Analistas redujeron su proyección para el crecimiento de la economía mexicana durante este año y el 2020, reveló la encuesta quincenal del grupo financiero Citibanamex divulgada el martes. El Producto Interno Bruto (PIB) mostraría una expansión del 0.1% en 2019, según la mediana de las estimaciones. El pronóstico es inferior al 0.3% esperado en el levantamiento anterior.
Ir a la notaEn noviembre de 2018, justo un año antes de que sicarios ejecutaran a nueve estadounidenses de una comunidad mormona en los límites de los estados de Chihuahua y Sonora, otra región del norte de México se estremeció por el homicidio de dos jóvenes nacidos en EEUU. Ese crimen también tenía la huella del narcotráfico: los sacaron por la fuerza de un complejo de apartamentos en Tijuana, los hincaron y les dieron un tiro en la cabeza. El asesinato de la familia LeBarón es solo el caso más reciente de ciudadanos estadounidenses que han sido víctimas de la delincuencia y la guerra territorial entre los carteles de la droga en México. Desde julio de 2014 y hasta junio de este año (el dato más reciente), 366 personas de este país perdieron la vida de manera violenta al otro lado de la frontera, de acuerdo con cifras del Departamento de Estado de EEUU.
Ir a la notaLas instalaciones de la Fiscalía General del Estado de Chihuahua (FGE), ubicadas en Ciudad Juárez, fueron atacadas a balazos este martes por un comando, agresión que dejó a una persona lesionada. De acuerdo con los primero reportes, los hechos ocurrieron alrededor de las 19:00 horas de este día, cuando los agresores abrieron fuego contra el edificio de la Fiscalía localizado en el Eje Vial Juan Gabriel, en la capital chihuahuense.
Ir a la notaLas fuerzas turcas han capturado en Siria a la esposa de Abu Bakr al Bagdadi, el dirigente del grupo terrorista Estado Islámico (EI) que murió hace menos de dos semanas durante una operación estadounidense, anunció este miércoles el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan. "Bagdadi se suicidó en un túnel. Han empezado una gran campaña de comunicación con esto. Nosotros hemos detenido a su esposa, pero no hemos hecho aspavientos con esto, lo digo ahora por primera vez", dijo el presidente turco durante un discurso en Ankara televisado en directo por la cadena NTV.
Ir a la notaEl Partido Demócrata logró este martes una gran victoria política en Estados Unidos al obtener por primera vez en más de dos décadas el control de las dos cámaras legislativas del Estado de Virginia y reivindicó por una ligera mayoría de votos la gobernatura de Kentucky, lo que supone apear del cargo al republicano Matt Bevin. A un año de las elecciones presidenciales, los resultados insuflan optimismo en las filas demócratas y apuntalan algunas tendencias, como el giro progresista de la otrora conservadora Virginia y los problemas electorales del trumpismo en las zonas urbanas y suburbanas.
Ir a la notaEl embajador estadouniense ante la Unión Europea, Gordon Sondland, admitió ante los investigadores de la Cámara de Representantes esta semana que ahora recuerda haberle contado a un importante asistente del presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskiy, que Ucrania no recibiría asistencia militar estadounidense hasta que se comprometiera a investigar las elecciones de 2016 y al ex vicepresidente Joe Biden, según una persona con conocimiento del testimonio de Sondland. La declaración más reciente de Sondland valida la tesis principal que busca demostrar la investigación para someter a un juicio político: que su Gobierno retuvo ayuda de seguridad a Ucrania con fines partidistas, según un documento de tres páginas que este martes divularon líderes demócratas en la Cámara.
Ir a la notaEl primer ministro británico, Boris Johnson, inició oficialmente el miércoles su campaña electoral con la promesa de “concretar el Brexit” y con críticas a su principal rival, a quien comparó con el líder soviético Josef Stalin. Los británicos acudirán a las urnas el 12 de diciembre después de que el Parlamento acordó la semana pasada celebrar elecciones anticipadas, con el objetivo de poner fin a tres años de profundo desacuerdo sobre el Brexit. El embrollo ha quebrantado la confianza de los inversores en la estabilidad de la quinta economía más grande del mundo y ha dañado la posición de Reino Unido en la escena internacional.
Ir a la notaLa fiscalía de Barcelona apelará la decisión de un tribunal en el caso de una joven que fue violada estando inconsciente. El caso ha desatado polémica en España luego que un tribunal sentenció a los cinco hombres a 12 años de cárcel tras hallarlos culpables de abuso sexual pero no de violación.
Ir a la notaLa Cámara de Diputados de Brasil ha aprobado una propuesta para ampliar el derecho de poseer un arma, aunque no ha accedido al plan inicial del Gobierno de Jair Bolsonaro y ha limitado las categorías que podrán beneficiarse de esta reforma, que ya está en manos del Senado. El proyecto fue aprobado a última hora del jueves y facilitará la tenencia de armas para tiradores, cazadores y coleccionistas. El Gobierno ya ha adelantado que presentará una ley alternativa este mismo miércoles para ampliar la lista de potenciales beneficiarios.
Ir a la notaLa noche del pasado viernes, Mahud Villalaz, ciudadano estadounidense nacido en Perú, se bajó de su coche en el vecindario de Lincoln Village (Milwaukee, en el Estado de Wisconsin), cuando un hombre lo regañó por haber aparcado en una zona prohibida frente a un restaurante mexicano. Villalaz, de 42 años, movió el vehículo una calle más abajo y regresó a la taquería. Antes de entrar, Clifton Allen Blackwell, de 61 años, quien le había llamado la atención previamente, le arrojó ácido en la cara y le espetó que “volviera a su país”. "¡Ustedes vienen y no obedecen mis leyes. Usted y su gente están invadiendo mi país!", agregó el atacante, según el relato de la víctima. La policía está investigando el caso como un posible delito de odio mientras Villalaz se recupera de quemaduras de segundo grado.
Ir a la nota