España
El País

Marchas masivas en Ecuador piden la renuncia de Lenín Moreno

Las movilizaciones en Ecuador, encabezadas principalmente por organizaciones indígenas, se intensificaron este miércoles con una multitudinaria marcha que buscaba torcer el brazo al Gobierno de Lenín Moreno. Tras una semana de protestas que se iniciaron por un paquete de ajustes económicos que incluye una subida del precio de la gasolina, miles de personas llegaron a Quito para redoblar la presión. El clima de alarma había llevado al presidente a cambiar la sede del Ejecutivo a Guayaquil, donde la policía cerró el paso a los manifestantes. Sin embargo, este miércoles anunció su regreso a la capital ante el recrudecimiento de la protesta.

Ir a la nota
España
EFE

Erdogan amenaza con enviar millones de refugiados a Europa si la UE critica la "invasión" de Siria

El presidente de Turquía, el islamista Recep Tayyip Erdogan, amenazó este jueves con "abrir las puertas" y enviar millones de refugiados hacia Europa si la Unión Europea critica la ofensiva de Ankara contra las milicias kurdosirias y califica el ataque de "invasión". "Unión Europea, recupera el juicio. Si defines nuestra operación como una invasión, nuestro trabajo es fácil. Abrimos las puertas y te enviamos 3,6 millones de refugiados", aseguró el político islamista en un discurso en Ankara ante miembros de su partido, el AKP.

Ir a la nota
Estados Unidos
SFGate

Presidente panameño abordará migración con Colombia y México

El presidente panameño Laurentino Cortizo informó que abordará este mes el problema de la migración con sus homólogos de Colombia y México, al considerar que se necesita trabajar más estrechamente para reducir ese flujo a través de Sudamérica. “Son temas que no se pueden manejar desde un solo país y hay que buscar la manera de unir fuerzas”, dijo a los periodistas el mandatario, quien en la víspera cumplió sus primeros cien días en el gobierno.

Ir a la nota
Alemania
DW

Investigan supuesto manifiesto de autor de ataque contra sinagoga en Alemania

Las autoridades siguen hoy investigando el trasfondo presuntamente ultraderechista del ataque ayer contra una sinagoga en el este de Alemania que dejó dos muertos en un tiroteo y analizan este jueves el manifiesto supuestamente redactado por el autor del atentado y aparecido ese mismo día en internet. El escrito, descubierto por expertos del International Centre for the Study of Radicalizacion (ICSR, Centro Internacional de Estudios de Radicalización) de Londres en un foro en internet de extrema derecha, consta de tres documentos en PDF y está en manos de las autoridades, según indica Der Spiegel.

Ir a la nota
Estados Unidos
AP

La polaca Olga Tokarczuk y el austriaco Peter Handke ganan Nobel de Literatura

La novelista polaca Olga Tokarczuk y el escritor austríaco Peter Handke ganaron los premios Nobel de Literatura 2018 y 2019, respectivamente, tras un receso de un año por las acusaciones de abuso sexual que sacudieron a la reservada academia sueca que selecciona a los laureados. La academia dijo el jueves que Tokarczuk fue reconocida por obras que exploran el “cruce de fronteras como una forma de vida” con ingenio lingüístico. La de Handke, en tanto, fue descrita como una obra que explora “la periferia y la especificidad de la experiencia humana”. t

Ir a la nota
Estados Unidos
Forbes

Pese a conflictos políticos, el Congreso de EU va por el T-MEC: American Society México

Pese a que los integrantes del Congreso de Estados Unidos están enfocados en el proceso de juicio político del presidente Donald Trump, la ratificación del Tratado Comercial México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) es una prioridad y podría ser ratificado el noviembre de este año. “Aunque suena optimista la realidad es que para los distritos demócratas como para los Republicanos es muy importante y ya no pueden alargar más a pesar de que la discusión hoy en día en la Cámara Viaja el juicio político al presidente Trump que tampoco debe de proceder demasiado”, señaló Larry Rubin, presidente de la junta de The American Society y representante del Partido Republicano de EU en México.

Ir a la nota
Reino Unido
Reuters

Inflación interanual México desacelera en septiembre hasta objetivo banco central

La inflación interanual de México se desaceleró en septiembre por quinto mes consecutivo hasta el objetivo del banco central, reforzando la expectativa de más recortes de la tasa de interés de referencia, de acuerdo con cifras oficiales divulgadas el miércoles. El índice nacional de precios al consumidor creció un 3.0% a tasa interanual en septiembre, en línea con un sondeo de Reuters entre 14 instituciones financieras, y resultó menor al 3.16% registrado hasta el mes previo, según el instituto nacional de estadística, INEGI.

Ir a la nota
Estados Unidos
Forbes

México desciende dos lugares en el Índice de Competitividad del WEF

México retrocedió dos lugares en el Índice Global de Competitividad 2019 del Foro Económico Mundial (WEF por sus siglas en inglés) para ubicarse en el lugar 48 de 141 países. De acuerdo con el Índice, México tiene bajas calificaciones en los indicadores de crimen organizado, libertad de prensa y visión gubernamental a largo plazo. En el ranking global, México es el segundo país más competitivo de América Latina después de Chile.

Ir a la nota
España
Europa Press

Correa pide elecciones en Ecuador y afirma que será candidato "si es necesario"

El expresidente de Ecuador Rafael Correa ha llamado este miércoles desde Bruselas a la celebración de elecciones anticipadas como única solución a la semana de protestas en el país contra las reformas económicas del Gobierno, al tiempo que ha asegurado que "si es necesario" él mismo sería candidato. "Si es necesario que sea candidato, lo seré", ha declarado a la prensa en una comparecencia en la sede del Parlamento europeo, a donde ha acudido invitado por eurodiputados de Unidos Podemos.

Ir a la nota
Francia
France 24

Presidente Lenín Moreno decreta toque de queda en áreas cercanas a los edificios gubernamentales

El presidente ecuatoriano, Lenin Moreno, ordenó restringir el movimiento en áreas cercanas a edificios gubernamentales e instalaciones estratégicas, entre las 20:00 y 05:00, luego que un grupo de manifestantes tomara la sede de la Asamblea Nacional el martes 8 de octubre. El ejecutivo precisó, mediante un comunicado, que la prohibición de circulación se extenderá mientras dure el estado de excepción, declarado la semana pasada por Moreno, inicialmente por 60 días, pero que la Corte Constitucional limitó a 30.

Ir a la nota