Los diputados del PRI Jesús Sergio Alcántara Núñez y Enrique Ochoa Reza afirmaron que su Grupo Parlamentario está convencido de que se puede garantizar la soberanía sobre la energía y los hidrocarburos del país con el apoyo de la iniciativa privada. En tribuna, al fijar la postura de su bancada sobre la efeméride del Día de la Expropiación Petrolera, Alcántara Núñez pidió que este día sirva para hacer un llamado al Gobierno Federal para que presente una estrategia contundente para que Petróleos Mexicanos (Pemex) recobre su viabilidad económica.
Ir a la notaEl diputado Gerardo Fernández Noroña (PT) informó que su bancada presentó una solicitud formal para que en la próxima sesión de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) se discuta el tema de la remoción del titular de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), David Colmenares Páramo. En conferencia de prensa, acompañado de la diputada Margarita García García, expuso que no hay un procedimiento determinado para remover al auditor, a diferencia de a otros funcionarios del Estado mexicano. “Para el auditor no se prevé en la ley un procedimiento especial, éste no se tiene que proceder como un desafuero o un juicio político”.
Ir a la notaEl grupo parlamentario del Partido del Trabajo solicitó a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados la remoción del auditor Superior de la Federación, David Colmenares Páramo, por hacer un “uso faccioso” de este organismo fiscalizador
Ir a la notaLa Secretaría General de la Cámara de Diputados rechazó haber recibido documentos en contra de la diputada federal con licencia, Olga Sosa Ruiz, en relación a la existencia de una supuesta carta enviada por organizaciones civiles de mujeres del sur de Tamaulipas por una presunta relación con la secta NXIVM.
Ir a la notaCon la finalidad de lograr una movilidad más segura para las mujeres, el pleno de la Cámara de Diputados, aprobó por unanimidad la propuesta de la diputada Priscila González, para incluir la perspectiva de género en los esquemas de movilidad de las ciudades del país. En tribuna, la presidenta de la Comisión de Desarrollo Metropolitano, Pilar Lozano Mac Donald, reconoció que este avance abonará en garantizar que los desplazamientos de las mujeres sean seguros, eficientes y permitan el pleno desarrollo de sus derechos.
Ir a la notaAnte la controversia generada por la imprevista jubilación del ex líder petrolero Carlos Romero Deschamps y que el propio Presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer durante su conferencia de prensa “mañanera”, el Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (GPPRD) a través de Antonio Ortega Martínez, equiparó el suceso con el ocurrido en octubre de 2019 cuando el entonces Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Eduardo Medina Mora renunció súbitamente al cargo para el que había sido designado por un período de 15 años y de los cuales solo cumplió con cuatro.
Ir a la notaLa visión es inmediatista y antidemocrática de tres años, no ve el mediano y largo plazos; deja fuera al federalismo y a la Ley de Coordinación Fiscal sobre la necesaria distribución equitativa de las finanzas públicas entre los niveles federal, estatal y municipal Hasta hoy han podido resolver el déficit de las finanzas con el uso de los fondos; ahorros; fideicomisos; cobros de créditos fiscales atrasados; subejercicios; reasignaciones; deuda; simulaciones de gasto y, transferencias dudosas; pero ya se acabaron, refiere.
Ir a la notaA nombre del Grupo Parlamentario del PRD, la diputada Mónica Bautista Rodríguez cuestionó que el Gobierno Federal privilegie energías fósiles sobre las energía limpias, en el marco del 83 aniversario de la Expropiación Petrolera, que se conmemora el 18 de marzo. En tribuna, para referirse a la conmemoración de la Expropiación Petrolera, también cuestionó la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica, promovida por el Presidente de la República, “ya que contraviene compromisos asumidos por México a nivel internacional, lesiona la libre competencia y que afecta a los consumidores finales”.
Ir a la notaLa ley a la Industria Eléctrica es una “aberración legislativa” que derivó en una ola de amparos en su contra, lo que demuestra su inconstitucionalidad y falta de apego a la legalidad, afirmó la diputada federal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Karem Vargas Pelayo. “El presidente y el legislativo, en todo momento fueron conscientes de que se estaba aprobando una aberración Sacecho y linchamiento político, a los jueces que solo cumplen con la legalidad, misma legalidad que el ejecutivo fue omiso en acreditar en su propuesta”, señaló.
Ir a la notaLa diputada Claudia Reyes Montiel (PRD) aseguró que es necesario iniciar una seria discusión sobre la continuidad del horario de verano en nuestro país. Recordó que a inicios de la presente legislatura presentó una iniciativa para eliminar el horario de verano y desde entonces a la fecha sigue en espera de ser dictaminada. “A punto de concluir la LXIV legislatura no podemos seguir postergando la discusión sobre el horario de verano, analizar pros y contras y, sobre todo, considerar qué opina la sociedad sobre este cambio que se implementa en nuestro país desde 1996”, señaló en un comunicado.
Ir a la nota