contra de la expedición de la Ley General de Educación Superior

Diputadas y diputados de diversos grupos parlamentarios hablaron a favor y en contra del dictamen a la minuta con proyecto de decreto por el que se expide la Ley General de Educación Superior y abroga la Ley para la Coordinación de la Educación Superior. Al iniciar las participaciones, el diputado José Luis Montalvo Luna (PT) resaltó que, a pesar de los avances, en la minuta no se consideraron aspectos que fueron planteados por su grupo parlamentario y que sin duda la fortalecerían, como diseñar e instrumentar políticas públicas que tengan como objetivo atender, prevenir y eliminar la discriminación en el ámbito educativo, por lo que anunció su voto en contra.

Ir a la nota
Yucatán
Mi Punto de Vista

CNDH será integrada bajo el criterio constitucional de paridad de género

Diputadas y diputados aprobaron, de manera semipresencial, con 433 votos a favor, cero abstenciones y cero en contra, el dictamen con proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 5° de la Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), en materia de paridad de género.

Ir a la nota
Querétaro
Hoja de Ruta

El diputado Alfonso Ramírez Cuéllar coordinará el Grupo de Trabajo para la Transición Hacendaria

El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó, en votación económica, la integración del Grupo de Trabajo para la Transición Hacendaria, que será coordinado por el diputado Alfonso Ramírez Cuéllar (Morena). Estará conformado por las diputadas Laura Angélica Rojas Hernández (PAN) y Fabiola Raquel Guadalupe Loya Hernández (MC), y los diputados Fernando Galindo Favela (PRI), Benjamín Robles Montoya (PT), Fernando Luis Manzanilla Prieto (Encuentro Social), Antonio Ortega Martínez (PRD) y Carlos Alberto Puente Salas (PVEM).

Ir a la nota
Edomex
Político MX

Reforma de inclusión divide a Morena y aliados conservadores

La aprobación del dictamen, que estaba planeada para principios de semana, fue atrasada hasta el jueves próximo y habrá de verse si la diputada presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales, Aleida Alavez, logra sacar los consensos necesarios.

Ir a la nota