Alemania
DW

Taiwán registra los primeros matrimonios homosexuales en Asia

En una jornada histórica en Asia, Taiwán se convirtió este viernes (25.05.2019) en el primer país de ese continente en legalizar los matrimonios entre personas del mismo sexo, luego de que las oficinas públicas abrieran sus puertas para recibir a las primeras parejas interesadas en acceder a este derecho. El Ministerio del Interior explicó que todo el proceso será idéntico al que rige para las parejas heterosexuales. En Taipéi, las fundadoras de la Alianza Taiwanesa para la Promoción de los Derechos Civiles, Victoria Hsu y Chih-Chieh Chien, se convirtieron en las primeras en registrar su matrimonio en la Oficina de Registro del distrito de Zhongzheng. "Nunca pensé que tendría la posibilidad de contraer matrimonio cuando acepté que era lesbiana, a los 15 años” dijo Hsu, visiblemente emocionada.

Ir a la nota
Estados Unidos
AP

Comicios en Irlanda y República Checa abren la 2da jornada electoral en la UE

Irlanda acudía a las urnas el viernes en la segunda jornada de unas elecciones al parlamento de la Unión Europea que ya causaron gran revuelo en Holanda. De acuerdo con una sorpresiva encuesta de salida publicada por Ipsos el jueves en la noche, el Partido Laborista del vicepresidente de la Comisión Europea Frans Timmermans se convertiría en la principal formación holandesa en el Parlamento Europeo.

Ir a la nota
España
EFE

La Mesa del Congreso suspende a los cuatro diputados catalanes presos

La Mesa del Congreso, presidida por la socialista Meritxell Batet, ha suspendido de sus cargos a los cuatro diputados catalanes en prisión preventiva, de acuerdo con el informe jurídico encargado a los letrados de la Cámara, que avalaban adoptar esta medida de manera automática. Batet ha anunciado al término de la reunión de la Mesa la suspensión en el ejercicio de sus cargos de Josep Rull, Jordi Turull y Jordi Sànchez, en aplicación del artículo 384 bis de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, tal y como habían determinado los servicios jurídicos.

Ir a la nota
Francia
AFP

Otros cuatro muertos en el Everest, ocho en lo que va de temporada

Cuatro alpinistas murieron en el Everest, anunciaron el viernes las autoridades y organizadores de expediciones, lo que eleva en esta temporada a ocho el número de víctimas mortales en el techo del mundo, donde el gran flujo de montañistas crea peligrosos embotellamientos en la llamada "zona de la muerte".

Ir a la nota
Estados Unidos
Los Ángeles Times

México pide a EEUU agilizar los cruces fronterizos

México pidió este jueves a Estados Unidos mitigar las afectaciones en el flujo de bienes y viajeros en su frontera común, ralentizadas a raíz de las medidas estadounidenses tomadas para reforzar la seguridad en la región. En una reunión sobre administración fronteriza celebrada este jueves en la capital mexicana, México solicitó a Estados Unidos que los oficiales de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) vuelvan a sus puestos en la frontera común.

Ir a la nota
Estados Unidos
Hoy de Los Ángeles

México quiere que EE.UU. invierta más de 10.000 millones en Centroamérica

El canciller de México, Marcelo Ebrard, desveló hoy que su Gobierno quiere que EE.UU. invierta más de 10.000 millones de dólares en el llamado "Plan Marshall" para el desarrollo del Triángulo Norte de Centroamérica (El Salvador, Honduras y Guatemala). Ebrard hizo ese anuncio en Washington a la salida de una reunión con el secretario adjunto del Departamento de Estado, John Sullivan, con quien conversó sobre el Plan de Desarrollo Integral, presentado este lunes en México por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

Ir a la nota
Panamá
La Estrella de Panamá

El PIB de México se contrajo 0.2% en el primer trimestre de 2019

El Producto Interno Bruto (PIB) de México se contrajo un 0.2% en el primer trimestre de 2019 frente al periodo octubre-diciembre del año anterior, según cifras ajustadas por estacionalidad y divulgadas este viernes por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En el primer trimestre, las actividades primarias avanzaron 2.6%, mientras que las secundarias bajaron un 0.6% y las terciarias un 0.2%, de acuerdo con cifras desestacionalizadas (sin factores coyunturales por temporada), señaló el organismo en un comunicado.

Ir a la nota
Estados Unidos
AP

Presidente mexicano se enfrenta con los periodistas

El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador defendió el viernes la publicación por su oficina de una lista incompleta de medios periodísticos que recibieron pagos durante el gobierno de su predecesor. El presidente dijo que brindó la información a la oficina de transparencia en respuesta a un pedido de documentos públicos. El diario Reforma publicó los nombres de las empresas y los periodistas.

Ir a la nota
España
El Mundo

EEUU eleva la tensión con Irán al anunciar el envío de otros 1.500 soldados a la región

La guerra de nervios de Estados Unidos contra Irán continúa. El presidente de EEUU, Donald Trump, ha anunciado el envío de otros 1.500 militares a Oriente Próximo para que desempeñen misiones de protección de vías de navegación y de salvaguarda del tráfico marítimo. Washington no ha dicho qué unidades que van a ser enviadas, pero el presidente Trump ha anunciado el despliegue con una de sus características frases: "Veremos qué pasa".

Ir a la nota
Nicaragua
El Nuevo Diario

Denuncian millonario recorte de Andrés Manuel López Obrador en el sector de la salud en México

Directivos de instituciones de salud de México denunciaron el jueves ante diputados que los recortes en el sector en lo que va del Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador llegan a 2,300 millones de pesos (120,4 millones de dólares). El diputado Alfonso Ramírez Cuéllar indicó que directores de once instituciones le confirmaron los recortes presupuestarios en el sector salud al tiempo que alertaron sobre las afectaciones que estos podrían ocasionar.

Ir a la nota