Sonora
El Imparcial

Diputada acusa que panistas tenían jacuzzi en la Cámara de Diputados; también dice que llevaban escorts

La diputada de Morena, Nay Salvatori Bojalil, dijo que en la Cámara de Diputados los legisladores del Partido Acción Nacional (PAN) tenían un jacuzzi en sus oficinas. Asimismo, denunció que en San Lázaro operaba una red de escorts a favor de algunos legisladores en el 2018. Salvatori afirmó que las mujeres estaban presentes en la nómina y se les pagaba con el dinero público que era proporcionado vía contribuciones de los mexicanos. [EL IMPARCIAL, POLÍTICO MX, NET NOTICIAS]

Ir a la nota
Coahuila
El Diario de Coahuila

“¿Noroña renuncias a ser diputado si no demuestras sobornos?”

Este miércoles no hubo un debate técnico del espíritu de la reforma presidencial que busca modificar seis artículos de la Ley de Hidrocarburos, no hubo choque con estadísticas de inversiones, de empleos, de posibles permisionarios que podrían perder sus concesiones, no. “El otro diputado también que no está acá a mí izquierda, que decía que a nosotros los de la oposición nos pagaban las empresas que si Chevron, que si Acron, que si Texaco, y Shell y no sé que vino a decir, yo lo reto también a que si nos demuestra que sí a uno de nosotros de los diputados de Acción Nacional tenemos nexos con cualquiera de ellos, que él renuncie a volver a ser diputado federal y si no, yo lo hago, porque nada más vienen aquí a descalificar, a hablar con mentiras a decir una sarta de tonterías, tratar de engañar al pueblo”, dijo el panista Justino Arriaga. [EL DIARIO DE COAHUILA, EL MAÑANA]

Ir a la nota
Oaxaca
El Universal

Asesinan a Leonardo Díaz, padre de la líder del PAN en Oaxaca y de dos candidatos de este Partido

Leonardo Díaz Cruz, padre de la diputada federal y presidenta de Acción Nacional (PAN) en Oaxaca, Natividad Díaz Jiménez, fue asesinado a balazos la tarde del pasado martes en la capital del estado, confirmó la vocera de este partido político. El hecho ocurrió en el estacionamiento de un negocio de ferretería ubicado en la Avenida Símbolos Patrios de la capital de Oaxaca, en los límites con el municipio de San Antonio de la Cal; el o los asesinos viajaban en una motocicleta, según testigos. [EL UNIVERSAL OAXACA]

Ir a la nota
Guanajuato
Milenio

Ley de Hidrocarburos provocará alza de precios y desabasto de gasolinas, advierte PRI

La reforma a la Ley de Hidrocarburos aprobada por Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados encarecerá los precios de las gasolinas y generará desabasto de combustibles, además de ahuyentar las inversiones en el sector y propiciar la pérdida de miles de empleos. Así lo advirtió el grupo parlamentario del PRI en el Palacio de San Lázaro, al calificar de inadmisible ese golpe a la economía nacional en el contexto de la crisis actual. [MILENIO GUANAJUATO, TALLA POLÍTICA, HOJA DE RUTA]

Ir a la nota
Veracruz
Enteratever

Reforma en materia de hidrocarburos pondrá orden en los permisos para la comercialización: Gerardo Fernández Noroña

El diputado Gerardo Fernández Noroña (PT) señaló que la reforma en materia de hidrocarburos busca poner orden en los permisos para realizar actividades de comercialización. En tribuna, al pronunciarse en pro del dictamen que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de Hidrocarburos, aseveró que la oposición busca continuar haciendo negocios al cobijo del poder y fortalecer al capital extranjero que lo disfrazan como iniciativa privada. [ENTERATEVER]

Ir a la nota
Jalisco
Milenio Jalisco

Diputados aprueban en lo general y particular Ley de Hidrocarburos; la envían al Senado

Pese a las advertencias de la oposición sobre su probable inconstitucionalidad y el riesgo de una lluvia de amparos, la mayoría de Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados aprobaron en lo general y en lo particular las reformas a la Ley de Hidrocarburos propuestas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, tras desechar 137 reservas. Avalado después de once horas de discusión con 271 votos a favor, 134 en contra y ocho abstenciones, el proyecto abre la puerta a la suspensión de los permisos de refinación, transporte, almacenamiento, distribución, comercialización y expendio de hidrocarburos, petrolíferos o petroquímicos, en caso de “peligro inminente” para la seguridad nacional, la seguridad energética o para la economía nacional.

Ir a la nota
Yucatán
La Jornada Maya

Cámara de Diputados aprueba en lo general Ley de Hidrocarburos

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general el proyecto de reformas a la Ley de Hidrocarburos que, entre sus aspectos centrales, prevé la suspensión de permisos de refinación, transporte, almacenamiento, distribución, comercialización y expendio de hidrocarburos, petrolíferos o petroquímicos, en caso de “peligro inminente” para la seguridad nacional, la seguridad energética o para la economía nacional. Con 292 votos a favor, 153 en contra y 11 abstenciones, el pleno avaló el dictamen de la Comisión de Energía con una adición que, a juicio de Morena y sus aliados, permite salvaguardar el debido proceso en la suspensión de permisos.

Ir a la nota
Querétaro
Hoja de Ruta

La Cámara de Diputados inicia discusión del dictamen que reforma y adiciona la Ley de Hidrocarburos

La Cámara de Diputados inició la discusión del dictamen de la Comisión de Energía, con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Hidrocarburos, cuya iniciativa fue remitida por el Ejecutivo Federal, el pasado 26 de marzo. En la fundamentación del dictamen, el presidente de la Comisión, diputado Manuel Rodríguez González expresó que la iniciativa del Ejecutivo está plenamente fundada y motivada a partir de los esfuerzos por superar la dependencia energética; reflejada en la importación del 70 por ciento de combustibles, “que nos convierten en el país petrolero que más gasolina importa en el mundo”.

Ir a la nota
Baja California
Diario Zeta

Diputados aprobaron en lo general y en lo particular, dictamen sobre subcontratación laboral; regresa al Senado

La Cámara de Diputados aprobó, en lo general y en lo particular, el dictamen que reforma diversos ordenamientos en materia de subcontratación laboral. Lo remitió al Senado de la República para sus efectos constitucionales. Regresa al Senado. El documento reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de las leyes Federal del Trabajo, del Seguro Social, del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, del Impuesto Sobre la Renta, del Impuesto al Valor Agregado, Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, reglamentaria del Apartado B del artículo 123 constitucional, y de la Ley Reglamentaria de la fracción XIII Bis del Apartado B del artículo 123 de la Constitución Política, así como del Código Fiscal de la Federación.

Ir a la nota
Chihuahua
El Diario de Chihuahua

Incluyen al Ejército en consejo científico

La Cámara de Diputados aprobó ayer incluir a las secretarías de la Defensa Nacional y de la Marina en el Consejo General de Investigación Científica, Desarrollo Tecnológico e Innovación. Por medio de una reforma a la Ley de Ciencia y Tecnología, avalada con 426 votos a favor, las autoridades castrenses podrán participar en el máximo órgano de decisión y cabeza del Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología. Además, se aprobó que el titular del Ejecutivo federal deje de presidir el Consejo, pero se precisa que, al menos, en una sesión al año deberá encabezarlo, y podrá designar a un representante que lo presida.

Ir a la nota