El Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) y la LXIV Legislatura de la Cámara de Diputados y Diputadas firmaron un Convenio General de Colaboración para promover y dar seguimiento a la incorporación de la perspectiva de género y del principio de igualdad entre mujeres y hombres en el trabajo del Poder Legislativo Federal, en las políticas públicas y en los programas del Ejecutivo Federal, así como impulsar la progresividad de los derechos humanos de las mujeres en la legislación, en cumplimiento de las obligaciones internacionales ratificadas por el Estado mexicano. [MI PUNTO DE VISTA]
Ir a la notaLa coordinadora del Grupo Parlamentario del PRD, Verónica Juárez Piña, celebró que la Comisión de Educación aprobara este jueves su iniciativa para que se distribuyan gratuitamente toallas sanitarias, tampones o copas menstruales en las escuelas de nivel básico y medio superior. Mediante un comunicado, indicó que buscará que pase a votación del Pleno de la Cámara de Diputados en las siguientes dos semanas, antes de que finalice el período ordinario de sesiones. [MI PUNTO DE VISTA]
Ir a la notaLas Comisiones Unidas de Igualdad de Género y de Justicia de la Cámara de Diputados aprobaron con 42 votos a favor y uno en contra la llamada Ley Olimpia que, entre otros aspectos, prevé una sanción de tres a seis años de cárcel a quien cometa el delito de violación a la intimidad sexual. De acuerdo con el dictamen turnado a la Mesa Directica para ser discutido y votado en el pleno cameral, incurre en dicho delito quien divulgue, comparta, distribuya o publique imágenes, videos o audios de contenido íntimo sexual de una persona que tenga la mayoría de edad sin su consentimiento, su aprobación o su autorización. [MILENIO JALISCO, EL BRAVO, XEU, EJE CENTRAL, TALLA POLÍTICA, MI PUNTO DE VISTA, CLUB JURÍDICO, EL PORVENIR, PERIÓDICO ¿POR QUÉ?, BUENAS NOTICIAS]
Ir a la notaLa Comisión de Educación de la Cámara de Diputados aprobó una minuta para que la Secretaría de Educación (SEP) prohíba la venta de productos chatarra en las escuelas y sus inmediaciones. El dictamen, remitido a la presidencia de la Mesa Directiva para su análisis, reforma el artículo 75 de la Ley General de Educación para que la secretaria del ramo publique las disposiciones de carácter general en el Diario Oficial de la Federación las cuales deberán sujetarse la distribución de los alimentos y bebidas preparadas y procesadas dentro de una escuela. Esta reforma incluye que dichos lineamientos incluirán tanto las regulaciones que prohíban los alimentos que no favorezcan la salud de los educandos, así como aquellas que fomenten alimentos con mayor valor nutritivo. [PULSO DE SAN LUIS, EL IMPARCIAL SONORA, TALLA POLÍTICA, EL DIARIO DE CHIHUAHUA, EL NORTE, MI PUNTO DE VISTA, EL PORVENIR, BUENAS NOTICIAS]
Ir a la notaLa Comisión de Educación de la Cámara de Diputados aprobó una reforma para que el Estado mexicano y las instituciones privadas otorguen, de manera gratuita, en todos los planteles educativos del tipo básico y medio superior, productos como toallas sanitarias, tampones y/o copas menstruales para las personas que así lo requieran. Este dictamen, que modifica el artículo 114 de la Ley General de Educación en materia de Salud y Gestión Menstrual, alcanzó 27 votos a favor, y fue turnado a la Mesa Directiva para que sea aprobado en el pleno en los próximos días. [PULSO DE SAN LUIS, MILENIO TAMAULIPAS, EL NORTE, POLÍTICO MX]
Ir a la notaPara evitar que los agresores sexuales evadan la justicia y gocen de impunidad, las comisiones unidas de Igualdad de Género y de Justicia de la Cámara de Diputados aprobaron reformas al Código Penal Federal y a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia en materia de prescripción de delitos contra la libertad y el buen desarrollo psicosexual. [CAPITAL, DEBATE]
Ir a la notaEl dictamen que reforma la Ley de Hidrocarburos garantizará la soberanía energética, la cual es fundamental para el bienestar de los mexicanos, la diputada federal morenista, Julieta Kristal Vences Valencia. Desde la tribuna, al presentar su reserva al artículo 51 del dictamen que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de Hidrocarburos, recordó la privatización de los bienes de la nación y el daño causado por los “malos” gobiernos. [VORÁGINE]
Ir a la notaLa diputada Wendy Briceño Zuloaga (Morena), presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, manifestó que las reformas en materia de violencia digital y prescripción de delitos contra la libertad y el normal desarrollo psicosexual, representan un avance legislativo, al establecer bases para garantizar la protección de la vida privada de las personas, particularmente mujeres y niñas. En un comunicado, informó que las Comisiones Unidas de Igualdad de Género y de Justicia aprobaron en lo general y en lo particular, minutas con proyecto de decreto que reforman la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y el Código Penal Federal, cuyo objetivo es definir en la ley la violencia digital y mediática como una modalidad. [MUGS NOTICIAS, MI PUNTO DE VISTA,VORÁGINE]
Ir a la notaLa diputada Adela Piña Bernal (Morena), presidenta de la Comisión de Educación, afirmó que es necesario legislar e incorporar la perspectiva de género en las políticas públicas relacionadas con la salud y la educación. “Sin duda, los esfuerzos más importantes de las mujeres se han orientado en el combate a la violencia de los diversos tipos, pero hay muchos otros temas en los que se requiere legislar con perspectiva de género, como los relacionados con la salud y la educación, la cual es una herramienta fundamental para promover la igualdad”, expresó en un comunicado. [MUGS NOTICIAS, MI PUNTO DE VISTA, EL PORVENIR]
Ir a la notaServidores de la Nación de La Barca, en Jalisco, exhibieron que el diputado federal de Morena, Alberto Villa Villegas, habría utilizado sus “influencias” para que un familiar accediera a la vacuna antiCovid y el congresista rechazó las imputaciones. A través de un video, un grupo de 10 trabajadores de La Barca adscritos a la Delegación de la Secretaría de Bienestar en Jalisco, dijeron estar trabajando bajo protesta debido a que el legislador habría pedido que los despidieran, igual que al coordinador Fernando Altamirano Esparza. [EL HERALDO DE AGUASCALIENTES]
Ir a la nota