Argentina
Télam

Un ataque con cuchillos contra estudiantes deja 2 muertos y 16 heridos

Una menor y un adulto murieron y otras 16 personas resultaron heridas hoy cuando un hombre atacó a cuchilladas a un grupo de estudiantes en una parada de colectivos en la ciudad japonesa de Kawasaki, al sur de Tokio.El atacante, un individuo de 51 años que tras el ataque se suicidó, arremetió contra los estudiantes usando armas blancas cuando se disponían a subir al transporte escolar que iba a trasladarlos a su centro educativo, una institución privada católica, informó la policía local.

Ir a la nota
España
EFE

La Conferencia de Desarme enfrenta a Venezuela con EE. UU. y el Grupo de Lima

El conflicto entre el Gobierno venezolano de Nicolás Maduro y el medio centenar de países que no lo reconocen como legítimo se reflejó hoy de nuevo en la Conferencia de Desarme de Ginebra, en la que EE. UU. y varios Estados latinoamericanos boicotearon la primera reunión presidida por Venezuela. Los embajadores de diversos países del Grupo de Lima (con la excepción de México) decidieron no asistir, mientras que el representante estadounidense, Robert Woods, optó por abandonar la sesión inaugural cuando el embajador venezolano, Jorge Valero, comenzó su discurso de apertura de sesión.

Ir a la nota
Libia
Almanar

Suiza se ofrece como lugar de negociaciones para salvar el acuerdo nuclear Irán-EU

Suiza aboga por preservar el acuerdo nuclear con Irán y se ofrece como plataforma para las negociaciones correspondientes, dijo a Sputnik el embajador adjunto de la Confederación Helvética en Moscú, Tobias Privitelli. “Apoyamos plenamente el Plan de Acción Integral Conjunto, viendo en él un elemento importante de la arquitectura internacional de la no proliferación nuclear”, afirmó Privitelli.

Ir a la nota
Francia
AFP

Nueva tragedia en cárceles de Brasil: 55 muertos en dos días

Enfrentamientos entre presos dejaron al menos 55 muertos en cuatro cárceles del estado brasileño de Amazonas (norte) en los últimos dos días, una tragedia condenada a repetirse si Brasil no enfrenta los problemas estructurales de su sistema penitenciario, según expertos. Las autoridades informaron que 40 reclusos fueron hallados muertos, en su mayoría "con indicios de muerte por asfixia", en cuatro prisiones de Amazonas este lunes, un día después de que una pelea en uno de esos centros dejara otros 15 fallecidos.

Ir a la nota
Alemania
DW

HRW denuncia "crímenes de guerra" del ejército y del EI en Sinaí egipcio

Así lo indicó HRW en un informe publicado este martes (28.05.2019). El documento, de 134 páginas y llamado "Si temen por sus vidas, dejen Sinaí: abusos de las feurzas de seguridad egipcias y de los afiliados al EI en Sinaí del Norte", se basa en más de 50 testimonios de residentes, ex responsables locales e internacionales. Las autoridades egipcias no reaccionaron tras la publicación del informe, el martes por la mañana.

Ir a la nota
Estados Unidos
Forbes

AMLO pone a Víctor Manuel Toledo al frente de la Semarnat

El presidente Andrés Manuel López Obrador nombró a Víctor Manuel Toledo como secretario de Medio Ambiente tras la renuncia de Josefa González Blanco el sábado pasado. Asimismo, eligió al actual senador Ricardo Ahued como director del Servicio de Aduanas, toda vez el anterior titular, Ricardo Peralta, fue nombrado la semana pasada subsecretario de Gobierno de la Secretaría de Gobernación.

Ir a la nota
Estados Unidos
Forbes

Cae AMLO 10 puntos porcentuales en aprobación de su gestión

En los primeros 100 días de gobierno la aprobación del presidente Andrés Manuel López Obrador se ubicaba en 80%, pero a seis meses de gestión ronda el 70%. En sentido contrario, la desaprobación en el mismo periodo pasó de 14 a 21%, según los resultados de la última encuesta elaborada por De las Heras Demotecnia. Los rubros donde persiste un desánimo mayor de la población y que podrían explicar esta baja en la aprobación del presidente son comportamiento económico e inseguridad. En el primer caso, el 32% de los encuestados dijo tener la percepción de que la situación ha empeorado —en consonancia, recientemente el Fondo Monetario Internacional (FMI) recortó el pronóstico de crecimiento del PIB de México de 2 a 1.6 por ciento para este año—, mientras que en el tema de seguridad, 35% dijo considerar que los niveles de violencia han empeorado.

Ir a la nota
Estados Unidos
El Nuevo Herald

México subasta vehículos ante antigua mansión presidencial

Diecisiete camionetas Chevrolet Suburban a prueba de balas esperaban en una ordenada fila ante la que fuera residencia oficial de los presidentes de México. Cerca había un Lamborghini Murciélago de 2007 y una camioneta descubierta Ford Shelby de 2016 con una cámara integrada en la parte delantera y una radio de mano junto al asiento del conductor. Todos fueron subastados el domingo por el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, el nuevo nombre de una rama del Ministerio de Finanzas encargada de vender propiedades confiscadas a sospechosos de narcotráfico o evasión fiscal, así como vehículos del gobierno y otras propiedades que ya no se utilizan.

Ir a la nota
Estados Unidos
AP

Trump dice no estar preocupado por misiles norcoreanos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el lunes que no le “molestan personalmente” las pruebas de misiles de corto alcance realizadas este mes por Corea del Norte, discrepando con el primer ministro de Japón, Shinzo Abe, que ha recibido a Trump para una visita de cuatro días llena de agasajos. De pie junto a Trump en una rueda de prensa tras varias horas de reuniones, Abe se mostró en desacuerdo y dijo que los ensayos de misiles incumplen resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y eran “muy lamentables”. Abe, que ha entablado una sólida amistad con Trump y está de acuerdo con él en muchos temas, está preocupado porque los misiles de corto alcance suponen una amenaza para la seguridad de Japón.

Ir a la nota
Estados Unidos
CNN

Los ganadores y perdedores de las elecciones europeas de 2019

Los resultados de las elecciones europeas revelaron algunos resultados inesperados el lunes, cuando la imagen completa de las elecciones conjuntas de los países europeos se hizo más clara. Durante cuatro días, la semana pasada, los votantes de 28 países lograron la mayor participación en una elección europea durante 20 años, cuando se eligieron nuevos representantes para sentarse en el Parlamento Europeo.

Ir a la nota