Estados Unidos
AP

Gobierno francés quiere “recuperar el control” en migración

Francia necesita “recuperar el control” de la inmigración, dijo el miércoles el primer ministro galo, Edouard Philippe, dentro de una cuidada campaña del gobierno para escuchar las preocupaciones de los votantes sobre la creciente inmigración, algo que podría acercarlos a la ultraderecha. En un discurso, Philippe dijo que “es sobre la soberanía. Tenemos que recuperar el control de nuestra política migratoria”, agregando que un nuevo enfoque sobre inmigración ofrece un “balance justo entre derechos y obligaciones”.

Ir a la nota
Francia
France 24

Inversión millonaria para luchar contra el cambio climático, el pedido de China y Francia

Una inversión de 100 mil millones de dólares al año de aquí a 2025 para luchar contra el cambio climático y el compromiso “irreversible” con el Acuerdo Climático de París marcaron la declaración conjunta de los presidentes de Francia, Emmanuel Macron, y de China, Xi Jinping. En el marco de la visita del mandatario francés a Beijing, que estuvo signada mayormente por la firma de acuerdos comerciales, los líderes abrieron lugar para reforzar el llamamiento a la lucha contra la crisis climática, días después de que Estados Unidos iniciara formalmente su salida del pacto de París.

Ir a la nota
Francia
France 24

¡Nueva Constitución!": El grito que se apodera de las protestas en Chile

Cambios en el actual sistema de pensiones, rebajas en los precios de los medicamentos y un sistema educativo gratuito y de calidad, son algunas de las peticiones que vienen haciendo los manifestantes en Chile en medio del estallido social que se registra en la nación sudamericana. Pero con el paso de los días una solicitud ha tomado fuerza en la voz ciudadana: un nuevo pacto social incluyente, donde se terminen los privilegios y donde no haya espacio para la desigualdad.

Ir a la nota
Francia
France 24

La CIDH pide visitar Chile para observar situación de DDHH en medio de protestas

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) pidió a Chile autorización para realizar una visita al país para observar la situación de los derechos humanos tras la ola de protestas que comenzó el 18 de octubre y que ha dejado hasta ahora 20 muertos. "La CIDH a solicitud de un centenar de organizaciones, instituciones y movimientos de derechos humanos de Chile ha formalizado pedido de anuencia al Estado para una visita in loco de observación sobre la situación general de los Derechos Humanos en el marco de las protestas sociales", dijo este miércoles en Twitter la Comisión.

Ir a la nota
Rusia
RT

Piñera firma proyecto que aumenta ingreso mínimo a 470 dólares por medio de un subsidio estatal

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, firmó un proyecto de ley que establece un ingreso mínimo de 350.000 pesos (alrededor de 470 dólares) a los trabajadores chilenos, mediante un subsidio estatal. Según el mandatario, el Estado tiene previsto destinar 190.000 millones de pesos (unos 256 millones de dólares) en el primer año de aplicación de este subsidio. "Estamos respondiendo con hechos y no solamente con buenas intenciones a lo que la gente ha demandado", manifestó Piñera, ante la prensa, desde el Palacio de la Moneda.

Ir a la nota
Alemania
DW

Cancelan la final de la Copa Libertadores en Chile debido a los disturbios

La final de la Copa Libertadores entre Flamengo y River Plate fue trasladada a Lima, Perú, desde Santiago, debido a los continuos disturbios en la capital chilena, anunció la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) este martes (05.11.2019). El encuentro iba a ser celebrado en el estadio Nacional de Santiago el 23 de noviembre, pero en las últimas semanas la ciudad ha sido el escenario de multitudinarias protestas, a menudo violentas, luego de que un aumento en las tarifas del metro disparara un gran descontento

Ir a la nota
España
Europa Press

El Gobierno de Chile anuncia nuevas medidas ante la oleada de manifestaciones en el país

El Gobierno de Chile ha anunciado este martes nuevas medidas para intentar dar respuesta a las exigencias de las decenas de miles de manifestantes que han salido en las últimas semanas a las calles del país para protestar contra las autoridades. El presidente del país, Sebastián Piñera, ha dado a conocer el programa 'Levantemos tu pyme', que ha descrito como "un nuevo proyecto en la agenda social" y que "beneficiará a cerca de 6.800 micro, pequeñas y medianas empresas que sufrieron en carne propia los efectos de esta brutal delincuencia, vandalismo y destrucción".

Ir a la nota
Estados Unidos
Telemundo

Tres detenidos después de que un cartel mexicano matara a seis niños y tres mujeres estadounidenses

Ya habría tres personas detenidas por la muerte de seis niños, tres mujeres y varios heridos de una familia estadounidense en la masacre de este lunes en un poblado situado entre los estados de Sonora y Chihuahua, informaron las autoridades mexicanas, que investigan si los agresores pudieron confundir la camioneta de las víctimas con la de un cártel rival, o si se trató de un ataque directo a los miembros de una familia estadounidense que residía en México. El activista Julián LeBarón, el cabeza de la familia de religión mormona objeto de la tragedia, confirmó que el secretario de Seguridad Pública y Ciudadana de México, Alfonso Durazo, le informó que había tres detenidos por la matanza.

Ir a la nota
Estados Unidos
CNN

Adrián LeBarón dice que los asesinatos no fueron una equivocación. Afirma que recibieron llamada del crimen organizado

El padre y abuelo de 5 de los 9 muertos de la masacre perpetrada en el norte de México rechazó la posibilidad planteada por las autoridades nacionales de que los asesinatos hayan sido producto de una equivocación entre bandas rivales. Adrián LeBarón, padre de Rhonita Maria Miller, dijo por teléfono a CNN en Español que habían recibido amenazas. “Nosotros somos de las familias más productivas en este estado, ahí ¿quién le quiso dar un mensaje a quién asesinando a mi hija? Yo no sé. Entonces ¿dónde está la disputa de la que habla este señor, porque accidente no fue, equivocación no fue, aquí asesinaron a tres madres, y a sus bebés de pecho, mi hija acababa de parir gemelos el 13 de marzo y la mataron con sus dos bebés y sus dos hijos mayorcitos, uno de 12 y uno de 10, y ella iba sola, porque iban acompañándose en 3 Suburbans para ir de aquí, de un pueblo de nuestras familias, iban a colonia LeBaron a visitarlos. Ya llegamos aquí donde asesinaron a mi hija, estoy viendo el vehículo de mi hija y estoy viendo la carretera que pasa por aquí, pero estoy en la brecha”, afirmó.

Ir a la nota
Estados Unidos
CNN

Adrián LeBarón dice que los asesinatos no fueron una equivocación. Afirma que recibieron llamada del crimen organizado

El padre y abuelo de 5 de los 9 muertos de la masacre perpetrada en el norte de México rechazó la posibilidad planteada por las autoridades nacionales de que los asesinatos hayan sido producto de una equivocación entre bandas rivales. Adrián LeBarón, padre de Rhonita Maria Miller, dijo por teléfono a CNN en Español que habían recibido amenazas. “Nosotros somos de las familias más productivas en este estado, ahí ¿quién le quiso dar un mensaje a quién asesinando a mi hija? Yo no sé. Entonces ¿dónde está la disputa de la que habla este señor, porque accidente no fue, equivocación no fue, aquí asesinaron a tres madres, y a sus bebés de pecho, mi hija acababa de parir gemelos el 13 de marzo y la mataron con sus dos bebés y sus dos hijos mayorcitos, uno de 12 y uno de 10, y ella iba sola, porque iban acompañándose en 3 Suburbans para ir de aquí, de un pueblo de nuestras familias, iban a colonia LeBaron a visitarlos. Ya llegamos aquí donde asesinaron a mi hija, estoy viendo el vehículo de mi hija y estoy viendo la carretera que pasa por aquí, pero estoy en la brecha”, afirmó.

Ir a la nota