Las autoridades de salud estadounidenses aprobaron el lunes el primer medicamento contra el mal de Alzheimer en más de 20 años, pese advertencias de que el tratamiento no ha sido demostrado como eficaz contra la enfermedad cerebral.
Ir a la notaEl candidato izquierdista Pedro Castillo superaba el lunes por primera vez por una ligera ventaja a la derechista Keiko Fujimori, impulsado por los votos rurales, en un ajustado balotaje presidencial en Perú donde cada voto cuenta.
Ir a la notaEstados Unidos anunció este lunes una iniciativa para aportar 40 millones de dólares durante tres años para el empoderamiento de las mujeres jóvenes guatemaltecas.
Ir a la notaEl laboratorio estadounidense Moderna anunció este lunes que solicitó a los reguladores de la Unión Europea (UE) y Canadá que aprueben el uso de su vacuna contra la covid-19 en adolescentes de entre 12 y menos de 18 años.
Ir a la notaEspaña permite desde este lunes la entrada de viajeros que acrediten haber recibido la vacuna completa de la covid-19 y autoriza el atraque de los buques de cruceros internacionales, a punto de comenzar la temporada turística veraniega, la más importante del año.
Ir a la notaEl presidente de Rusia, Vladimir Putin, promulgó el lunes una ley para retirar al país de un tratado internacional que permite vuelos de vigilancia sobre instalaciones militares, después de que Estados Unidos abandonara el pacto.
Ir a la notaLa variante del coronavirus detectada en India, denominada Delta, es hasta un 50 por ciento más transmisible que la Alfa hallada por primera vez en Reino Unido, y está detrás de la rápida segunda ola que llevó a India a registrar más de 400.000 casos diarios, según un estudio preliminar del Gobierno de ese país de Asia.
Ir a la notaEl presidente del Instituto Nacional Electoral (INE) de México, Lorenzo Córdova, calificó de "exitosa" la jornada de elecciones de este domingo, cuando el país eligió un número inédito de cargos en medio de la pandemia de la covid-19 y la violencia política.
Ir a la notaEn los últimos meses, algunos haitianos se han mudado a Tijuana y Ciudad Juárez, grandes ciudades fronterizas con trabajos en fábricas orientadas a la exportación. Van en busca de mejores perspectivas laborales, las esperanzas de menos discriminación racial y la tentación de cruzar, según ellos, tramos de frontera menos vigilados.
Ir a la notaEstados Unidos ha alcanzado este domingo la cifra de 300 millones de dosis administradas de vacunas contra la COVID-19 en el país a la vez que los casos nuevos y las muertes por la enfermedad alcanzan los mismos niveles del inicio de la pandemia.
Ir a la nota