La Mesa Directiva de la Cámara de Diputados recibió un oficio de la Coordinación Nacional de Movimiento Ciudadano, por el que informa que designó a la diputada Fabiola Loya Hernández como coordinadora del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano. En otro oficio, la diputada Maiella Martha Gabriela Gómez Maldonado comunicó que deja de pertenecer al Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano.
Ir a la notaEl grupo parlamentario del PRD en la Cámara de Diputados pidió a la Junta de Coordinación Política y a la Mesa Directiva de la Comisión de Energía, que realmente se tomen en cuenta las propuestas que se vayan a presentar en el Parlamento Abierto para analizar la contrarreforma eléctrica del presidente, Andrés Manuel López Obrador, a fin de evitar simulaciones. "Es evidente que la mayoría legislativa tiene prisa por acelerar la discusión y aprobación de la iniciativa preferente de López Obrador antes de que culmine esta legislatura, tal vez porque Morena teme perder el control de la Cámara de Diputados en las próximas elecciones", aseguró la coordinadora del PRD en la Cámara de Diputados, Verónica Juárez Piña.
Ir a la notaLa Comisión de Deporte, que preside el diputado Ernesto Vargas Contreras (Encuentro Social), se reunió con atletas de diversos rubros, a fin de analizar el proceso de preparación para los Juegos Olímpicos de Tokio, Japón; expresaron que su entrenamiento durante esta crisis sanitaria ha ido con sus propios recursos. El legislador estimó primordial escuchar a los atletas de alto rendimiento que participarán en la próxima Olimpiada y conocer cómo ha sido su entrenamiento en medio de la pandemia, con el propósito de buscar los mecanismos que permitan una adecuada preparación
Ir a la notaLa Junta Directiva de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, presidida por la diputada Patricia Terrazas Baca (PAN), acordó definir las iniciativas que dictaminará en el presente periodo legislativo y la metodología de trabajo que utilizará, con el propósito de atender los asuntos turnados pendientes. El acuerdo aprobado establece que se dará prioridad a las propuestas que ya cuenten con el impacto presupuestario presentado por el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados, y se identificará si repercuten o no en la Carátula de la Ley de Ingresos y el Presupuesto Federal
Ir a la notaLa Junta Directiva de la Comisión de Energía aprobó el acuerdo por el que se regula el proceso de análisis, discusión y en su caso aprobación de la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de la Industria Eléctrica, enviada por el Ejecutivo federal el pasado 1 de febrero. En los resolutivos del documento se indica que por acuerdo de los coordinadores de los Grupos Parlamentarios se decidió llevar a cabo el ejercicio de Parlamento Abierto, cuyos lineamientos para su realización emitirá la Comisión de Energía.
Ir a la notaLa Comisión de Educación, que preside la diputada Adela Piña Bernal (Morena), aprobó dos opiniones en sentido positivo respecto a la minuta que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley de Fomento para la Lectura y el Libro, y un dictamen que plantea una adición al artículo 6º de la Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. La diputada explicó que la opinión favorable a la minuta referente a la Ley de Fomento para la Lectura y el Libro, se emite siempre que también se consideren las propuestas contenidas en el dictamen que la Cámara de Diputados aprobó en su sesión ordinaria del 3 de febrero.
Ir a la notaEn sesión semipresencial, diputadas y diputados de Morena, PAN, PRI, PT, MC, Encuentro Social, PRD y PVEM expresaron sus comentarios en torno a la declaratoria de reformas a los artículos 108 y 111 de la Constitución Política. La diputada Aleida Alavez Ruiz (Morena) dijo que el fuero es, según su génesis, un apoyo que se confiere a determinados servidores públicos para salvaguardarlos de eventuales acusaciones sin fundamento, así como para mantener el equilibrio entre los poderes del Estado dentro de un régimen democrático.
Ir a la notaEn sesión semipresencial, diputadas y diputados de Morena, PAN y PRI, presentaron diversas iniciativas de reformas constitucionales para reconocer a la Madre Tierra, así como el derecho a la primera infancia y el de petición. También sobre estereotipos en la publicidad dirigida al público infantil, vivienda, voto de los ciudadanos en casos de emergencia sanitaria o pandemia, protección del usuario digital, y sobre sociedades cooperativas.
Ir a la notaLa diputada federal por Morena, Melba Farías Zambrano, alabó el esfuerzo que está haciendo Coahuila para adquirir por su cuenta la vacuna contra el Covid, sin embargo dijo que se deben conjuntar esfuerzos con la Federación para poder terminar con la pandemia, además de que no se endeude a la entidad.
Ir a la notaEl diputado Javier Hidalgo Ponce (Morena) presentó una iniciativa para expedir la Ley Federal de Protección al Usuario Digital. Asimismo, para reformar la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión; la Ley Federal de Datos Personales en Posesión de los Particulares, y la Ley Federal de Protección al Consumidor
Ir a la nota