Durante el segundo día de las Audiencias Públicas sobre la Minuta de la Ley de la Fiscalía General de la República, la presidenta de la Comisión de Justicia, diputada Pilar Ortega Martínez (PAN), precisó que este ejercicio público es para escuchar las voces de la sociedad civil, activistas, víctimas, academia, expertos, y de los funcionarios públicos que están vinculados en los efectos que tendrá esta ley. Explicó que dicha minuta está en la Cámara de Diputados pendiente de su dictaminación y la junta directiva de la Comisión de Justicia trazó una ruta que incluye este ejercicio de audiencias públicas.
Ir a la notaLas Comisiones Unidas de Gobernación y de Estudios Legislativos, Segunda, aprobaron en sus términos el proyecto que envió la Cámara de Diputados, para actualizar la Ley Federal de Consulta Popular y armonizarla con las reformas constitucionales en esta materia. El dictamen a la minuta fue aprobado con seis votos en favor y tres en contra, por los integrantes de la Comisión de Gobernación, que preside la senadora Mónica Fernández Balboa. En tanto, senadoras y senadores de la Comisión de Estudios Legislativos, Segunda, que preside Ana Lilia Rivera Rivera, lo aprobaron con siete votos, uno en contra y dos abstenciones.
Ir a la nota.- En sesión semipresencial, diputadas y diputados de diversos grupos parlamentarios presentaron ocho iniciativas que reforman diversos ordenamientos en materia de protección civil, salario mínimo, deducción de gastos médicos durante la pandemia, fomento a la cocina mexicana, apoyos a niñas y niños superdotados, garantizar ayudas, subvenciones y reconocimientos a deportistas, y microcréditos a Mipymes.
Ir a la notaDiputadas y diputados de Morena, PAN, PRI, PT, MC, Encuentro Social, PRD y PVEM fijaron su posicionamiento en torno al dictamen por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de las leyes Federal del Trabajo, del Seguro Social, y del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, así como del Código Fiscal de la Federación, y de las Leyes de los Impuestos sobre la Renta, y al Valor Agregado, en materia de subcontratación laboral.
Ir a la notaLa Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados inició las audiencias públicas para analizar, con la participación de expertos, el proyecto de Ley de la Fiscalía General de la República (FGR). En su intervención, el coordinador de asesores de la FGR, Óscar Langlet González, señaló que el propósito del proyecto es normar la organización para permitir que la institución pueda cumplir debidamente con su función y con aquellas obligaciones que otras leyes le mandatan.
Ir a la notaEn el primer día de Audiencias Públicas sobre la Minuta de la Ley de la Fiscalía General de la República, participaron de manera virtual expertos, asociaciones civiles y familiares de víctimas. La presidenta de la Comisión de Justicia, diputada María del Pilar Ortega Martínez, afirmó que las propuestas vertidas serán incluidas en las consideraciones del dictamen y se harán llegar a las y los diputados para que sean insumos importantes en la discusión parlamentaria
Ir a la notaEl diputado federal por Morena, Porfirio Muñoz Ledo, aseguró en una entrevista para el medio SinEmbargo, que el país vive una "restauración autoritaria", ya que hoy se puede contemplar un embate en contra del Instituto Nacional Electoral (INE), así como contra los órganos electorales. "Es el gran problema de México hoy, porque además es en nombre de la transición democrática. Qué contradicción: la transición democrática desemboca en una restauración autoritaria. ¡Es que en México se ha perdido la noción de cambio democrático!", señaló el legislador.
Ir a la notaLa fracción parlamentaria de Morena en la Cámara de Diputados presentó una iniciativa de ley para aplicar un impuesto especial de siete por ciento al servicio de contenidos audiovisuales de plataformas extranjeras, como Netflix, AppleTV, Disney+, Hulu y Roku. El gravamen aumentaría hasta 15 por ciento, en caso de que las empresas no cuenten con domicilio o establecimiento permanente en territorio nacional.
Ir a la notaLa diputada Alejandra Ramírez Rodríguez (Morena) afirmó que con el dictamen que modifica la Ley General de Salud, en materia de donación y trasplante de órganos, se da un paso más en el fortalecimiento de la cultura de donación de órganos. En tribuna, al referirse a dicho proyecto de decreto, refirió que en México se han realizado más de 50 mil trasplantes, en 50 años, con procedimientos seguros; sin embargo, la cultura de la donación ha crecido lentamente.
Ir a la notaEl grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados busca que se coloque una placa conmemorativa en la explanada principal del Palacio Legislativo de San Lázaro donde se reconozca a la 4T como fuente de cambio y se inscriban todos los nombres de la 64 Legislatura. Este punto de acuerdo presentado por la diputada María Beatriz López Chávez, describe que la Cuarta Transformación es una forma de gobierno ideada por el hombre que ganó las elecciones presidenciales del 2018 y eso fue un hecho histórico.
Ir a la nota