El diputado federal del partido de Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), Irineo Molina Espinoza dio positivo a COVID-19. A través de su red social Facebook, el legislador confirmó la noticia, por lo que informó que iniciará los protocolos de salud correspondes.
Ir a la notaLa diputada federal por Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Melba Farías Zambrano, en pleno Día Internacional de la Mujer, llamó «feminazis» a quienes denuncian actos de violencia, vulneración de derechos y asesinatos contra este género. «No estoy de acuerdo con las feminazis, estoy de acuerdo con las mujeres (…). Ese término se les dio desde el momento en que ellas, en ningún momento, han querido tener un acercamiento con nosotros en la Cámara (de Diputados)», comentó en rueda de prensa, Melba Farías Zambrano
Ir a la notaEl diputado Fernando Torres Graciano (PAN) solicitó establecer en la Ley Federal para la Regulación del Cannabis la edad mínima de 25 años para el consumo de esta sustancia. Lo anterior, desde tribuna, al presentar su reserva al artículo 3 de la Ley Federal para la Regulación del Cannabis. Indicó que en esta ley se estipula la prohibición del consumo del cannabis psicoactivo con fines lúdicos para personas menores de 18 años.
Ir a la notaLa diputada federal del Partido Acción Nacional (PAN) Alejandra García Morlan, quien también busca ser la aspirante a la presidencia municipal de Oaxaca, fue expulsada a gritos de un módulo de vacunación por meterse en la fila. Los hechos ocurrieron en el módulo ubicado en la explanada de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), donde la diputada federal del PAN Alejandra Garcia Morlan fue expulsada de un módulo, cuando trató de meter a dos personas mayores, que fueron identificadas como sus familiares.
Ir a la notaLa reforma aprobada a la Ley General de Educación superior crea instancias para prevenir la violencia sexual y de género en centros educativos, explicó el Diputado federal Carlos Castaños Valenzuela
Ir a la notaLos efectos nocivos del consumo del cannabis y el riesgo de su regulación, se abre la puerta al uso de sustancias más adictivas y dañinas, opinó la diputada priísta, Frinné Azuara Yarzábal. En tribuna, al fijar la postura de su grupo parlamentario sobre el dictamen que expide la Ley Federal para la Regulación del Cannabis, y reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Salud y del Código Penal Federal, la diputada dijo que México no está preparado para regular el uso del cannabis con fines lúdicos.
Ir a la notaLa diputada federal del PRI, Cynthia Iliana López Castro, comentó que una persona que come un panecillo con mariguana puede durar “hasta 4 días en el viaje. Creo que no lo saben pero cuando se come mariguana al pasar por el hígado se potencializa la potencia", dijo. [
Ir a la notaEl presidente del Consejo Editorial de la Cámara de Diputados, diputado Gerardo Fernández Noroña (PT), afirmó que la producción de libros como la que realiza la Cámara de Diputados es fundamental para difundir obras legislativas, históricas y la literatura en general, y cuyo propósito primordial es acercar la lectura a la ciudadanía. Para avanzar en ese propósito anunció que, a partir del próximo jueves y viernes, y por varias semanas, se obsequiarán libros a la población que lo solicite, a las afueras de la Cámara de Diputados.
Ir a la notaMovimiento Ciudadano acompaña la regulación del uso personal del cannabis por tratarse de un avance en la ampliación de derechos y, por considerarlo un auténtico logro de las personas usuarias, quienes por años, desde el activismo, hicieron realidad esta discusión a través del litigio estratégico. Reconocemos que este logro pertenece a las y los ciudadanos. No a proyectos políticos que, por el contrario, han implementado políticas anacrónicas y punitivas. Hoy, el Congreso incumple el mandato de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que desde hace tres años llamó al Poder Legislativo a garantizar el derecho al libre desarrollo de la personalidad y a terminar con la prohibición absoluta al consumo responsable, señaló la diputada Martha Tagle.
Ir a la notaAnte diputados federales, el auditor especial de desempeño de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), Agustín Caso, responsable del resultado de sobrecosto en la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), defendió la metodología empleada en ese estudio.
Ir a la nota