Argentina
Télam

Se inicia la segunda audiencia y Cristina Kirchner esta presente

El abogado de la ex presidente, Gregorio Dalbón, aseguró esta mañana que "el deseo" de la senadora y precandidata es "estar siempre a derecho" y por ese motivo hoy estará en el juicio por no tener labor parlamentaria durante la jornada que lo impida, según explicó en la puerta de los tribunales federales de Comodoro Py, donde a las 9.30 se reanuda la audiencia. Según la acusación, se adjudicaron a empresas de Báez 51 obras, el 80 % del total, muchas de las cuales quedaron inconclusas, tuvieron sobreprecios o no eran necesarias.

Ir a la nota
España
EFE

El canciller austríaco afronta una moción de censura por el "caso Ibiza

El jefe del Partido Popular austríaco (ÖVP) y jefe del Gobierno, Sebastian Kurz, se somete este lunes a una moción de censura provocada por el escándalo de corrupción que afecta al ultranacionalista FPÖ y que ha provocado la ruptura de la coalición entre esos dos partidos y el adelanto electoral. Tanto la cúpula del Partido Socialdemócrata (SPÖ) como la del Partido Liberal (FPÖ) celebran esta mañana reuniones para ultimar los detalles de su postura frente a la moción de censura que ha anunciado presentará la progresista formación Jetzt.

Ir a la nota
Irán
Hispantv

Rusia: EEUU busca crear una confrontación militar en Latinoamérica

El ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, ha denunciado los intentos de Estados Unidos para provocar una “confrontación militar” en América Latina. “Lo que estamos observando en las acciones de Washington contra Venezuela, ignora por completo la voluntad de los propios países de América Latina y de los países del mar Caribe. Porque la Administración estadounidense está haciendo todo lo posible para que las divergencias ideológicas entre los distintos gobiernos se transformen en enfrentamientos políticos, e incluso en una confrontación militar”, ha indicado este lunes el titular ruso.

Ir a la nota
Francia
AFP

La OMS incluye el desgaste profesional o "burn-out" en su lista de enfermedades

El desgaste profesional, conocido como "burn-out", fue incorporado en la Clasificación Internacional de Enfermedades de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que se utiliza para establecer tendencias y estadísticas sanitarias. La lista, confeccionada por la OMS, se basa en las conclusiones de expertos médicos de todo el mundo.

Ir a la nota
España
El País

El plástico atasca las arterias de Ciudad de México

La capital mexicana es un gran cuerpo con venas atascadas de plástico. Los más de 22 millones de habitantes que conviven en ella producen diariamente casi 13.000 toneladas de residuos sólidos, de acuerdo al Inventario de Residuos para 2017, el último publicado. De estas, 123 toneladas son plástico, según Greenpeace. Ahora el Gobierno local les ha declarado la guerra. El Congreso de Ciudad de México aprobó recientemente una norma que obliga a que bolsas, cubiertos, popotes y otros envases de un solo uso sean biodegradables en 2021. Por ahora, es una ley sin dientes. Falta desarrollar el reglamento con un sistema de sanciones si las empresas no cumplen.

Ir a la nota
Estados Unidos
Forbes

Periodistas responden a AMLO y acusan campaña de desprestigio

Periodistas mencionados en una lista, que los señala de haber recibido apoyos del gobierno anterior, respondieron al presidente Andrés Manuel López Obrador por la difusión de dicho listado, señalando que no se trató de una situación ilegal y acusando una campaña del gobierno federal para desprestigiar a los comunicadores que no comparten su opinión. El mandatario había mencionado que contaba con una lista de los profesionales de la comunicación que recibieron dinero de la administración de Enrique Peña Nieto. Ayer, el diario Reforma, reveló una lista de 36 periodistas y empresas que presuntamente recibieron una suma que rebasa los 1,000 millones de pesos por concepto de contratos por publicidad y comunicación.

Ir a la nota
Reino Unido
Reuters

May anuncia entre lágrimas su dimisión y abre la puerta al choque con la UE por el Brexit

Esforzándose por contener las lágrimas, la primera ministra británica, Theresa May, anunció el viernes que dejará el cargo el 7 de junio, desencadenando una contienda que llevará al poder a un nuevo líder que buscará probablemente un acuerdo de divorcio más drástico con la Unión Europea. La salida de May agudiza la crisis del Brexit, ya que es probable que su sucesor aspire a decir adiós al club europeo bajo términos más contundentes, lo que aumentará las posibilidades de un choque con la UE y unas elecciones parlamentarias anticipadas con resultados impredecibles.

Ir a la nota
Reino Unido
Reuters

Peso mexicano opera sin muchos cambios ante moderadas apuestas sobre comercio, datos PIB local

El peso mexicano operaba el viernes sin muchos cambios respecto al cierre previo tras declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que alentaron expectativas de avance en el diálogo con China y tras conocerse datos sobre el PIB de México en línea con la estimación inicial. La moneda local cotizaba en 19.0670 por dólar, con una pérdida de 0.16 por ciento, o 3.00 centavos, frente a los 19.0370 pesos del precio de referencia de Reuters del jueves.

Ir a la nota
España
EFE

EE.UU. presenta 18 nuevos cargos contra Assange, entre ellos uno por espionaje

EE.UU. presentó este jueves 18 nuevos cargos, entre ellos uno por espionaje, contra el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, sobre quien ya pesaba una acusación por conspiración para infiltrarse en ordenadores gubernamentales por parte de la Justicia estadounidense, informaron medios de comunicación locales. Los nuevos cargos fueron presentados este jueves por un gran jurado del estado de Virginia, que le acusa ahora además de espionaje y de publicación de documentos altamente clasificados, lo que podría suponerle una condena de hasta 170 años, según el diario The Washington Post.

Ir a la nota
Italia
ANSA Latina

Weinstein logra millonario preacuerdo con víctimas de acoso

El exproductor cinematográfico Harvey Weinstein llegó a un acuerdo con el fiscal general de Nueva York, por 44 millones de dólares, para resolver la acción legal en su contra entablada por algunas mujeres que lo acusan de abuso sexual, informó el Wall Street Journal. Según el acuerdo, unos 30 millones se repartirían entre las acusadoras, acreedores del exestudio de producción de Weinstein y exempleados.

Ir a la nota