Colima
El Comentario

Iniciativa eléctrica atenta contra calidad de vida: ONG

Este día, el Centro Mexicano de Derecho Ambiental, la Alianza mexicana contra el Fracking, el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés), entre otras organizaciones, denunciaron que la iniciativa para modificar la Ley de la Industria Eléctrica atenta contra la calidad de vida al fomentar un modelo que favorece mayores emisiones de gases de efecto invernadero y contaminantes climáticos de vida corta, lo cual ocasiona “graves” impacto a la salud y al medio ambiente. Asimismo, señalaron que la propuesta presentada a la Cámara de Diputados “profundiza la pobreza energética”, pues cabe recordar que las energías renovables, lejos de poner en riesgo el sistema eléctrico nacional, pueden construir un sistema más resiliente, justo y accesible.

Ir a la nota
Zacatecas
La Jornada Zacatecas

Piden que odontólogos y practicantes sean incluidos en vacunación

Las bancadas de PRI, PAN y PRD en la Cámara de Diputados presentarán en la sesión ordinaria de este martes una solicitud a la Secretaría de Salud, para que en la segunda etapa de vacunación contra el coronavirus, se incluya a los odontólogos, asistentes dentales y practicantes de universidades públicas y privadas, ante el riesgo que tienen al atender a pacientes sin protección. La petición es suscrita entre otros por los diputados del PRI Dulce María Sauri -presidenta de la Cámara-, Enrique Ochoa Reza; los panistas Patricia Terrazas y Éctor Jaime Ramírez Barba, y por el PRD, Abril Alcalá y Mónica Almeida. En las consideraciones, los legisladores expresan que, según especialistas, el gobierno federal no ha mencionado a los odontólogos entre los especialistas para recibir algún tipo de apoyo económico o incentivo fiscal ante la pandemia ni que estén considerados para la vacunación

Ir a la nota
Querétaro
Hoja de Ruta

Define Jucopo asuntos para las sesiones semipresenciales de esta semana en Cámara de Diputados

La Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados acordó la agenda de temas que se abordarán durante las sesiones semipresenciales del próximo martes 9 y miércoles 10 de febrero. Las y los coordinadores parlamentarios aprobaron desahogar en la sesión del martes 9 una lista de dictámenes de consenso, así como una ronda de iniciativas para avanzar en los pendientes legislativos. Para la sesión del miércoles 10 se acordó iniciar con la efeméride por el aniversario de la fundación de la Ciudad de Guadalajara, Jalisco, que se celebra cada 14 de febrero.

Ir a la nota
Querétaro
Mugs Noticias

Morena impulsará, en sus términos, la iniciativa de AMLO que reforma la ley de la industria eléctrica: Ignacio Mier

El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, Ignacio Mier Velazco, afirmó que la iniciativa preferente que envió el Ejecutivo Federal para reformar la Ley de la Industria Eléctrica, “garantizará piso parejo, libre competencia y la eliminación del ‘dumping’, práctica que iba en detrimento del sector eléctrico nacional”, y por ello su grupo parlamentario impulsará su aprobación en sus términos. “En la aprobación de esta iniciativa preferente no habrá lugar a ningún tipo de controversia constitucional, pues todo el proceso se hará con estricto apego a la ley, respetando las inversiones y protegiendo los intereses de la nación y los consumidores”, sostuvo en un comunicado.

Ir a la nota
Nuevo León
El Porvenir

Pregunta Morena al Ejecutivo sobre resultados en seguridad pública, combate a la corrupción y atención hospitalaria.-

El Grupo Parlamentario de Morena, que coordina el diputado Ignacio Mier Velazco, formuló 52 preguntas parlamentarias al titular del Ejecutivo Federal sobre los resultados y acciones emprendidas en 2020 en los rubros de seguridad pública, combate a la corrupción, atención a crisis migratoria, atención hospitalaria en el contexto de la pandemia y fortalecimiento del mercado interno, entre otros. Asimismo, lo cuestionó sobre sus perspectivas económicas para el año en curso.

Ir a la nota
Querétaro
Mugs Noticias

Iniciativa preferente debiera ser para atender necesidades reales, no para satisfacer caprichos ideológicos: Romero Hicks

El coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, Juan Carlos Romero Hicks, afirmó que la facultad del Ejecutivo Federal para presentar una iniciativa preferente debiera ser para enviar propuestas que atiendan las necesidades y problemas reales del país, no para satisfacer caprichos ideológicos. “Urge que la invaluable facultad del Ejecutivo Federal para enviar una iniciativa preferente al Congreso de la Unión sea para acelerar la aprobación de los temas prioritarios en beneficio del país y se atiendan necesidades reales que nos preocupan, no caprichos ideológicos o consignas estatizantes que, además de inviables, tendrán costos enormes para la nación”, externó en un comunicado.

Ir a la nota
Jalisco
El Informador

Buscan revertir efectos de reforma energética de Peña Nieto

La mayoría de Morena en la Cámara de Diputados impulsará la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica que propuso el Presidente Andrés Manuel López Obrador, aseguró el coordinador de esa bancada parlamentaria, Ignacio Mier Velazco. “No nos oponemos a una competencia legítima y equitativa, esto no tiene una carga ideológica, sino de respetar condiciones de equidad, de igualdad de libre competencia, que no pongan en situación de desventaja la industria eléctrica nacional para favorecer a unos cuantos”, señaló el legislador.

Ir a la nota
Michoacán
EIT Media

Formula PAN cuestionamientos al Ejecutivo sobre seguridad pública, educación a distancia, entre otros temas

El Grupo Parlamentario del PAN, que coordina el diputado Juan Carlos Romero Hicks, cuestionó al Presidente de la República sobre las acciones emprendidas en 2020, en materia de seguridad pública, combate al tráfico ilegal de armas, educación a distancia, compra de medicamentos y daños en las micro, pequeñas y medianas empresas por la pandemia de Covid-19, entre otros temas.

Ir a la nota
Yucatán
Mi Punto de Vista

Cuestiona PRI al Ejecutivo Federal sobre origen y cantidad de recursos destinados para la compra de las vacunas anticovid

El Grupo Parlamentario del PRI, coordinado por el diputado René Juárez Cisneros, cuestionó al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, sobre el origen y cantidad de recursos destinados para la compra y aplicación de las vacunas contra el Covid-19.

Ir a la nota
Edomex
Vorágine

Considera PT inaplazable defensa de industria eléctrica nacional

Es inaplazable la defensa de la industria eléctrica nacional, por lo que el PT se une a la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador, para defenderla, manifestó el líder parlamentario petista, Reginaldo Sandoval Flores. La bancada señaló que la industria eléctrica nacional “fue duramente castigada en administraciones neoliberales, al someterla a intereses particulares”.

Ir a la nota