En la sesión semipresencial de este martes, la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados informó de la opinión de la Comisión Federal de Competencia Económica sobre la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Hidrocarburos, presentada por el titular del Ejecutivo federal. El oficio turnado a las comisiones de Energía y de Presupuesto y Cuenta Pública refiere que el 8 de abril de 2021, el pleno de la Comisión Federal de Competencia Económica emitió una opinión en el expediente citado al rubro.
Ir a la notaEl Auditor Superior de la Federación, David Colmenares, no será destituido, afirmó el coordinador del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier.
Ir a la notaEl titular de la Fiscalía General de la República, Alejandro Gertz se reunió de manera virtual con integrantes de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados para analizar y despejar dudas sobre la nueva Ley de la Fiscalía General de la República aprobada ya por el Senado y que está pendiente de ser dictaminada en el recinto legislativo de San Lázaro.
Ir a la notaLa lista la encabeza Juan Carlos Romero Hicks, con 1,846 por su nombre y “Rusia neoliberal”, por las menciones que le hacen usuarios con respecto al tema, seguido del coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, por “pretende imponer” y “remuneración compensatoria”, tema que se movió en San Lázaro.
Ir a la notaAnte las amenazas de Félix Salgado en contra de Lorenzo Córdoba, consejero presidente del INE y del consejero Ciro Murayama, la coordinadora del PRD Verónica Juárez Piña aseguró que se está actuando en contra del órgano electoral y lamentó la actitud “tibia” de la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, al no actuar de manera inmediata. También, lamentó que Sánchez Cordero no asuma su responsabilidad de atender la política interior y detener las expresiones violentas de Salgado Macedonio en contra de los dos consejeros para que se atente contra sus domicilios y su privacidad
Ir a la notaLa diputada Verónica Juárez Piña (PRD) afirmó que no apoyar el dictamen en materia de subcontratación laboral (“outsourcing”) “es encubrir a evasores de la seguridad social y del fisco”, y mantener un esquema de trabajo que “ha tenido nefastas consecuencias en México" En tribuna, al hablar en pro sobre dicho dictamen, la coordinadora de la bancada del PRD aseveró que el “outsourcing” en México es un fenómeno que explica la precarización del trabajo, así como la anulación de los derechos colectivos de los trabajadores.
Ir a la notaLa Comisión de presupuesto y Cuenta Pública, que preside el diputado Erasmo González Robledo, aprobó por 29 votos a favor, ocho en contra y dos abstenciones, su opinión de impacto presupuestario sobre la iniciativa con proyecto de decreto por la que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Hidrocarburos. El documento menciona que la aprobación de la Iniciativa “no genera un impacto presupuestario directo”.
Ir a la notaLa Comisión de Puntos Constitucionales, que preside la diputada Aleida Alavez Ruiz (Morena), aprobó con 17 votos a favor el proyecto de dictamen por el que se reforma el artículo 4º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de vivienda adecuada. La presidenta de la Comisión explicó que lo que se busca es sustituir las palabras digna y decorosa, por la de “adecuada”, pues se considera un término más completo
Ir a la notaLas Comisiones Unidas de Gobernación y Población, y la de Pueblos Indígenas aprobaron el dictamen que expide la Ley General de Consulta de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, que garantiza el derecho de opinar de forma previa, libre, informada, de buena fe y culturalmente adecuada. El dictamen fue aprobado por 17 votos a favor y ocho abstenciones en la Comisión de Gobernación y Población, así como 19 votos a favor y dos abstenciones en la Comisión de Pueblos Indígenas.
Ir a la notaLas Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público y de Trabajo y Previsión Social, avalaron con modificaciones, en lo general y en lo particular, el dictamen con proyecto de decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de las leyes Federal del Trabajo, del Seguro Social, del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, del Código Fiscal de la Federación, del Impuesto Sobre la Renta, del Impuesto al Valor Agregado y Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, de la ley reglamentaria del Apartado B) y de la fracción XIII Bis del Apartado B, del artículo 123 de la Constitución Política en materia de subcontratación laboral (outsourcing).
Ir a la nota