do por el diputado Reginaldo Sandoval Flores, preguntó al Presidente de la República sobre el abasto de vacunas contra enfermedades comunes como la influenza, neumococo, tétanos, hepatitis, difteria, polio, entre otras.
Ir a la notaEl Grupo Parlamentario del PES, que coordina el diputado Jorge Argüelles Victorero, cuestionó al Presidente de la República sobre las acciones realizadas para reducir la corrupción y la pobreza, y para atraer mayor inversión en el contexto de la pandemia, así como sobre su valoración para implementar un ingreso básico universal, entre otros puntos. En el acuerdo sobre las preguntas parlamentarias dirigidas al Presidente de la República con motivo del análisis del Segundo Informe de Gobierno, que entregó al Congreso de la Unión, el 1 de septiembre de 2020, la bancada del PES formuló los siguientes cuestionamientos.
Ir a la notaEl legislador y ex dirigente nacional de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, convocó a diputados y senadores de las diversas fuerzas políticas a dejar atrás sus diferencias políticas e impulsar medidas concretas para apoyar a la población ante la crisis económica y sanitaria derivada de la pandemia de covid-19. “Con excepción de las reformas relativas al teletrabajo, ni en la Cámara de Diputados ni en el Senado se han dictaminado iniciativas con medidas que favorezcan la recuperación de la sociedad mexicana de los efectos negativos de la pandemia. Es indispensable que actuemos bajo una visión de Estado, dejando atrás las diferencias políticas y apoyando al presidente de la República en las acciones que ha emprendido para atacar esta crisis”, dijo.
Ir a la notaLa diputada Verónica Juárez Piña, coordinadora del PRD en la Cámara de Diputados, afirmó que la resistencia del presidente Andrés Manuel López Obrador a cambiar la estrategia prolongará indefinidamente la pandemia y ello traerá consecuencias aún más graves para las y los mexicanos y la economía del país.
Ir a la notaLa coordinadora del PRD en la Cámara de Diputados, Verónica Juárez, demandó al Gobierno Federal más eficacia y menos propaganda en el Plan Nacional de Vacunación contra la COVID-19, pues dijo que al ritmo que va la campaña y con las fallas que se han presentado, no habrá manera de darle cobertura ni a mediano plazo a los grupos más vulnerables. Aseguró que a más de un mes de iniciar apenas se han aplicado poco más de 710 mil dosis, lo que representa menos del 5 por ciento de la población
Ir a la notaLa diputada federal por Morena, Melba Farías Zambrano, alabó el esfuerzo que está haciendo Coahuila para adquirir por su cuenta la vacuna contra el Covid, sin embargo dijo que se deben conjuntar esfuerzos con la Federación para poder terminar con la pandemia, además de que no se endeude a la entidad
Ir a la notaEl Grupo Parlamentario del PRD, coordinado por la diputada Verónica Juárez Piña, cuestionó al Presidente de la República sobre resultados de acciones y operativos implementados en el país contra la delincuencia organizada, especialmente los dirigidos a disminuir la violencia de género. Asimismo, sobre políticas que buscan reducir la violencia ejercida contra niñas, niños y adolescentes y respecto del avance en el enrolamiento y capacitación de elementos de la Guardia Nacional.
Ir a la notaLa diputada Rocío Villarauz Martínez (Morena), secretaria de la Comisión de Igualdad de Género, exigió a los tres órdenes de gobierno erradicar, en todos los espacios de la administración pública, la violencia y el acoso y hostigamiento sexuales en contra de las mujeres. “Debe haber un compromiso expreso por parte de todas las autoridades en la prevención, atención, sanción y erradicación de las violencias en contra de las mujeres. El acoso sexual es un delito y debe ser castigado. Ninguna persona que trabaja en el servicio público puede tener este tipo de conductas reprobables, inadmisibles”, subrayó en un comunicado
Ir a la notaLa Junta Directiva de la Comisión de Energía aprobó el acuerdo por el que se regula el proceso de análisis, discusión y en su caso aprobación de la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de la Industria Eléctrica, enviada por el Ejecutivo federal el pasado 1 de febrero. En los resolutivos del documento se indica que por acuerdo de los coordinadores de los Grupos Parlamentarios se decidió llevar a cabo el ejercicio de Parlamento Abierto, cuyos lineamientos para su realización emitirá la Comisión de Energía.
Ir a la notaLas fracciones del PAN en la Cámara de Diputados y el Senado advirtieron que la iniciativa presidencial de reformas a la Ley de la Industria Eléctrica no solo es inconstitucional y violatoria de tratados internacionales, sino además busca privilegiar energía cara y sucia. En conferencia de prensa virtual, las senadoras Xóchitl Gálvez, Kenia López y Minerva Hernández, así como su correligionario Jesús Horacio González, sostuvieron que la iniciativa de carácter preferente presentada por el Ejecutivo contraviene las disposiciones del T-MEC que impiden privilegiar a monopolios de Estado, como el caso de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Ir a la nota