La Cámara de Diputados aprobó con 454 votos a favor y una abstención, el dictamen que reforma disposiciones de la Ley de Energía para el Campo, a fin de actualizar el nombre de la entonces Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) por el de Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader). [
Ir a la notaEl Pleno de la Cámara de Diputados conoció para trámite de declaratoria de publicidad, ocho dictámenes sobre temas de salario mínimo, niñez, paridad de género, asociaciones religiosas, adultos mayores y medio ambiente, los cuales serán discutidos y votados en una próxima sesión.
Ir a la notaEl Pleno de la Cámara de Diputados aprobó, con 455 votos a favor y una abstención, el dictamen que declara el 20 de mayo de cada año como el “Día de la Psicología”, con el propósito de reconocer a esta disciplina como parte fundamental para la salud.
Ir a la notaEn sesión semipresencial, la Cámara de Diputados recibió, de la Secretaría de Gobernación, el informe estadístico sobre el comportamiento de la Inversión Extranjera Directa (IED) en México durante el periodo enero-diciembre de 2020. El documento, enviado a las comisiones de Economía, Comercio y Competitividad y de Hacienda y Crédito Público, precisa que en ese período, México registró 29,079.4 millones de dólares (mdd) por concepto de IED, cifra 11.7 por ciento menor que la cifra preliminar del mismo periodo de 2019 (32,921.2 mdd). Los 29,079.4 mdd fueron reportados por 3,334 sociedades con participación de capital extranjero, 2,725 contratos de fideicomiso y 24 personas morales extranjeras
Ir a la notaAdemás de legislar y de fiscalizar el desempeño del Poder Ejecutivo, las y los diputados tienen la facultad de iniciar y resolver sobre las solicitudes de juicio político y de declaratoria de procedencia contra las y los servidores públicos que gozan de inmunidad constitucional, lo que coloquialmente llamamos “fuero”. Ambos mecanismos —el juicio político y la declaratoria de procedencia— son vías para la acción de la justicia, pero tienen origen y consecuencia distinta.
Ir a la notaLa presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Dulce María Sauri Riancho, tomó protesta de ley a 11 diputadas y diputados federales que se integran a la LXIV Legislatura. Rindieron protesta: Sara Rizo García (Distrito 1-Colima), Violeta Mariana Parra García (Distrito 13-Jalisco), María del Refugio Alvarado Romo (Distrito 20-Jalisco), Víctor Gilberto Aguilar Espinoza (Distrito 4-Quintana Roo), y Humberto Ramón Jarero Cornejo (Distrito 14-Jalisco).
Ir a la notaEn sesión semipresencial, la Cámara de Diputados guardó minutos de silencio en memoria de la madre del diputado del PAN, Ernesto Alfonso Robledo Leal y del presidente de la Coparmex-San Luis Potosí, Julio César Galindo Pérez. La presidenta de la Mesa Directiva, diputada Dulce María Sauri Riancho, dijo: “hago de su conocimiento que el día de ayer, tuvimos noticias del lamentable deceso de doña Emma del Carmel Leal del Bosque, madre de nuestro compañero Ernesto Alfonso Robledo Leal, a quien en nombre de la Mesa Directiva le expresamos nuestras condolencias y nuestra solidaridad.
Ir a la notaLa diputada Mónica Bautista Rodríguez (PRD) afirmó que para poder sentar las bases de una nueva relación bilateral con Estados Unidos, como se anunció ayer en la reunión entre los presidentes Joe Biden y Andrés Manuel López Obrador, éste último tendría primero que desterrar las decisiones en materia de política exterior que aceptó le impusiera a México el expresidente Donald Trump.
Ir a la notaEl día de hoy conmemoramos el centésimo octavo aniversario del asesinato del presidente Francisco I. Madero y del vicepresidente José María Pino Suárez, ocurrido el 22 de febrero de 1913, al término de la Decena Trágica. El magnicidio fue ejecutado por orden del general Victoriano Huerta para tomar el poder. Este hecho trágico que ha marcado nuestra historia puso punto final la muy sangrienta revuelta conocida como la Decena Trágica, iniciada el 9 de febrero de 1913 y culminada precisamente ese 22 de febrero, después de un golpe de Estado militar encabezado por Manuel Mondragón, Félix Díaz y Bernardo Reyes.
Ir a la notaLa diputada Verónica Juárez Piña, coordinadora del Grupo Parlamentario del PRD, lamentó que el Ejecutivo Federal presione a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y que no utilice los cauces legales para aclarar observaciones sobre el ejercicio de los recursos públicos en la Cuenta Pública 2019.
Ir a la nota