La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad reformas a la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, a fin de establecer que, para el diseño de nuevas construcciones de caminos, carreteras y autopistas, así como en la modernización de las existentes, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, observando la protección y conservación de los ecosistemas, deberá contemplar, en su diseño y en su plan de conservación, la implantación de pasos de fauna. En sesión semipresencial, el dictamen, avalado por 456 votos, adiciona un artículo 22 Bis a dicha ley, para señalar además que se entenderá como pasos de fauna a las estructuras transversales a un camino, carretera o autopista con el objetivo de habilitar el paso seguro de fauna silvestre a los hábitat fragmentados por la construcción de dichas vías de comunicación.
Ir a la notaEl Pleno de la Cámara de Diputados aprobó, en votación económica, un acuerdo de la Junta de Coordinación Política por el que se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que, a través de la Comisión Nacional Forestal, y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, fortalezca las medidas de combate al incendio en la Sierra de Catorce, San Luis Potosí. En el documento también se solicita a las secretarías de Hacienda y Crédito Público, de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y a la de Seguridad y Protección Ciudadana, destinen los recursos financieros materiales y humanos necesarios.
Ir a la notaEn sesión semipresencial, la Cámara de Diputados aprobó, por unanimidad de 434 votos, declarar el 9 de agosto de cada año como “Día Nacional de los Pueblos y Comunidades Indígenas”, y el 10 de agosto como el “Día Nacional de la Afromexicanidad”. El dictamen, enviado al Senado de la República, fue aprobado con una reserva presentada por el diputado Rubén Cayetano García (Morena), quien planteó separar los días 9 de agosto “Día Nacional de los Pueblos y Comunidades Indígenas”, y 10 de agosto dedicado al “Día Nacional de la Afromexicanidad”
Ir a la notaEn sesión semipresencial, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó, por unanimidad de 442 votos, reformar el artículo 148 del Código Penal Federal, para sustituir el término “potencia amiga” por el de “nación extranjera”, en relación a todo ataque o violencia de cualquier género a los escudos, emblemas y pabellones.
Ir a la notaCon motivo de los 200 años de Independencia de la República Helénica del imperio Otomano, este jueves la fachada principal de la Cámara de Diputados será iluminada con los colores de la bandera de Grecia.
Ir a la notaEl presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó hoy que hay una “estrategia política en contra nuestra para que el movimiento de transformación no tenga mayoría” en la próxima legislatura en la Cámara de Diputados. Confió en que el Instituto Nacional Electoral (INE) haga su trabajo y no se sume a dicha línea, porque la historia muestra que el organismo no ha sido imparcial, dijo.
Ir a la notaEl Instituto Nacional Electoral (INE) y la Cámara de Diputados federal firmaron un convenio de colaboración para fiscalizar los ingresos y egresos de los legisladores que buscan reelegirse en el cargo en el proceso electoral en curso. Para ello la Cámara de Diputados se compromete a proporcionar al órgano electoral los siguientes insumos: la información de los recursos humanos asignados a los diputados que quieren reelegirse, en la que detalle, nombres, cargos, tipo de contratación, temporalidad, área de adscripción, así como lo contraprestación recibida.
Ir a la notaLa Cámara de Diputados suscribió un convenio con el Instituto Nacional Electoral para fortalecer los mecanismos de fiscalización en torno a la verificación y comprobación de los recursos públicos de las y los legisladores que busquen contender por la elección consecutiva. En el evento virtual, la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Dulce María Sauri Riancho, destacó que, “por primera vez, integrantes de la LXIV Legislatura serán simultáneamente legisladores en el ejercicio del cargo y candidatas y candidatos a las diputaciones que conformarán la LXV Legislatura”.
Ir a la notaSin embargo, como presidenta de la Mesa Directiva de la LXIV Legislatura de la Cámara de Diputados, suscribo este convenio de colaboración con el Instituto Nacional Electoral con el pleno apoyo solidario de los ocho grupos parlamentarios: Morena, Partido Acción Nacional, Partido Revolucionario Institucional, Partido del Trabajo, Movimiento Ciudadano, Encuentro Social, Partido de la Revolución Democrática y Partido Verde Ecologista de México.
Ir a la notaEn reunión plenaria, diputadas y diputados del Grupo Parlamentario de Morena eligieron al diputado federal por Chiapas, Raúl Eduardo Bonifaz Moedano, para ocupar el espacio de vicepresidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, vacante tras la solicitud de licencia de la diputada Dolores Padierna Luna. A través de un comunicado señalaron que en el marco de la reunión que se llevó a cabo de manera semipresencial, las y los integrantes de la bancada expresaron su apoyo unánime al legislador chiapaneco, quien se comprometió a representar con dignidad y firmeza a Morena en el seno de la Mesa Directiva. [
Ir a la nota