La diputada Ana Lilia Herrera Anzaldo, del PRI, presentó una iniciativa que adiciona el articulo 170 Ter de la Ley Federal de Trabajo, con el fin de que los padres o madres de hijos o hijas con alguna discapacidad, tengan una jornada laboral reducida que les permita atenderlos, sin disminuir sus ingresos. La iniciativa plantea que los padres o madres de hijos o hijas diagnosticados con algún tipo de discapacidad por deficiencias físicas, mentales, intelectuales o sensoriales, que dependan directamente de su madre, padre o tutor y que sean responsables directos de la alimentación y atención de su hija o hijo dependiente, podrán contar con una jornada reducida de seis horas.
Ir a la notaLa iniciativa que propone modificar la Ley de la Industria Eléctrica enviada por el presidente de México Andrés Manuel López Obrador, con carácter de preferente, tiene tintes autoritarios, cae en la inconstitucionalidad, no favorece al medio ambiente, y encarecería el servicio a los usuarios, criticó el diputado federal Alfredo Villegas Arreola.
Ir a la notaA nombre del Grupo Parlamentario del PRI, la diputada Cynthia Iliana López Castro afirmó que la reforma constitucional que amplía el catálogo de delitos por lo que puede ser juzgado el Presidente de la República es un avance, pero aún es insuficiente. Lo anterior, al fijar en tribuna la postura de su bancada sobre la declaratoria de reforma a los artículos 108 y 111 de la Constitución Política.
Ir a la notaDebido a que en el proceso electoral que se llevará a cabo este 2021 se renovarán más de 3 mil cargos, 15 gubernaturas, 500 diputaciones federales, 30 congresos locales, mil 900 ayuntamientos y juntas municipales, es fundamental asegurar la paridad de género, aseguró la diputada Mary Carmen Bernal Martínez (PT): Mediante un comunicado, la legisladora informó que el Grupo Parlamentario del PT buscará sancionar la violencia política contra las mujeres, así como cualquier acción, conducta u omisión que cause daño a la integridad física y emocional basada en el género.
Ir a la notaLa diputada María del Carmen Cabrera Lagunas (PES) aseguró que la reforma el artículo 51 de la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables permite que los permisos en el sector sean ágiles y no puedan ser transferidos a terceros. Al referirse a dicho dictamen, desde la plataforma digital de Zoom, la diputada refirió a las problemáticas que enfrentan las comunidades de pescadores ribereños para contar con las condiciones que les permita trabajar dentro de la legalidad
Ir a la notaLa diputada Nancy Claudia Reséndiz Hernández (PES) destacó que la reforma a los artículos 71 y 78 de la Ley de Vivienda, guarda un enorme sentido de inclusión social en materia de vivienda, al hacer que éstas sean accesibles para las personas con discapacidad. En tribuna, al referirse a dicho dictamen, la diputada señaló que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló que en 2018 se contabilizaron 7.7 millones de mexicanos con alguna discapacidad, de las cuales 54.2% corresponde a mujeres y 49.9% son adultos mayores
Ir a la notaDiputados del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Morena presentaron una iniciativa de ley para sancionar hasta con nueve años de prisión y multa de mil veces la Unidad de Medida y Actualización (89 mil 620 pesos) al servidor público que gestione, tramite o facilite el acceso indebido de cónyuges, hijos, padres, familiares o amigos a vacunas correspondientes a programas extraordinarios de inmunización en caso de epidemia, como las aplicadas contra covid-19.
Ir a la notaEs necesario que el Gobierno federal diseñe una campaña de información que advierta a la población sobre las vacunas falsas contra Covid-19, que se están ofertando en páginas de internet y redes sociales, ya que su uso puede significar un serio riesgo para la salud de las personas. Al respecto, el diputado federal Antonio Ortega Martínez, de la fracción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática (PRD), lamenta que: “Tanto la venta de estos ‘productos milagro’, como de estas supuestas vacunas se da en un contexto donde la población está sufriendo los estragos de la enfermedad, aprovechando el miedo que esta situación genera y las fallas del gobierno en la atención de la pandemia”.
Ir a la notaMónica Almeida, diputada federal del PRD, advirtió que México perderá cerca de 20,000 millones de dólares de aprobarse la Reforma a la Ley de la Industria Eléctrica ya que este es el montó al que ascienden las inversiones comprometidas en proyectos eléctricos, bajo la legislación vigente que habría que indemnizar por el cambio de reglas que pretende favorecer a la CFE.
Ir a la notaEn el apogeo de la austeridad y la pandemia, la Cámara de Diputados decidió remodelar el helipuerto de las instalaciones legislativas. Luego de levantar el piso viejo a principios de enero de este año, se llevó a cabo el trabajo de colocación de nuevos paneles, que además de no encontrarse en mal estado los anteriores, también proporcionó más espacios de estacionamiento para los empleados, ya que la pista de ascenso y descenso del helicóptero está teniendo otro uso
Ir a la nota