Edomex
Talla Política

Posicionamiento de la coordinadora Fabiola Loya en la conferencia de prensa Paridad de Género 50+1

Muy buen día Saludo a nuestra lideresa María Elena Orantes que tuvo la iniciativa hace dos años de conformar ese 50+1 con muchísimas mujeres a lo largo de este país que hemos venido luchando porque hoy la paridad sea una realidad, no solamente, como ya lo dijeron la compañera Verónica Juárez, de manera horizontal, sino también vertical. Hoy vamos con esta iniciativa y que celebro y me sumo y que va a ayudar, por supuesto, a que darle un seguimiento a que haya una verdadera paridad. Las mujeres ya estamos, pero hoy tenemos que estar en los espacios donde haya mayor incidencia política, social y económica

Ir a la nota
Durango
El Siglo de Durango

Cámara de Diputados rechaza divulgar expediente de García Cabeza de Vaca

La Sección Instructora de la Cámara de Diputados rechazó dar a conocer el expediente con que la Fiscalía General de la República (FGR) solicitó el desafuero del gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, al subrayar que eso está prohibido por la ley y hacerlo sería un delito. El presidente del órgano jurisdiccional en el Palacio de San Lázaro, Pablo Gómez, descartó así la posibilidad de abrir al público el archivo de las imputaciones a García Cabeza de Vaca por delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita y defraudación fiscal equiparada, como lo pidió el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Ir a la nota
Michoacán
EIT Media

Abren periodo de siete días para que gobernador de Tamaulipas haga una declaración: Pablo Gómez

El diputado Pablo Gómez Álvarez (Morena), presidente de la Sección Instructora, informó que ayer martes se abrió un periodo de siete días para que el gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, haga una declaración por escrito respecto a la solicitud de desafuero que promovió la Fiscalía General de la República (FGR) en su contra. En declaraciones a la prensa, el legislador explicó que en caso de que el gobernador no realice declaración alguna se entenderá que niega los señalamientos que hace el organismo de procuración de justicia.

Ir a la nota
Edomex
Talla Política

La Comisión de Gobernación y Población avala su informe semestral de actividades

La Comisión de Gobernación y Población, presidida por la diputada Rocío Barrera Badillo (Morena), aprobó su segundo Informe Semestral de Actividades del Segundo Año Legislativo. La diputada Barrera Badillo señaló que el Informe de actividades refleja el trabajo de las y los 35 diputados que conforman la Comisión, con el compromiso de sacar adelante las iniciativas para que este país siga creciendo, impulsando el andamiaje jurídico que hacía falta. “Sabemos que este periodo legislativo concluye el 30 de abril, pero aún tenemos mucho qué dar en los meses que resta”, agregó. [

Ir a la nota
Querétaro
Mugs Noticias

Aprueban opinión positiva a la propuesta de destinar recursos al cine provenientes los impuestos de plataformas digitales

La Comisión de Cultura y Cinematografía, presidida por el diputado Sergio Mayer Bretón (Morena), aprobó en reunión de trabajo la opinión en sentido positivo sobre el dictamen de la Comisión de Hacienda que mandata destinar parte de los recursos recaudados por concepto de descarga y acceso de las plataformas digitales, al apoyo de la creación cinematográfica. La reforma en cuestión adiciona un párrafo al artículo 18-B de la Ley del Impuesto al Valor Agregado para “destinar una cantidad, no menor al 10% de lo recaudado a los programas y fondos destinados a la Inversión y Estímulos al Cine Nacional, así como para la Producción Cinematográfica de Calidad”.

Ir a la nota
Yucatán
Mi Punto de Vista

Acuerda Comisión que en Muro de Honor de la Cámara de Diputados se inscriban los nombres de Hermila Galindo y Elvia Carrillo Puerto

La Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias, que preside el diputado Jorge Luis Preciado Rodríguez (PAN), aprobó el dictamen para inscribir en letras de oro en el Muro de Honor de la Cámara de Diputados, los nombres de Hermila Galindo y Elvia Carrillo Puerto. El diputado Marcos Aguilar Vega, quien encabezó la reunión en representación del diputado Preciado Rodríguez, indicó que en todo momento se ha buscado conciliar por medio del diálogo y la unanimidad en las diversas propuestas que se han presentado. “Se buscará el consenso para que el resto de las propuestas de letras de oro sean votadas en la siguiente sesión ordinaria de la Comisión”.

Ir a la nota
Nuevo León
El Porvenir

Aprueban dictamen que expide la Ley Federal Apícola

La Comisión de Ganadería, que preside el diputado Eduardo Ron Ramos (MC), aprobó por 20 votos a favor el dictamen con Proyecto de Decreto que expide la Ley Federal Apícola, que regula esta actividad y protege a las abejas al considerarlas esenciales en procesos biológicos y alimentarios. La ley precisa en su artículo 1º que tiene por objeto impulsar, conservar, proteger, organizar, fomentar, promover y difundir las actividades relacionadas con la apicultura y los agentes polinizadores. Incluye procesos de tecnificación, modernización, formas de explotación, comercialización y desarrollo de las actividades relacionadas con el sector para impulsar mayor productividad y competitividad, además de establecer las bases hacia el desarrollo de la industria apícola mexicana.

Ir a la nota
Guanajuato
Milenio León

Oposición en San Lázaro va por acción de inconstitucionalidad contra reforma eléctrica

.- Las fracciones del bloque opositor en la Cámara de Diputados (PAN, PRI, MC y PRD) promoverán una acción de inconstitucionalidad contra la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador y avalada por la mayoría parlamentaria de Morena, PT y PES. Así lo confirmó la coordinadora de la bancada perredista en el Palacio de San Lázaro, Verónica Juárez, al cuestionar la legislación al vapor, sin escuchar las voces de los especialistas que alertaron sobre violaciones a la Constitución y a tratados internacionales, además de un retroceso hacia la generación de energía más cara y contaminante.

Ir a la nota
Michoacán
EIT Media

Paridad de género ya no debe ser discurso, sino una práctica real: diputadas del PRI, MC, PVEM y PRD

Diputadas de los grupos parlamentarios del PRI, MC, PVEM y PRD, junto con la presidenta nacional del colectivo "50 más 1”, señalaron que la paridad de género ya no debe ser un discurso, sino una práctica real que se traduzca en presupuesto, acciones y programas. En conferencia de prensa, las diputadas Ana Lilia Herrera Anzaldo (PRI) Fabiola Loya Hernández (MC), Zulma Espinoza Mata (PVEM) y Verónica Juárez Piña (PRD), así como la presidenta de "50 más 1”, María Elena Orantes, se refirieron al dictamen que plantea declarar el 6 de junio de cada año como “Día de la Paridad de Género".

Ir a la nota
Coahuila
Zócalo

Morena propone quitar facultad de congresos locales para decidir desafuero de gobernadores

La fracción de Morena en la Cámara de Diputados presentó una iniciativa de reforma constitucional con el propósito de eliminar la facultad de los congresos estatales para decidir sobre el desafuero de gobernadores, legisladores y magistrados locales acusados de delitos federales. El proyecto de reformas al artículo 111 de la Constitución prevé que la Cámara de Diputados concluya los procesos de desafuero, a fin de que los referidos funcionarios puedan ser llevados a juicio penal, sin necesidad de que las legislaturas de los estados se pronuncien al respecto

Ir a la nota