El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, dijo el jueves que el ministro de Salud estaba preparando una medida para no exigir más mascarillas para las personas que han sido vacunadas contra el coronavirus o previamente infectadas.
Ir a la notaTodas las comunas de la capital chilena regresarán a una cuarentena desde el sábado debido a la alta tasa de contagios de Covid-19 que mantienen al límite el uso de camas con respiradores, lo que obligó al Gobierno a recurrir a los centros de salud locales para internar a los enfermos que no tienen complicaciones ante la elevada ocupación de las unidades de cuidados intensivos.
Ir a la notaLa Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) finalizó este jueves su visita oficial a Colombia en la que revisó numerosas denuncias sobre la violencia policial y civil que durante las protestas contra el Gobierno ha dejado decenas de muertos y desaparecidos, así como miles de heridos.
Ir a la notaEl fiscal José Domingo Pérez solicitó revocar la orden de comparecencia con restricciones que se concedió a la candidata peruana Keiko Fujimori, y a la vez dictar en su contra prisión preventiva por haber incumplido resoluciones judiciales.
Ir a la notaCon el 100 % de las actas electorales procesadas y el 99,295 % contabilizadas, Pedro Castillo es el candidato con más votos en las elecciones presidenciales peruanas con al menos 8.803.629 sufragios. Ambos candidatos se preparan para una batalla legal que podría alargarse durante dos semanas y tensar todavía más un país que ha quedado fracturado.
Ir a la notaA la Organización Mundial de la Salud (OMS) le preocupa un nuevo rebrote de la pandemia en Europa, donde actualmente sólo el 17% de la población está completamente inmunizada. Mientras, la variante Delta sigue ganando terreno en el continente que desde esta semana ha permitido la entrada de turistas, y además tiene una agenda pautada con varios festivales y eventos deportivos.
Ir a la notaLa Unión Europea defendió este jueves la necesidad de investigar cuál ha sido el origen de la pandemia de coronavirus, como ya ha pedido también Estados Unidos.
Ir a la notaEl Parlamento Europeo (PE) condenó este jueves la actitud de Marruecos por permitir la llegada a Ceuta el pasado mayo de miles de migrantes, incluidos niños, para "presionar políticamente" a España, pero a la vez confió en que esa crisis no deteriore las relaciones entre Bruselas y Rabat.
Ir a la notaEl secretario de Estado para la Unión Europea, Juan González-Barba, ha asegurado este jueves en Ceuta que el Gobierno "está considerando" la posibilidad de "que se suprima el régimen especial que para las ciudades autónomas se dispuso cuando España ingresó en Schengen", una excepcionalidad que permite a los residentes en las provincias marroquíes de Tetuán y Nador acceder sin visado a Ceuta y Melilla, respectivamente.
Ir a la notaCuatro meses tras las rejas pasará Damien Tarel, el hombre de 28 años que el pasado 8 de junio abofeteó al presidente francés Emmanuel Macron. El Tribunal de Valence (Drôme) lo sentenció a 18 meses de prisión, pero catorce de ellos están exentos de cumplimiento.
Ir a la nota