La Cámara de Diputados aprobó reformas y adiciones a diversas disposiciones de la Ley de Ciencia y Tecnología. La modificación al artículo 5, fracción II, es para señalar que serán integrantes del Consejo General de Investigación Científica, Desarrollo Tecnológico e Innovación, los titulares de las secretarías de la Defensa Nacional, Marina y de Agricultura y Desarrollo Rural, además de los ya previstos en ese artículo. También se adiciona un segundo párrafo al artículo 7 para establecer que el presidente de la República presidirá, al menos, una sesión en el año y designará un representante para que presida las demás. Los titulares de las dependencias mencionadas en la fracción II del artículo 5 podrán, a su vez, nombrar a un representante, quien deberá tener el nivel de subsecretario o equivalente.
Ir a la notaLa Cámara de Diputados validó reformar diversas disposiciones de la Ley General de Salud, a fin de establecer que corresponde a la Secretaría de Salud la promoción y fomento de la cultura a la donación, así como la procuración y trasplante de órganos, tejidos y células. El dictamen se aprobó por unanimidad de 456 votos a los artículos no reservados, y 444 sufragios a los artículos reservados en términos del dictamen. El diputado Rubén Cayetano García (Morena) presentó reserva al artículo 333, misma que retiró
Ir a la notaEn sesión semipresencial, el Pleno cameral conoció, para trámite de publicidad, cuatro dictámenes de las comisiones de Salud y de Trabajo y Previsión Social, que serán discutidos y votados en próxima sesión. El primero, reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Salud, a fin de incorporar el término “cuidados paliativos pediátricos” y definirlo como el cuidado activo total del cuerpo y la mente de la niña, niño o adolescente, incluyendo el apoyo a la familia.
Ir a la notaCon motivo del Aniversario Luctuoso de Emiliano Zapata, diputadas y diputados de todos los grupos parlamentarios externaron sus comentarios en la sesión de hoy, en el apartado de efemérides. El diputado Arturo Roberto Hernández Tapia (Morena) comentó que Zapata, el 28 de noviembre de 1911, proclamó el Plan de Ayala, documento con el que plasmó la esencia del movimiento zapatista y los objetivos de la lucha revolucionaria.
Ir a la notaEl Pleno cameral aprobó, en votación económica, la licencia por tiempo indefinido del diputado Armando Tejeda Cid (PAN-Distrito 4-Michoacán), para separarse de sus funciones de la LXIV Legislatura, a partir de este día. El diputado con licencia Héctor Guillermo de Jesús Jiménez y Meneses (Morena-Distrito 13-Puebla) comunicó su reincorporación a los trabajos de la LXIV Legislatura, a partir de esta fecha. La Coordinación del Grupo Parlamentario del PAN informó sobre incorporación de la diputada Claudia Elena Lastra Muñoz (Distrito 3-Chiahuahua), a partir del 12 de abril, quien previamente notificó que deja de pertenecer al Grupo Parlamentario del PT.
Ir a la notaEscena Uno: 1958. Una larga la de niñas atemorizadas esperábamos la inoculación de la vacuna contra la viruela. E. Habíamos sido convocadas por grado escolar a uno de los recintos escolares más restringidos para nosotras como era la sala de visitas de la dirección, reservada en forma exclusiva para atender los asuntos más importantes de la congregación religiosa que tenía a su cargo la escuela. Tras un biombo, sólo escuchábamos los gritos de susto y veíamos las lágrimas correr de quienes salían después de haber marcado su brazo izquierdo con una pequeña cruz.
Ir a la notaLa Cámara de Diputados firmó un convenio de colaboración con el Instituto Nacional de Medicina Genómica, con el objetivo de desarrollar e implementar estrategias de prevención de la pandemia por SARS-COV-2. La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Dulce María Sauri Riancho, resaltó que, aunque se han extremado las medidas para el resguardo y procuración de la salud de todas y todos los que laboran en la Cámara, “sin dejar de cumplir con las labores legislativas, aún siguen los contagios y debemos tener presente que se espera un repunte, debido a las vacaciones de primavera”.
Ir a la notaEn una carta enviada a la diputada Dulce María Sauri Riancho, presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, señalan que al adicionar en el artículo 127 de la Ley Federal del Trabajo que la participación tendrá como límite máximo el importe de 3 meses del salario del trabajador o el promedio de participación recibida en los últimos tres años, afectaría de manera importante las utilidades que ellos reciben
Ir a la notaEl Pleno cameral guardó un minuto de silencio en memoria del padre de la diputada Natividad Díaz Jiménez (PAN) y de Rogelio Torres Ortega, alcalde de Tepoztlán, Morelos. La presidenta de la Mesa Directiva, diputada Dulce María Sauri Riancho externó sus condolencias a la diputada Natividad Díaz Jiménez, del Grupo Parlamentario de Acción Nacional y a su familia, por el deceso del señor Leonardo Díaz Cruz, padre de nuestra compañera.
Ir a la notaEn el documento de 10 páginas dirigido a los respectivos presidentes de la Cámara de Diputados, Dulce María Sauri, y del Senado, Eduardo Ramírez, así como a las comisiones de Energía de ambas cámaras, la Cofece formuló así una opinión negativa, avalada por unanimidad de sus cinco integrantes, sobre la iniciativa presidencial.
Ir a la nota