España
El País

La renuncia de un ministro de la Corte Suprema sacude la política en México

Eduardo Medina Mora, uno de los 11 ministros de la Suprema Corte de Justicia de México, ha presentado su renuncia al tribunal constitucional este jueves sin exponer motivos. El presidente, Andrés Manuel López Obrador, ha aceptado la dimisión y se la ha comunicado al Senado, que deberá elegir a un sustituto. El ministro Medina Mora tenía todavía por delante 11 de los 15 años para los que fue electo por la cámara alta en marzo de 2015. El exmandatario Enrique Peña Nieto propuso al entonces embajador de México en Estados Unidos para sumarse a la Corte en medio de varias críticas que acusaban que Peña Nieto estaba enviando al tribunal a un incondicional. La dimisión ha tomado por sorpresa al mundo político mexicano por lo inusual que es que un togado abandone la cima del poder Judicial.

Ir a la nota
Estados Unidos
Forbes

Seade asegura que hay ‘avances significativos’ en ratificación del T-MEC

El subsecretario mexicano para América del Norte, Jesús Seade, dijo el jueves que “hay avances significativos” en la ratificación del nuevo acuerdo comercial T-MEC, tras reunirse en Washington con el representante comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer. El pacto, que sustituirá al aún vigente TLCAN, fue firmado por Canadá, Estados Unidos y México en noviembre, pero debe ser ratificado por los congresos de los tres países. Los legisladores mexicanos lo ratificaron este año.

Ir a la nota
Estados Unidos
Forbes

Un hombre insulta a los mexicanos en un autobús de Chicago. Después golpea a un joven en la cabeza

“P---- inmigrantes”. “P---- mexicanos”. Estas son las frases que un hombre dirigió este miércoles a un joven de 18 años que viajaba a bordo de un autobús de Chicago, Illinois, para volver a su casa. Pero no se quedó en eso. Después, golpeó al chico con un bastón de metal en la cabeza, dejándolo herido. Y se bajó del autobús. Así lo cuenta el diario Chicago Tribune, que reporta que ahora la policía de la ciudad intenta localizar al responsable de la agresión e investiga los hechos como un posible crimen de odio.

Ir a la nota
Estados Unidos
AP

México intercepta 2 camiones con 243 migrantes

Dos camiones que transportaban a 243 migrantes centroamericanos en condiciones de hacinamiento fueron interceptados en el estado mexicano de Chiapas, dijeron el jueves las autoridades. Agentes federales descubrieron los vehículos en dos incidentes separados, afirmaron las autoridades en un comunicado. Los migrantes provenían de Guatemala, El Salvador y Honduras, y 46 eran menores de edad.

Ir a la nota
Alemania
DW

Jornada de protestas en Ecuador deja casi 200 detenidos

La ministra del Interior de Ecuador, María Paula Romo, informó este jueves que cerca de 200 personas fueron detenidas durante la jornada de protestas convocada por distintos actores sociales, en respuesta a la decisión del presidente Lenín Moreno de liberar el precio del combustible, además de otras medidas que se adoptaron para acceder a un crédito del Fondo Monetario Internacional (FMI). Romo sostuvo que las fuerzas de seguridad arrestaron a 195 sospechosos, de los que 150 fueron detenidos en Guayaquil, "en su mayoría asociados al robo y vandalismo". La autoridad aseguró que "en este tipo de actos no está en discusión el subsidio (a los combustibles) o la reforma laboral", pues subrayó que se trató de hechos "plenamente delictivos".

Ir a la nota
Estados Unidos
Univisión

Ecuador decreta estado de excepción en medio de fuertes protestas por el aumento de los combustibles

El presidente ecuatoriano Lenín Moreno decretó este jueves el estado de excepción en todo el territorio nacional para permitir la libre movilización de la ciudadanía, afectada por una huelga del transporte público y por fuertes protestas contra el paquete de reformas aprobado por el gobierno, que conllevan un aumento del precio de los combustibles. El estado de excepción, que rige por 60 días, implica que se restringen algunas libertades y se permite a las autoridades tomar bienes públicos o privados para restablecer la normalidad de las actividades sociales, además de dotar de custodia adicional a las áreas estratégicas como refinerías, aeropuertos y plantas de generación

Ir a la nota
Estados Unidos
Chicago Tribune

Organización pide indemnizar a familias migrantes separadas en EEUU

La Unión Americana de Libertades Civiles entabló el jueves una demanda que podría implicar millones de dólares en indemnizaciones, a nombre de miles de familias inmigrantes que fueron separadas de sus hijos menores de edad en la frontera con México. Abogados de la ACLU y otras entidades presentaron en Tucson la querella contra funcionarios que trabajaron o trabajan en el gobierno del presidente Donald Trump, argumentando que el gobierno violó los derechos de los inmigrantes y traumó profundamente a unos 4.000 niños que fueron separados de sus padres tras cruzar la frontera de manera ilegal. La mayoría de las familias son de Centroamérica y muchos solicitaron asilo.

Ir a la nota
Estados Unidos
Univisión

Mensajes entre diplomáticos de EEUU y asesor de Zelensky confirman más presiones de Trump a Ucrania

Mensajes de texto intercambiados entre diplomáticos de Estados Unidos y un asesor del gobierno ucraniano revelan una nueva arista de las presiones que ejerció el presidente Donald Trump sobre su homólogo de Ucrania, Volodymyr Zelensky, para que abriera en ese país una investigación contra su potencial rival en las elecciones de 2020, Joe Biden, y su hijo Hunter Biden. Los polémicos mensajes de texto fueron publicados la noche del jueves por los comités de la Cámara de Representantes que conducen la investigación del 'impeachment' contra Trump, tras concluir la comparecencia del ex enviado especial de Estados Unidos a Ucrania, Kurt Volker, que se prolongó por más de ocho horas.

Ir a la nota
Estados Unidos
AP

Octogenario abre fuego en EEUU y mata a un hombre

Un hombre de 80 años abrió fuego en el vestíbulo de un edificio para adultos mayores, matando a un hombre e hiriendo a dos mujeres, antes de rendirse a la policía luego de haberse atrincherado dentro de su apartamento. Las lesionadas de bala estaban en estado crítico y fueron trasladadas a un hospital, dijeron los bomberos. El jueves por la noche, las autoridades identificaron al agresor como Robert E. Breck, un residente de la Torre Smith, de 15 pisos. El portavoz de la policía de Vancouver, Kim Kapp, dijo que el hombre se entregó.

Ir a la nota
Reino Unido
Reuters

Boris Johnson pedirá a la UE extender plazo del Brexit si no hay acuerdo para 19 octubre: BBC

El primer ministro británico, Boris Johnson, enviará una carta a la Unión Europea pidiendo un aplazamiento del Brexit si no se logra un acuerdo de divorcio para el 19 de octubre, reportó el viernes la cadena BBC tras citar documentos enviados por el Gobierno a una corte escocesa. El mes pasado, legisladores de la oposición y miembros rebeldes del Partido Conservador de Johnson intentaron obligar al primer ministro a cumplir una ley que le ordena solicitar un aplazamiento, pero el líder de Gobierno insistió en que Reino Unido dejaría la UE de cualquier forma para el 31 de octubre.

Ir a la nota