Los líderes del G7 se comprometerán a suministrar 1.000 millones de dosis contra el COVID-19 a países en desarrollo, anunció el jueves el primer ministro británico, Boris Johnson, en la víspera de una cumbre de las grandes potencias.
Ir a la notaLa vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, suavizó este jueves el duro mensaje que había enviado a los posibles migrantes durante su viaje de esta semana a Guatemala y México, al asegurar que está "comprometida" con garantizar que su país será un "refugio seguro" para quienes buscan asilo. En una entrevista exclusiva con Efe, Harris también defendió que su país no está "ignorando" a Honduras y El Salvador; y reveló que durante sus reuniones con los presidentes de México y Guatemala, les pidió que dejen "hacer su trabajo" sin obstáculos a las ONG y la prensa en sus países.
Ir a la notaEmma Coronel, la esposa del capo mexicano de la droga Joaquín "El Chapo” Guzmán, se declaró este jueves culpable de tres delitos relacionados con el narcotráfico ante un juez federal de Washington DC tras alcanzar un acuerdo con la Justicia de Estados Unidos. La mujer dijo "culpable” tres veces, en español, una por cada delito imputado.
Ir a la notaUna semana después de declarar un estado de emergencia en los condados fronterizos de Texas por la llegada de inmigrantes indocumentados, el gobernador republicano, Greg Abbot, anunció este jueves una serie de medidas para acabar con los cruces ilegales, incluida la construcción de un muro fronterizo y una política de arrestos generalizados.
Ir a la notaEl presidente estadounidense, Joe Biden, afirmó este jueves que Estados Unidos no pedirá nada a cambio por las vacunas contra la covid-19 que donará a otros países.
Ir a la notaEl laboratorio estadounidense Moderna anunció este jueves que ha solicitado a los reguladores de Estados Unidos la autorización para uso de emergencia de su vacuna contra el Covid-19 en adolescentes de entre 12 y 18 años.
Ir a la notaUna docena de países, bancos multilaterales, organizaciones internacionales y del sector privado, prometieron el jueves redoblar sus esfuerzos y contribuir con cerca de 110 millones de dólares para atacar las causas que han forzado a más de un millón de migrantes a desplazarse o huir de Centroamérica a México y Estados Unidos.
Ir a la notaLos consumidores estadounidenses absorbieron otro aumento de precios en mayo — un incremento de 0,6% respecto a abril y de 5% en el último año, el mayor aumento de la inflación para 12 meses desde el 2008.
Ir a la notaLa Asamblea Nacional de Nicaragua (Parlamento) condenó "enérgicamente" este jueves las sanciones que impuso Estados Unidos contra cuatro asesores del presidente nicaragüense, Daniel Ortega, incluida su hija Camila Antonia Ortega Murillo, tras el arresto de líderes de la oposición y precandidatos electorales en los últimos días.
Ir a la notaEl Parlamento Europeo advirtió el jueves al gobierno de Nicaragua que el futuro de la cooperación de la Unión Europea “dependerá de que el país recobre la senda de la democracia”, tras los últimos arrestos de dirigentes políticos y otras acciones del gobierno de Daniel Ortega contra los opositores en el país.
Ir a la nota