Un total de 35 diputados federales pidieron esta semana licencia para dejar sus escaños y poder aspirar a otros cargos en las elecciones federales y locales del próximo 6 de junio, consideradas las más grandes de la historia del país. Según un comunicado de la Cámara de Diputados, que cuenta con 500 legisladores, el miércoles se autorizó a 24 diputados del gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena), el Partido Revolucionario Institucional (PRI), el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Movimiento Ciudadano (MC), el Partido del Trabajo (PT) y Encuentro Social (PES). [PULSO DE SAN LUIS POTOSÍ, EL INFORMADOR]
Ir a la notaPor unanimidad de votos, es decir, con 428 votos a favor, los diputados han aprobado el aumento al salario mínimo con base en relación al índice de inflación para que el sueldo alcance para vivir y mantener a una familia. Debido a la votación unánime, se realizaran ciertas modificaciones al artículo 90 de la Ley Federal del Trabajo (LFT), donde se indicará el aumento al salario mínimo por encima de la inflación existente en cada temporada. [TOLUCA BELLA EDOMEX]
Ir a la notaEl diputado federal, Porfirio Muñoz Ledo, ironizó con la reciente aprobación de por parte de los legisladores para declarar “un día para la psicología”, por lo que retomó su frase “¡que manera de legislar!”, ya que indicó que como este puede haber días dedicados al bolillo o al pozole. [POLÍTICO MX EDOMEX]
Ir a la notaEl Diputado Federal, Rubén Terán Águila, señaló que Morena y su militancia no deben confiarse pese al buen posicionamiento que las casas encuestadoras le dan al partido de cara a las elecciones del 6 de junio. En entrevista para Quadratín, el Congresista exhortó a quienes aspiran a representar a Morena a través de un candidatura, a no bajar la guardia y enfocarse a fortalecer la estructura del instituto político con base en la unidad. [QUADRATÍN TLAXCALA]
Ir a la notaEl diputado federal panista Luis Mendoza instó al presidente Andrés Manuel López Obrador a declarar duelo nacional por 30 días a partir de la fecha en que México alcance un saldo de 200 mil muertes a causa de la pandemia de covid-19. Pidió al mandatario reinstaurar el minuto diario de silencio nacional e institucional, como una forma de honrar la memoria de las víctimas. [MILENIO JALISCO, MUGS NOTICIAS]
Ir a la notaEl legislador panista, Rigoberto Mares, llamó al Instituto Nacional Electoral (INE) a 'bajar' al presidente Andrés Manuel López Obrador de las giras por los estados donde este año habrá elecciones, a fin de evitar suspicacias sobre la intromisión del mandatario en las contiendas políticas. Subrayó que la autoridad electoral tiene la responsabilidad de monitorear y certificar palabras, promesas y descalificaciones de López Obrador para impedir que se comentan atropellos y se respete la elección, por lo que pidió hacer un extrañamiento al mandatario y pedirle se abstenga temporalmente de visitar las entidades con procesos electorales en curso. [MUGS NOTICIAS QUERÉTARO, CLUB JURIDICO, MILENIO GUANAJUATO, MI PUNTO DE VISTA]
Ir a la notaEl diputado Luis Mendoza Acevedo (PAN) pidió al Ejecutivo Federal decretar un segundo periodo de duelo nacional, ante las casi 200 mil muertes por Covid-19 en México, como una forma de honrar la memoria de las víctimas. En un comunicado, el diputado recordó que este ejercicio ya se realizó del 13 de agosto al 11 de septiembre, por decreto presidencial, “pero dejar de hacerlo es una ofensa más hacia los deudos. [MI PUNTO DE VISTA YUCATÁN]
Ir a la notaEl diputado Éctor Jaime Ramírez Barba (PAN) propuso reformas y adiciones al artículo 71 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para que los grupos parlamentarios de ambas cámaras puedan presentar iniciativas para trámite preferente el día de la apertura de cada periodo ordinario de sesiones. [EL ARSENAL EDOMEX]
Ir a la notaLa resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) respecto al tope máximo de las pensiones del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) para que sea calculado con la Unidad de Medida y Actualización (UMA) y no en salarios mínimos, violenta los derechos humanos y laborales, alertó la diputada Mary Carmen Bernal Martínez (PT). [MI PUNTO DE VISTA YUCATÁN, CLUB JURÍDICO, EL ARSENAL]
Ir a la notaEl Grupo Parlamentario del PT respaldó la Estrategia de Protección en Contexto Electoral impulsada por el titular del Ejecutivo Federal, Andrés Manuel López Obrador, de cara a las próximas elecciones. [MUGS NOTICIAS QUERÉTARO, EL PORVENIR, CLUB JURÍDICO, MI PUNTO DE VISTA, EL ARSENAL]
Ir a la nota