El presidente Joe Biden anunció el jueves que Estados Unidos donará en breve un primer lote de 25 millones de vacunas contra el COVID-19 a otros países a través del programa COVAX de Naciones Unidas, prometiendo reforzar la capacidad de vacunación en Centro y Sudamérica, Asia, África y otras regiones en un momento de fuerte escasez en el mundo y con abasto más que suficiente en territorio estadounidense.
Ir a la notaLos fiscales federales dijeron el miércoles que el mortal ataque del 6 de enero contra el Capitolio de los Estados Unidos causó $ 1.5 millones en daños e indicaron que se pedirá a las personas acusadas de participar en los disturbios que paguen la factura.
Ir a la notaEl Departamento de Justicia de EE. UU. está elevando las investigaciones de ataques cibernéticos a una prioridad similar a la del terrorismo a raíz del hack de Colonial Pipeline y el creciente daño causado por los ciberdelincuentes, dijo a Reuters un alto funcionario del departamento.
Ir a la notaOrganizaciones centroamericanas lanzaron el jueves el Centro Contra la Corrupción y la Impunidad y en el Norte de Centroamérica (CCINOC), una iniciativa regional para fortalecer las capacidades de la sociedad civil para luchar contra estos flagelos.
Ir a la notaLa ONU aseguró este jueves que las medidas contra la opositora nicaragüense Cristiana Chamorro Barrios, que ha sido inhabilitada para participar en las próximas elecciones presidenciales, pueden “empeorar la confianza” en esos comicios.
Ir a la notaUn grupo de diputados chilenos presentó este jueves un proyecto de ley que busca permitir a los ciudadanos retirar de forma anticipada la totalidad de sus fondos de pensiones, iniciativa que llega poco más de un mes después de que se aprobara, por tercera vez desde el inicio de la pandemia, un retiro del 10 % de los ahorros.
Ir a la nota"Llegamos a 16 puntos con acuerdo. Anotamos que los bloqueos continúan produciendo muchísimo dolor para el país. Para los empresarios, para los empleos que se están perdiendo. Además, nos preocupa el efecto que están teniendo las continuas manifestaciones en pleno pico de COVID-19. Que no estén llegando los insumos médicos", dijo el consejero presidencial Emilio Archila cabeza del gobierno en la negociación. Luego de una nueva jornada de negociación entre el Comité de Paro y el Gobierno Nacional, ambas partes anunciaron acuerdos. Sin embargo, el paro continúa.
Ir a la notaCon promesas de un cambio de sistema o de "salvar" al país del "comunismo", así como de vencer a la pandemia de la covid-19, los candidatos Pedro Castillo y Keiko Fujimori cerraron sus campañas proselitistas con miras a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales que disputarán este domingo en Perú.
Ir a la notaChile cumple este jueves cuatro meses desde que inició uno de los procesos de vacunación más rápidos y elogiados del mundo, pero la pandemia sigue desatada, las unidades de cuidados intensivos saturadas al 97 % y los contagios continúan aumentando.
Ir a la notaEl presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, criticó este jueves que el Gobierno de Estados Unidos done vacunas al mundo y excluya al país caribeño, con el que mantiene un pulso y una enemistad manifiesta desde hace años.
Ir a la nota