El Gobierno colombiano, que vive su mayor crisis debido a las protestas que comenzaron el pasado 28 de abril y están bañadas con acusaciones de brutalidad policial, anunció una "profunda transformación" integral de la Policía que para miembros de la oposición no pasan de ser cambios cosméticos.
Ir a la notaLos candidatos se pelean la presidencia voto a voto. La Oficina Nacional de Procesos Electorales aclara que el conteo parcial no toma en cuenta el sufragio de la zona rural ni selvática, donde se espera que Castillo sea más fuerte.
Ir a la notaLa Unión Europea ha iniciado la búsqueda de fórmulas para sortear el uso continuo, y en su opinión injustificado, del derecho de veto en la política exterior común por parte de Hungría. El gobierno de Viktor Orbán ha tomado como rehén esa política, sobre todo desde que su partido, Fidesz, se vio forzado a abandonar el grupo popular europeo. Budapest veta sistemáticamente la aprobación de cualquier iniciativa del Alto Representante de Política Exterior de la UE, Josep Borrell, lo que impide a la Unión pronunciarse de manera unánime sobre temas candentes como la violencia en Gaza o la vulneración de libertades fundamentales en Hong Kong.
Ir a la notaEl primer ministro Benjamin Netanyahu dijo el domingo que una coalición israelí recién formada que está lista para derrocarlo fue el resultado del "mayor fraude electoral" en la historia de la democracia.
Ir a la notaLa vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, llamó este jueves al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para comunicarle que Estados Unidos compartirá próximamente vacunas con el país azteca, según su portavoz, Symone Sanders.
Ir a la notaLos precios mundiales de los alimentos subieron en mayo a su tasa mensual más rápida en más de una década, registrando un decimosegundo aumento mensual consecutivo para alcanzar su nivel más alto desde septiembre de 2011, dijo el jueves la agencia de alimentos de las Naciones Unidas.
Ir a la notaLa crisis desatada por la covid-19 ha generado grandes riesgos en materia de corrupción, pero también plantea una gran oportunidad para combatirla, según Fabrizio Feliciani, el director para América Latina y el Caribe de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (Unops).
Ir a la notaLa Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) anunció el jueves que la mexicana Tania Reneaum asumió como secretaria ejecutiva del organismo.
Ir a la notaEl presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se ofreció a descartar su propuesta de aumento de impuestos corporativos durante las negociaciones con los republicanos, dijeron el jueves dos fuentes familiarizadas con el asunto, en lo que sería una gran concesión del presidente demócrata mientras trabaja para concretar un acuerdo de infraestructura.
Ir a la notaEl presidente Joe Biden amplió la lista de empresas chinas que no pueden recibir inversiones estadounidenses al estar acusadas por Washington de vínculos con el ejército chino, anunció el gobierno este jueves.
Ir a la nota