Estados Unidos
Telemundo

Venezolanos que viajan a México se quejan del maltrato de las autoridades migratorias

Un legislador venezolano ha presentado una queja formal contra las autoridades mexicanas por discriminar presuntamente a los ciudadanos de su país incluso cuando viajan con visa y los documentos en orden. “Sin justificación legal alguna, retienen, deportan o niegan el libre tránsito de nuestros ciudadanos”, expresó Reinaldo Díaz Ohep, representante de la Comisión de Política Exterior en la Asamblea Nacional de Venezuela, en una carta oficial que le hizo llegar tanto al Instituto Nacional de Migración (INM) como a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

Ir a la nota
España
El País

Cientos de migrantes toman un puente fronterizo en México para exigir asilo en EE UU

La frontera entre México y Estados Unidos es una olla de presión. Cientos de inmigrantes han bloqueado este jueves el puente fronterizo que separa a Matamoros (Tamaulipas) de Brownsville (Texas) para exigir que se acelere la respuesta a sus solicitudes de asilo. Los manifestantes esperan desde hace varios meses en territorio mexicano como parte del Protocolo de Protección a Migrantes (MPP), una política de la Casa Blanca que obliga a los solicitantes a esperar al sur de la frontera mientras las cortes estadounidenses resuelven si pueden recibir protección en suelo estadounidense. El campamento improvisado ha paralizado el tráfico de camiones en ese punto de la franja fronteriza y ha impedido el tránsito de miles de personas que cruzan la garita para trabajar, estudiar y desempeñar otras acciones cotidianas en ambos países.

Ir a la nota
Reino Unido
Reuters

EEUU y China reanudan conversaciones de alto nivel para poner fin a la guerra comercial

Los principales negociadores de Estados Unidos y China se reunieron el jueves por primera vez desde finales de julio para tratar de encontrar una salida a una guerra comercial de 15 meses, tras nuevos roces entre las partes que ensombrecían las esperanzas de avances. El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin, y el representante comercial, Robert Lighthizer, saludaron al viceprimer ministro chino Liu He antes de una reunión en la que buscarán reducir las diferencias lo suficiente como para evitar una escalada de los aranceles, que han afectado a los mercados financieros y avivaron el temor a una recesión global.

Ir a la nota
España
El País

Detenidos dos socios del abogado de Trump involucrados en el escándalo de Ucrania

Dos empresarios vinculados a Rudy Giuliani, el abogado personal del presidente de Estados Unidos, fueron detenidos el miércoles por la noche en el aeropuerto de Dulles, a las afueras de Washington, cuando intentaban abandonar el país con destino a Viena, según informa Reuters y el diario The Wall Street Journal. Los detenidos, el empresario de origen ucraniano Lev Parnas y el inversor inmobiliario bielorruso Igor Fruman, aportaron dinero a un comité de recogida de fondos para la reelección de Donald Trump. Esos fondos fueron utilizados en el escándalo de Ucrania en el que Giuliani supuestamente orquestó la investigación sobre Joe Biden y su hijo y que ha conducido a la apertura de un proceso de destitución del presidente. Parnas y Fruman son dos importantes testigos en la investigación de la Cámara de Representantes que precede al impeachment. El primero debía comparecer hoy jueves ante los comités de la Cámara y, el segundo, mañana viernes, aunque no se esperaba que ninguno lo hiciera de forma voluntaria.

Ir a la nota
Argentina
El Clarín

El juicio por corrupción en la obra pública contra Cristina Kirchner se postergó hasta después de las elecciones

El juicio oral y público contra Cristina Kirchner por el presunto direccionamiento de la obra pública en Santa Cruz al empresario Lázaro Báez se postergó para después de las elecciones del 27 de octubre. Las audiencias recién se reanudarán el lunes 4 de noviembre tras los comicios y cuando la ex presidenta ya pueda estar sentada en el banquillo como vicepresidenta electa.

Ir a la nota
Reino Unido
Reuters

Piñera y Vizcarra califican de complicada situación en Latinoamérica; ofrecen respaldo a Moreno

Los presidentes de Chile y Perú calificaron el jueves de complicada la situación que viven varios países de América Latina y expresaron su pleno respaldo al presidente de Ecuador Lenín Moreno, quien enfrenta duras protestas en su contra. Sebastián Piñera y Martín Vizcarra, que se reúnen en la ciudad de Paracas en la costa peruana, afirmaron además que impulsarán la integración de sus países cuyas economías, dijeron, son las más sólidas y de mayor crecimiento en la región. Piñera afirmó que las mayores economías de la región, Brasil y México, están estancadas y otros países como Argentina y Paraguay sufren de recesión; mientras que Ecuador encara una crisis importante y Venezuela “está autodestruyéndose”.

Ir a la nota
España
EFE

Irlanda y el Reino Unido ven ahora más cerca un acuerdo del "brexit"

Las expectativas de que se cierre un nuevo acuerdo del "brexit" antes de la fecha límite del 31 de octubre se reavivaron hoy tras una reunión de cerca de tres horas entre el primer ministro británico, Boris Johnson, y su homólogo irlandés, Leo Varadkar. El jefe de Gobierno de la República de Irlanda, que había subrayado en los últimos días la enorme dificultad de acercar posturas con Londres, aseguró después de ese encuentro que ahora, en cambio, ve perfectamente "posible" acordar los términos de la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE) en las próximas semanas

Ir a la nota
Guatemala
El Diario de Centroamérica

Díaz-Canel asume el nuevo cargo de presidente de la República de Cuba

El Parlamento de Cuba, tal y como se esperaba, designó hoy presidente de la República al actual mandatario, Miguel Díaz-Canel, en cumplimiento de la nueva Constitución de la isla, que modifica el organigrama de poder y recupera esa figura, eliminada en 1976. El gobernante, de 59 años, inicia de este modo su primer mandato de un lustro, más de un año después de asumir la dirección de la isla en relevo de Raúl Castro, y con ello asume unos poderes más amplios que hasta ahora, ya que podría tomar decisiones sin depender de la aprobación del Consejo de Estado, al menos formalmente. La Asamblea Nacional (Parlamento Unicameral) nominó y ratificó al presidente de la República durante una sesión extraordinaria en la que -igualmente sin sorpresas- también designó vicepresidente a Salvador Valdés Mesa, un veterano político y exdirigente sindical de 74 años que ya se desempeñaba como número dos del Ejecutivo.

Ir a la nota
Francia
France 24

El FMI pide una tasa al carbono de 75 USD por tonelada para salvar el clima

El Fondo Monetario Internacional (FMI) aportó este jueves una respuesta a los países enfrascados en debates sobre la forma de alcanzar los objetivos del acuerdo de París sobre el clima: deben imponer una tasa al CO2 de 75 dólares por tonelada emitida en la próxima década. Dos economistas del FMI calcularon en un informe que esa tasa, si se impone a todos los países del G20, permitiría reducir las emisiones suficientemente para limitar el calentamiento del planeta a 2° C de aquí a 2100, el límite superior fijado en París.

Ir a la nota
España
Europa Press

México expresa su preocupación por las protestas en Ecuador y llama a respetar los Derechos Humanos

El Gobierno de México ha expresado este miércoles su preocupación por las protestas registradas durante los últimos días en Ecuador y ha hecho un llamamiento a respetar "el Estado de Derecho y los Derechos Humanos". "México condena tajantemente toda forma de violencia y reitera su compromiso con el derecho a la libre manifestación", ha señalado el Ministerio de Asuntos Exteriores mexicano en un comunicado.

Ir a la nota