La diputada Nohemí Alemán Hernández (Morena) presentó una iniciativa para reformar el Código Penal Federal, a fin de que el delito de violencia familiar sea perseguido de oficio. En tribuna, indicó que la iniciativa reforma los artículos 343 bis y 343 ter del Código Penal Federal, ya que “es necesario revisar el marco legal que protege a los integrantes de las familias de la violencia que se desata por otro integrante que puede tener diferentes causas y variadas consecuencias a la salud física y psicológica de las mujeres, adultos mayores, niños, niñas y jóvenes”.
Ir a la notaCon el objetivo de garantizar tarifas de luz más económicas para quienes se dedican, en particular, a la actividad acuícola, el diputado federal Manuel Rodríguez González presentó este martes reformas a la Ley de Energía para el Campo. Durante una sesión semipresencial, el legislador de Morena afirmó que, con estas adecuaciones al marco jurídico, el Poder Legislativo reitera su apoyo a la política integral para el desarrollo con justicia en el campo, que instrumenta el actual Gobierno Federal.
En defensa de la precandidata a la gubernatura por el PAN, María Eugenia Campos, mujeres que conforman la asociación civil de reciente registro Alianza Ciudadana, protestaron frente a las oficinas de enlace del diputado federal de Morena, Ulises García, señalándolo de misógino por atacarla con señalamientos sobre la nómina secreta del exgobernador César Duarte.
Ir a la notaLos diputados federales y senadores de Morena cumplieron la orden de AMLO de no tocarle ni una coma a la contrarreforma eléctrica. Apenas el lunes abrió la discusión en el Senado y anoche ya estaba planchada y aprobada. Ese súbito fast track generaría envidia de la mala a los legisladores del PRI en tiempos del viejo presidencialismo.
Ir a la notaEl diputado Xavier Azuara Zúñiga (PAN) propuso reforma el artículo 368 del Código Penal Federal para castigar sustracción ilegal del agua. Desde tribuna, el diputado señaló que el derecho al agua es fundamental y en el contexto de la pandemia se ha visto limitado. Señaló que el “huachicoleo” del recurso acaparó distintas regiones de México, y afecta más a las zonas donde el servicio de agua potable es limitado. La propuesta se turnó a la Comisión de Justicia para dictamen, y a la Comisión de Recursos Hidráulicos Agua Potable y Saneamiento para opinión.
Ir a la notaEl diputado Mario Manuel Sánchez Villafuerte (PAN) señaló que con la firma del T-MEC es necesario fortalecer y ajustar los salarios en un horizonte de largo plazo. Lo anterior, al fijar la postura de su partido respecto del dictamen de la minuta que reforma y adiciona el artículo 90 de la Ley Federal del Trabajo. Desde tribuna, señaló la complejidad del escenario económico en el contexto de la pandemia y su relación con el poder adquisitivo del salario mínimo
Ir a la notaDurante la presentación del análisis a la Auditoría Superior de la Federación, el diputado federal Jorge Espadas informó, que una de las inconsistencias más grande ha sido el costo por la cancelación del Aeropuerto de Texcoco por 331 mil 991 millones de pesos y no de 110 mil 807 millones de pesos, como lo indicó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Ir a la notaLa diputada Cynthia Iliana López Castro (PRI) afirmó que el dictamen para reformar la Ley Federal del Trabajo se queda corto frente a los graves problemas que trajo la pandemia por Covid-19. En tribuna, al hablar en contra del dictamen que reforma y adiciona el artículo 90 de la Ley Federal del Trabajo, consideró un acierto establecer en la ley que los salarios alcancen para cubrir las necesidades básicas de las y los trabajadores y que se incorpore el lenguaje inclusivo en la ley.
Ir a la notaLa diputada Anilú Ingram Vallines (PRI) presentó una iniciativa para modificar el artículo 55 de la Constitución, con el objetivo de que personas agresoras de mujeres no accedan a cargos de elección popular. Desde tribuna, expuso que, de aprobarse esta reforma, los aspirantes deberán comprobar no tener sentencia ejecutoriada por el delito de violencia política contra las mujeres o por violencia familiar, a la libertad sexual o de género, además de no estar inscrito en el registro de deudores alimentarios morosos en ninguna entidad federativa o en los registros de los sistemas estatales y municipales.
Ir a la notaEl Congreso Federal concedió licencia por 90 días al diputado Héctor Yunes Landa, quien todo indica, se postulará para una diputación local en Veracruz. Su cural quedará vacante debido a que su suplente era el papanteco Edmundo Martínez Zaleta, quien falleció en enero. “Me ha sido concedida licencia a mi cargo de diputado federal. Es un privilegio formar parte del @GPPRIDiputados y tener a René @JuarezCisneros como mi Coordinador. Agradezco a mi partido, en particular a @alitomorenoc, la oportunidad de seguir creciendo en mi vida parlamentaria”, dijo en su cuenta de Twitter el propio Héctor Yunes.
Ir a la nota