En conferencia con analistas con motivo de la publicación del tercer reporte corporativo del 2019 de Kimberly-Clark, el director general de la compañía, Pablo González Guajardo, destacó que la empresa no realizará inversiones en el corto plazo. El motivo principal esgrimido por el directivo fue la desaceleración económica y a la desconfianza generada por algunas decisiones tomadas por la actual administración del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Ir a la notaEl Gobierno chileno ha confirmado este martes que han fallecido 15 personas en el marco de las últimas manifestaciones, once de ellas en la región metropolitana de Santiago, si bien ha subrayado que las autoridades siguen trabajando para "dar tranquilidad" en las ciudades donde se han producido disturbios en los últimos días. El anuncio de una subida en las tarifas del metro de la capital desencadenó el fin de semana unas protestas que han obligado incluso a decretar el toque de queda en Santiago y sus alrededores. Pese a la rectificación del Gobierno y la congelación del precio del transporte, las movilizaciones han continuado.
Ir a la notaEl presidente Donald Trump comparó el martes la investigación de juicio político que se le sigue en el Congreso con “un linchamiento”. Si un demócrata en el futuro gana la presidencia y los republicanos ganan la mayoría en la Cámara de Representantes, los republicanos podrán impugnar al mandatario “sin proceso debido ni justicia ni derecho legal alguno”, tuiteó Trump.
Ir a la notaFiscales en Suiza presentaron el martes la primera acusación en investigaciones relacionadas con la constructora Odebrecht y la petrolera estatal Petrobras, ambas brasileñas, al presentar cargos contra un sospechoso por complicidad en el soborno de funcionarios públicos y por lavado de dinero. La fiscalía general suiza no mencionó en su comunicado el nombre del "intermediario financiero" involucrado y solo dice que es un suizo-brasileño. Agregó que los procedimientos contra el acusado iniciaron en octubre de 2015 y que cooperó con los fiscales brasileños y portugueses.
Ir a la notaEl primer ministro canadiense, Justin Trudeau, aseguró hoy que ha "escuchado el mensaje" de los ciudadanos, tras ganar las elecciones generales celebradas el lunes, pero sin revalidar la mayoría absoluta y perdiendo el voto popular. Según los resultados provisionales, el Partido Liberal (PL) de Trudeau obtendrá 156 de los 338 diputados de la Cámara Baja del Parlamento, 14 menos de los necesarios para gobernar sin el apoyo de otros grupos políticos.
Ir a la notaEl presidente ruso, Vladímir Putin, y su colega turco, Recep Tayyip Erdogan, comenzaron las negociaciones sobre la situación en el noreste de Siria, donde hoy expira la tregua en la operación militar turca contra las milicias kurdas. "La situación en la región es muy tensa. Todos lo entendemos. Creo que nuestro encuentro de hoy, nuestras consultas, son muy necesarias", dijo Putin al recibir a Erdogan en el balneario de Sochi (mar Negro), encuentro cuyo inicio fue transmitido por la televisión pública rusa.
Ir a la notaMás de la mitad de los hogares de Cuba viven por debajo del umbral de la pobreza, según un informe el Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH) que pone de manifiesto la incapacidad de la amplia mayoría de los hogares para vivir de una forma digna y con acceso a suministros básicos como agua o electricidad. El estudio concluye que el 55,4 por ciento de los hogares ingresa menos de 100 dólares al mes en un país donde el salario mínimo es de apenas 16 dólares. Uno de cada cuatro familias ingresa entre 50 y 100 dólares, mientras que algo más de un 12 por ciento no llega siquiera a los 20 euros, según el 'Observatorio de Derechos Sociales', que no contempla los fondos procedentes de remesas.
Ir a la nota"Carter sufrió una caída ayer por la tarde en su casa en Plains, Georgia", señaló la institución en su cuenta de Twitter. Tras el accidente, el demócrata Carter, de 95 años, fue trasladado al Centro Médico Phoebe Sumter en Ellaville (Georgia, EE.UU.), donde comenzó un tratamiento para recuperarse y permaneció en observación.
Ir a la notaLos libaneses parecían decididos este martes a no rendirse, en el sexto día de protestas contra la clase política, pese a las reformas urgentes anunciadas la víspera por el gobierno, que no surtieron efecto tras años de parálisis política. El martes por la mañana, como si los anuncios nunca hubieran tenido lugar, se levantaron nuevas barricadas en varias vías del centro de Beirut, mientras que por las redes sociales cundían las convocatorias para nuevas concentraciones en distintas ciudades.
Ir a la notaCasi medio año después de su proclamación como emperador de Japón, Naruhito ha tomado posesión este martes del Trono del Crisantemo en una fastuosa ceremonia con presencia de más de 70 jefes de Estado o de Gobierno de todo el mundo, entre ellos los Reyes de España. El monarca, eslabón número 126 de la dinastía reinante más antigua de la Tierra, ha reafirmado el compromiso de servicio a su pueblo en un acto cargado de simbolismo que sigue casi al milímetro la misma liturgia de la entronización de sus predecesores, al menos desde el siglo VIII.
Ir a la nota