Un alto responsable chino ha señalado que EEUU está practicando “un terrorismo económico desnudo” al participar en una guerra comercial contra China. El viceministro chino de Relaciones Exteriores, Zhang Hanhui, también dijo en una rueda de prensa el jueves que China está “en contra de la guerra comercial, pero no le tenemos miedo”.
Ir a la notaUn juez español dictó este miércoles a prisión provisional al empresario mexicano Alonso Ancira, dueño de la siderúrgica Altos Hornos de México (AHMSA), ante el riesgo de que se fugue, ya que había adelantado un vuelo que tenía previsto para el 5 de junio y se iba a marchar anoche a Canadá. De acuerdo con un cable de la agencia noticiosa Efe, en el auto de prisión de Ancira, el juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz tomó en cuenta esa circunstancia después de que el empresario se negó a ser extraditado a México y pidió su libertad.
Ir a la notaLa directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, pidió el miércoles a autoridades mexicanas aplicar políticas para fortalecer el crecimiento económico inclusivo, durante una reunión con el presidente del país, Andrés Manuel López Obrador. México, la segunda mayor economía de Latinoamérica, es uno de los dos países de la región que forma parte de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo (OCDE), conocida como “el club de los países ricos”. Sin embargo, la pobreza afecta al 43% de su población.
Ir a la notaUna mujer fue asesinada cada dos horas en algún rincón de México durante los primeros cuatro meses de 2019, lo que convierte este arranque de año en el más violento de la historia del país, según un informe reciente del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Publica (SESNSP).
Ir a la notaLas redadas de los agentes de migración se han hecho habituales en Tapachula, cercana a la frontera con Guatemala, y han incrementado el miedo y la incertidumbre entre los miles de migrantes varados en esa ciudad mexicana. La medianoche del martes efectivos del Instituto Nacional de Migración, la Policía Federal y el ejército acompañaron un operativo del Instituto Nacional de Migración para desalojar a cerca de un centenar de centroamericanos, la mayoría familias con niños, que pernoctaban desde hace semanas en el parque central de la ciudad.
Ir a la notaEl fiscal especial Robert Mueller, quien estuvo a cargo de una investigación intensiva de casi dos años sobre la llamada trama rusa y su relación con la campaña electoral del actual presidente estadounidense, Donald Trump, realizó su primera declaración pública desde la publicación el pasado marzo de su informe sobre el 'Russiagate'.El fiscal especial dijo también que acusar públicamente a Trump "no era una opción que pudiésemos considerar", dado que la normativa gubernamental estipula que no se puede imputar al presidente por un delito federal mientras esté en el cargo, puesto que es inconstitucional.
Ir a la notaEl Gobierno de Escocia presentó hoy ante el Parlamento regional el proyecto de ley para celebrar un segundo referéndum de independencia del Reino Unido, un trámite para el que requiere el acuerdo del Ejecutivo británico, que por ahora mantiene su negativa a consensuar una consulta.
Ir a la notaEl Departamento de Estado de EE.UU. anuncia que otorgará 75 millones de dólares a una ONG de Siria que promueva sus intereses en el país árabe. El anuncio, publicado la semana pasada por el Gobierno estadounidense, especifica que la suma se destinará a “promover los intereses de los Estados Unidos en Siria” y a contrarrestar una supuesta campaña de desinformación desarrollada por rivales de EE.UU. —en específico, por Irán— en el territorio sirio.
Ir a la notaJordania se mantuvo firme el miércoles en favor de una solución de dos estados relacionada con el conflicto israelí-palestino, exponiendo así un distanciamiento con Estados Unidos cuando el gobierno de Donald Trump intenta obtener el apoyo árabe para una cumbre de paz el próximo mes en Bahréin. Los asesores presidenciales Jared Kushner y Jason Greenblatt se reunieron con el rey Abdula II de Jordania, en Amán. Ambas partes “discutieron los acontecimientos regionales, sobre todo los esfuerzos para resolver el conflicto palestino-israelí”, reportó la agencia de noticias oficial Petra.
Ir a la notaNoruega informó que las partes (representantes de la oposición y Gobierno) han cooperado en la búsqueda de una solución para el país, que incluye los temas políticos, económicos y electorales. Mediante un comunicado, Noruega afirma que la muestra de disposición ha sido notoria, sin embargo, no han anunciado un acuerdo.
Ir a la nota