La fracción parlamentaria de Morena en la Cámara de Diputados presentó una iniciativa de reformas para impedir que el juicio de amparo se utilice para “obstaculizar” el funcionamiento de las empresas productivas del Estado (Pemex y CFE), así como la aplicación de ordenamientos en materia de austeridad republicana y remuneraciones de los servidores públicos
Ir a la notaEl presidente de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados federal, Manuel Rodríguez González, advirtió que, en el trasfondo de los amparos promovidos por privados contra la Reforma Eléctrica aprobada por el Congreso de la Unión, se esconde un interés de lucro por parte de quienes han visto en México ‘un paraíso’ para obtener millonarias utilidades, a costa de la hacienda pública y los contribuyentes.
Ir a la notaIgnacio Campos Equihua, diputado federal con licencia, entregó este lunes al coordinador del Distrito 09, Leonel Godoy Rangel, las listas de 433 Comités en Defensa de la Cuarta Transformación -en presencia de los coordinadores distritales de la zona Sur y Norte del municipio, Ramón Hernández y Erandini Hernández, respectivamente-; lo que de facto lo constituye con la estructura más fuerte para apoyar al proyecto de la 4T en Uruapan.
Ir a la notaDurante la instalación del Grupo de Trabajo para la Transición Hacendaria, diputadas del PAN propusieron otorgar certidumbre jurídica y mayor seguridad a los inversionistas nacionales y extranjeros, porque “estar cambiando las reglas del juego a medio camino, implica darnos un tiro en el pie”. Mediante un comunicado, la diputada Patricia Terrazas Baca, presidenta de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, advirtió que este grupo de trabajo no debe trabajar con ideologías, porque de lo contrario se echará todo a perder; “quitémonos esos lastres que no nos han dejado avanzar en los temas realmente importantes”, dijo.
Ir a la notaLa diputada Adriana Dávila Fernández (PAN), integrante de la Comisión de Derechos Humanos, exigió a la Secretaría de Salud, a la Secretaría de la Función Pública y a la Fiscalía General de la República investigar la presunta distribución, en varios estados del país, de vacunas contra Covid-19 en mal estado de conservación. En un comunicado, la legisladora informó que inscribió un punto de acuerdo en la Cámara de Diputados para exhortar a las autoridades sanitarias a detallar el origen de esas dosis y sancionar a los responsables de haber autorizado la distribución de esas vacunas.
Ir a la notaLleva casi 30 años militando en el PAN y se autodefine como puma y feminista. Laura Rojas ha sido de las pocas mujeres en presidir la Cámara de Diputados desde donde, recuerda, se han impulsado leyes para tratar de mejorar la vida de las mujeres. En este whatsapp nos platica sobre su pasado, sus inicios en política, los retos a los que se enfrentan las mujeres y su visión de la 4T
Ir a la notaLa Secretaría de Salud simuló un gasto de 46 mil millones del Fondo de Salud para el Bienestar para evitar el subejercicio, acusó el diputado Éctor Jaime Ramírez Barba (PAN). Explicó que durante 2020 la Secretaría de Hacienda y Crédito Público reportó un subejercicio creciente, y para noviembre de ese año, se registró que 7% del total del presupuesto aprobado para el sector no se había erogado durante los primeros 11 meses del año.
Ir a la notaCon la aprobación de la reforma a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, se garantizará a las mexicanas espacios seguros en donde puedan refugiarse con sus hijos e hijas, sin la necesidad de trasladarse fuera de sus comunidades, opinó la diputada panista, Priscilla Lagunas Cuellar. En tribuna, al referirse al dictamen que reforma y adiciona los artículos 48 a 50 de la citada ley, la legisladora expuso que las autoridades de los diferentes órdenes de gobierno crearían al menos 2 mil 459 refugios a lo largo y ancho del país, con el objetivo de hacer frente al reclamo de las mujeres víctimas de violencia.
Ir a la notaLa diputada federal Lizbeth Mata Lozano advirtió que la iniciativa preferente que modificó disposiciones en materia eléctrica es violatoria al artículo 28 constitucional, motivo por el cual el Poder Judicial de la Federación ha concedido suspensiones legales.
Ir a la nota