Chihuahua
Entre Líneas

No paran transas en universidades públicas; suman irregularidades por $9 mil 887 millones

Las universidades públicas del país mantienen una insuficiente comprobación administrativa en el ejercicio de los subsidios que reciben. De acuerdo con un análisis de la Cuenta Pública 2019, presentado ayer a diputados federales, estas instituciones tienen un monto observado por nueve mil 887.8 millones de pesos, es decir, son recursos cuyo gasto está pendiente de aclararse o que deben ser reintegrados a la Federación. El informe, presentado por Emilio Barriga Delgado, auditor de Gasto Federalizado de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), indica que de un billón 924 mil 475.4 millones de pesos fiscalizados, el monto observado para 2019 es de 29 mil 290.3 millones.

Ir a la nota
Edomex
El Arsenal

Decidirán comisiones si o no se aceptan cambios en regulación del cannabis: Ricardo Monreal

Las comisiones de Justicia y de Estudios Legislativos, Segunda, analizarán a detalle los cambios que propuso la Cámara de Diputados al proyecto para regular el cannabis y determinarán si el Senado se allana a la propuesta de la colegisladora o “mantenemos nuestra redacción original”, informó el senador Ricardo Monreal Ávila.

Ir a la nota
Yucatán
El Diario de Yucatán

El petróleo y el futuro

Mañana, jueves 18, se cumplen 83 años de la expropiación petrolera. El contexto actual obliga a preguntarnos sobre el significado actual de un evento que permitió hace ocho décadas mantener el dominio de la nación sobre el “oro negro”. En unos meses más, el 14 de agosto, se cumplirán 84 años de la constitución de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) como empresa del gobierno mexicano. A diferencia de Pemex, la CFE compartió la producción, transmisión y distribución de electricidad por más de 20 años con otras empresas privadas, en su mayoría propiedad de extranjeros, hasta el 27 de septiembre de 1960, cuando fue nacionalizada la industria eléctrica de México.

Ir a la nota
San Luis Potosí
La Jornada de San Luis

Historia y élites

El pasado 13 de febrero de 2021 Ricardo Raphael de la Madrid se lamentaba, en las páginas de Milenio, que “de nada sirvió permitir la reelección”. (Liga 1.) Esto, siete años después de que la élite intelectual aplaudiese las reformas constitucionales que autorizaban a reelegir alcaldes, diputados (federales o estaduales) y senadores. En 2021 Raphael se queja de que el actual dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, Alito (n.1975), domina unilateralmente las nominaciones en el PRI. Se queja de que hayan sido cerradas las puertas a la reelección legislativa a personas que en su momento dirigieron el PRI nacional: Dulce María Sauri Riancho (n. 1951, dos veces diputada federal, dos veces senadora, gobernadora de Yucatán), René Juárez Cisneros (n.1956, alcalde de Acapulco, gobernador de Guerrero, dos veces diputado federal y una vez senador), o Enrique Ochoa Reza (n. 1972, sólo una vez diputado, en 2018).

Ir a la nota
Edomex
Milenio Edomex

Diputados de Morena respaldan exigencia de AMLO para aclarar freno a reforma eléctrica

La mayoría parlamentaria de Morena en la Cámara de Diputados cerró filas con el presidente Andrés Manuel López Obrador en la exigencia de aclarar las razones por las que al menos dos jueces han frenado la aplicación de la Ley de la Industria Eléctrica. López Obrador envió ayer una carta al presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar, para pedirle investigar la actuación del juez Juan Pablo Gómez Fierro, quien concedió una suspensión contra la reforma eléctrica.

Ir a la nota
Querétaro
Diario AM

Exige Romero Hicks freno a la presión del Ejecutivo sobre los jueces por reforma eléctrica

“Como lo advertimos públicamente desde la tribuna: la iniciativa preferente que modificó disposiciones en materia eléctrica es violatoria del artículo 28 constitucional y ahora el Poder Judicial de la Federación nos ha dado la razón, al conceder suspensiones legales contra este engendro de la “cuarta trastornación”; exigimos al presidente López Obrador deje actuar con libertad a la justicia. No aceptaremos presiones contra la división de poderes, fundamento de nuestra República”, afirmó Coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, Juan Carlos Romero Hicks

Ir a la nota
Querétaro
Hoja de Ruta

Acuerda la Sección Instructora tomar testimonio de servidores públicos en el caso de la declaración de procedencia que involucra al gobernador de Tamaulipas

Durante su reunión del día de hoy (MARTES) , celebrada a distancia, la Sección Instructora de la Cámara de Diputados acordó realizar diligencia para tomar el testimonio de los servidores públicos Carlos Romero Aranda, Procurador Fiscal de la Federación, y Santiago Nieto Castillo, Titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en el expediente SI/LXIV/DP/02/2021, relativo al requerimiento de declaración de procedencia presentado por la Fiscalía General de la República en contra del C. Gobernador Constitucional del Estado de Tamaulipas.

Ir a la nota
Yucatán
Mi Punto de Vista

Diputadas y diputados se reunirán con la coordinadora nacional de Protección Civil

La Comisión de Protección Civil y Prevención de Desastres, que preside la diputada Nancy Claudia Reséndiz Hernández (Encuentro Social), se reunirá con la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, el próximo miércoles 24 de marzo, a las 10:00 horas. Reséndiz Hernández informó que el objetivo del encuentro, que se realizará de manera semipresencial, es escuchar a la funcionaria y que ella escuche a las y los integrantes de esta Comisión legislativa. “Está abierta a tocar todo tipo de asuntos de su competencia y viene con toda la disponibilidad de aclarar muchas dudas”.

Ir a la nota
Edomex
Talla Política

Realizan encuentro virtual con la Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica

Con el propósito de conocer la situación de las investigaciones, el desarrollo de fármacos para el combate al Covid-19, así como de los medicamentos paliativos, la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación, que preside la diputada María Marivel Solís Barrera (Morena), llevó a cabo el encuentro virtual con la Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica (AMIIF). La diputada Solís Barrera indicó que México, como el resto del mundo que enfrenta la actual pandemia, aún desconoce muchas cosas sobre el Covid-19; por ello, se ha organizado este encuentro con las industrias que aglutinan una parte de los laboratorios más reconocidos del orbe.

Ir a la nota
Nuevo León
El Porvenir

La Comisión de Economía analiza con el sector empresarial reformas a la Ley General para el Control del Tabaco

La Comisión de Economía, Comercio y Competitividad se reunió con representantes de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), de la Cámara de Comercio de la Ciudad de México (Canaco), de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) y del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), para analizar la iniciativa que reforma la Ley General para el Control del Tabaco.

Ir a la nota