Las y los diputados federales del Grupo Parlamentario del PRI solicitaron a la Secretaría de Energía y a la Comisión Federal de Electricidad, rindan un informe técnico que indique cómo trabaja la Central Nuclear de Laguna Verde, en Veracruz, qué estándares de seguridad aplica y las acciones adoptadas para atender y subsanar las denuncias públicas de accidentes en la planta.
Ir a la notaLa diputada del PVEM, Leticia Mariana Gómez Ordaz, propuso que los automóviles de propulsión eléctrica o híbridos paguen el 50 por ciento del peaje del que abonan los automóviles convencionales en los caminos y puentes federales.
Ir a la notaLa diputada Karem Zobeida Vargas Pelayo (PRD) planteó tipificar en el Código Penal Federal el delito de ecocidio y sancionarlo de dos y hasta diez años de prisión.
Ir a la notaA nombre del Grupo Parlamentario del PRD en el Recinto Legislativo de San Lázaro, Antonio Ortega Martínez censuró la forma en que fue realizada esta maniobra contraviniendo a la propia Constitución de la República pues, para comenzar, no modificaron la Ley Orgánica del Poder Judicial, ni la Constitución sino que, “en una treta, una trampa en un estilo que no conocíamos ni en las etapas más oscuras del viejo régimen, se violentó la jerarquía normativa y legislativa, y se utilizó un ‘transitorio’ para modificar la Constitución de la República”.
Ir a la notaMensaje de Diputada Dulce María Sauri Riancho, Presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, y presidenta pro tempore del Foro de Presidentes y Presidentas de Poderes Legislativos de Centroamérica y la Cuenca del Caribe (FOPREL), durante la Instalación de la Comisión Interparlamentaria Especial para la Recuperación de la Pandemia COVID -19 Estamos a 16 meses del surgimiento de la pandemia por COVID-19. Una de las primeras medidas preventivas que se adoptó a nivel mundial fue el distanciamiento social para frenar su crecimiento acelerado. Por ello, esto ha comprometido la actividad económica, que de por sí, presentaba signos de desaceleración en 2019, de acuerdo al informe que elaboró la CEPAL en la región.[TALLA POLÍTICA]
Ir a la notaLa presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Dulce María Sauri Riancho, inauguró la Primera Reunión de Instalación de la Comisión Interparlamentaria Especial para la Recuperación de la Pandemia COVID-19, del Foro de Presidentes y Presidentas de Poderes Legislativos de Centroamérica y Cuenca del Caribe y México (FOPREL). La diputada Sauri Riancho, también presidenta pro tempore del FOPREL, destacó la presencia y participación del secretario general de la Organización de los Estados Americanos, Luis Almagro y resaltó que las consecuencias por el COVID-19 han golpeado a nuestros países y sus efectos se prevé se extenderán en el mediano y largo plazo, por lo que los gobiernos deben trabajar arduamente en una región que ya es particularmente vulnerable. [TALLA POLÍTICA, VORÁGINE, LÍNEA POLÍTICA, ENTERATEVER, MI PUNTO DE VISTA, BUENAS NOTICIAS]
Ir a la notaEl Consejo Editorial de la Cámara de Diputados, en coordinación con el Programa Universitario de Estudios sobre Democracia, Justicia y Sociedad (PUEDJS) de la UNAM, presentó el libro “La disputa por la democracia en América Latina. Perspectivas y desafíos en una era de transformación social global”. [ENTERATEVER, MI PUNTO DE VISTA]
Ir a la notaDurante la Primera Reunión de la Comisión Interparlamentaria Especial para la Recuperación de la Pandemia COVID-19, del Foro de Presidentes y Presidentas de Poderes Legislativos de Centroamérica y la Cuenca del Caribe y México (FOPREL), parlamentarios de diversos países de la región externaron sus inquietudes y experiencias en torno a los efectos de la pandemia. [TALLA POLÍTICA, AL MOMENTO, PERIÓDICO ¿POR QUÉ?, ENTERATEVER, MI PUNTO DE VISTA]
Ir a la notaEn cinco horas el pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general y particular la reforma a la Ley de Hidrocarburos. Con 271 votos a favor, 134 en contra y ocho abstenciones la propuesta enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador será enviada al Senado de la República para el mismo trámite, previo al cierre del periodo de sesiones el próximo 30 de abril. [EL SOL DE SAN LUIS POTOSÍ, NOROESTE, EXPRESO SONORA, EL MAÑANA, SÍNTESIS PUEBLA, HOJA DE RUTA, EL NORTE, DIARIO DE QUERÉTARO, EL OCCIDENTAL, EL SOL DE LEÓN, DIARIO DEL SUR, XEVA, EL SOL DE TOLUCA, EL INFORMADOR, EL SOL DE SINALOA, POLÍTICO MX, DIARIO DE XALAPA, EL SUDCALIFORNIANO, XEU, EL SOL DE PUEBLA]
Ir a la notaLa diputada Verónica Beatriz Juárez Piña (PRD) propuso eliminar del dictamen que reforma la Ley de Hidrocarburos la “negativa ficta” en el otorgamiento de permisos, ya que atenta contra la transparencia. En tribuna, al presentar reservas a la reforma, expuso que esta disposición permite a la autoridad negar un permiso sin explicar el motivo, con el pretexto de brindar mayor seguridad al Estado. [MI PUNTO DE VISTA]
Ir a la nota