La directora de Cultura de Guadalajara, Violeta Parra, abandonó su cargo para ser diputada federal suplente por el distrito 13 de Jalisco, ocupado por Lourdes Contreras González de Movimiento Ciudadano hasta el pasado 2 de marzo. [MURAL JALISCO]
Ir a la notaLa diputada Mónica Almeida López (PRD) sostuvo que con la aprobación del día de ayer en el Senado de la Ley de la Industria Eléctrica, y aún sin entrar en vigor, el peso mexicano mostró una fuerte depreciación frente al dólar y fue la moneda que más perdió su valor a nivel mundial en un solo día. En un comunicado, dijo que las apuestas energéticas “anticuadas” del Gobierno Federal encabezado por Andrés Manuel López Obrador comienzan a implementarse y la economía nacional empieza a mostrar signos negativos. [MUGS NOTICIAS QUERÉTARO]
Ir a la notaLa diputada federal Mónica Almeida presentó una Iniciativa que pretende integrar la participación vinculante del CONEVAL y el INEGI, en la integración del Plan Nacional de Desarrollo, así como garantizar la audiencia, estudio y análisis, de la participación de los diversos grupos sociales, para que verdaderamente se atiendan las necesidades de la población, con datos e información que los respalde. [VORÁGINE EDOMEX]
Ir a la notaEl presidente de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), el diputado Mario Alberto Rodríguez, consideró que el Auditor David Colmenares no ha caído en una causa grave que amerite su remoción, como han exigido legisladores de Morena. [EL NORTE NUEVO LEÓN]
Ir a la notaPara el presidente Andrés Manuel López Obrador los reportes equivocados o mal intencionados de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) pudieron estar armados desde abajo y no fueron revisados por su titular. [CAPITAL EDOMEX]
Ir a la notaEn sesión semipresencial, la Cámara de Diputados aprobó una resolución de sus Órganos de Gobierno, mediante la cual acordaron por unanimidad posibilitar al Pleno votar en sesión semipresencial los asuntos constitucionales, legales o reglamentarios, que requieren de las dos terceras partes de los miembros presentes de la asamblea. La resolución cita que “por causa de fuerza mayor, de manera excepcional y considerando que existe unanimidad de todos los grupos parlamentarios, se autoriza que los temas que se señalan y que requieren de las dos terceras partes de los miembros presentes de la asamblea, puedan ser sometidos a discusión y votación de manera semipresencial, con la finalidad de proteger la salud, prevenir y reducir la posibilidad de contagio de las y los trabajadores y legisladores que asisten a este Recinto”.
Ir a la notaLa Cámara de Diputados aprobó reformas a la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, a fin de establecer que el Ejecutivo Federal observará el principio de precaución para la formulación y la conducción de la política ambiental y la expedición de normas oficiales mexicanas y demás instrumentos previstos en la ley en materia de preservación y restauración del equilibrio ecológico y protección del medio ambiente. Las modificaciones al artículo 15 de dicha ley, aprobadas por 438 votos a favor, cero en contra y 10 abstenciones, fueron remitidas al Senado de la República para sus efectos constitucionales.
Ir a la notaLa Cámara de Diputados aprobó, por consenso de 453 votos, declarar el 6 de junio de cada año como el “Día de la Paridad de Género”, con el fin de reconocer, informar y evaluar los avances en las leyes secundarias y estatales en favor de los derechos de las mujeres, de los hombres y de la igualdad de oportunidades. El dictamen, que se remitió al Senado de la República para sus efectos constitucionales, cita que establecer en el calendario cívico este día será la pauta y el compromiso para elaborar informes sobre los objetivos cumplidos hacia el desarrollo de las mujeres en cualquier sector y lugar del país.
Ir a la nota.- El pleno de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen que reforma y adiciona el artículo 90 de la Ley Federal del Trabajo, en materia de lenguaje incluyente y salario mínimo, que contempla un aumento anual siempre por arriba de la inflación. La reforma fue avalada con 428 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones, por lo que fue turnada al Ejecutivo federal para su publicación.
Ir a la notaEl Pleno de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad de 444 votos, el dictamen que reforma el artículo 5º de la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores, para agregar que es obligación del sector privado garantizarle a esta población el acceso al derecho a una vida con calidad y protección. Con el documento también se establece que las personas adultas mayores deberán gozar de las prestaciones de ley que ofrece la Ley Federal del Trabajo en sus respectivos empleos, y se les reconozcan sus roles laborales.
Ir a la nota