.- El pleno de la Cámara de Diputados inició su sesión ordinaria de este miércoles en medio de reclamos por la inclusión de la minuta que amplía, por dos años, la presidencia del ministro Arturo Zaldívar al frente de la Suprema Corte de Justicia y del Consejo de la Judicatura Federal. El debate de este tema duró una hora. La presidenta de la Mesa Directiva, Dulce María Sauri Riancho (PRI), destacó que el tema se agendó en el orden del día con base en el artículo 20, numeral dos, inciso c, de la Ley Orgánica del Congreso General.
Ir a la notaLa Mesa Directiva de la Cámara de Diputados informó de la recepción de la iniciativa que remite el titular del Ejecutivo Federal que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley de Aviación Civil. El documento que mandó a la Comisión de Comunicaciones y Transportes para dictamen, busca modificar de manera sustancial la ley, para mantener el ritmo de los acontecimientos en la aviación civil y, así aprovechar al máximo los beneficios que aporta este sector al desarrollo nacional y regional.
Ir a la notaEl coordinador del PAN en San Lázaro, Juan Carlos Romero Hicks, aseguró que todos están a favor de una reforma al Poder Judicial: "Es una institución que hay que consolidar, pero así no; son siete leyes y quieren obviarse todos los trámites de las siete leyes, y eso no beneficia a la Suprema Corte y por supuesto que tampoco al Poder Judicial". Reiteró su petición a Zaldívar Lelo de Larrea para que se pronuncie, primero, por dignidad personal; segundo, por dignidad ética; tercero, por dignidad legal y, cuarto, por dignidad institucional.
Ir a la notaEl coordinador de los diputados del PAN, Juan Carlos Romero Hicks, hizo un llamado al presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, para tomar una actitud prudente y para que se deslinde de la aprobación que hizo el Senado de un transitorio que amplía su mandato a dos años, pese a que es una acción inconstitucional. En entrevista con los medios, el diputado panista al ser cuestionado sobre si hiciera un llamado al presidente de la Suprema Corte para que se deslinde de la aprobación del transitorio que amplía el mandato dos años más, dijo que el ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, debe, “en el momento que él considere prudente y legalmente oportuno, se deslinde de todo esto, porque sería eventualmente el beneficiario”.
Ir a la notaEl coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, René Juárez Cisneros, dio positivo a covid-19 y, por prescripción médica, mantiene reposo y se encuentra sujeto a tratamiento para su recuperación. El ex dirigente nacional priista confirmó los resultados de su prueba en redes sociales, donde expresó además su agradecimiento por la solidaridad y comprensión.
Ir a la notaLa líder del PRD, la diputada Verónica Juárez Piña denunció que Morena y sus aliados PES, PT y PVEM pretenden aprobar “fast track” la reforma sobre el Poder Judicial de la Federación en la cual se incluye la inconstitucional ampliación del periodo del actual presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Fernando Zaldívar Lelo de Larrea.
Ir a la nota.- La Comisión de Justicia, aprobó el dictamen a la minuta con proyecto de decreto por el que se expide la Ley de la Fiscalía General de la República, que tiene la finalidad crear un ordenamiento jurídico para establecer la integración, estructura, funcionamiento y atribuciones de la FGR. Así como la organización, responsabilidades y función ética jurídica del Ministerio Público de la Federación, el cual se organizará en una Fiscalía General de la República como órgano público autónomo, dotado de personalidad jurídica y de patrimonio propio. El documento se aprobó por 19 votos a favor, 10 en contra y una abstención, y se envió a la Mesa Directiva para los efectos reglamentarios conducentes.
Ir a la notaDurante la Quinta Reunión Extraordinaria de la Comisión de Justicia, que dio inicio ayer y continúa hoy, los familiares de víctimas acusaron que la Ley de la FGR impide que grupos de expertos independientes colaboren en investigaciones de graves violaciones a derechos humanos; el titular de la fiscalía podría manipular a su gusto a su personal para investigar los delitos que él quiera; no coordina a los ministerios públicos para realizar una investigación de fenómenos macro criminales, entre otros problemas.
Ir a la notaDespués de que ayer decretara un receso, la Comisión de Justicia reinició su reunión extraordinaria hoy a las 10:54, con el fin de escuchar las voces de organizaciones civiles, colectivos y familiares de víctimas desaparecidas y continuar con el análisis del proyecto de dictamen a la minuta que expide la Ley de la Fiscalía General de la República. En la reunión, la presidenta de esa instancia legislativa, diputada Pilar Ortega Martínez (PAN), dijo que a fin de platicar con las fuerzas políticas, normar el procedimiento que seguirá la sesión y atender lo mencionado por las víctimas, se decretaría un nuevo receso.
Ir a la notaLa Comisión de Transparencia y Anticorrupción, que preside el diputado Óscar González Yáñez (PT), aprobó dos dictámenes en materia de rendición de cuentas de los órganos internos de control y de juicio político.
Ir a la nota