La Comisión de Asuntos Migratorios, que preside la diputada Julieta Kristal Vences Valencia (Morena), aprobó un proyecto de dictamen para adicionar la fracción VII al artículo al 24 de la Ley de Migración; el propósito es garantizar la capacitación de servidores y servidoras públicas respecto de la atención a niñas, niños y adolescentes.
Ir a la notaLa Comisión de Federalismo y Desarrollo Municipal, que preside el diputado Ricardo Villarreal García (PAN), aprobó dos opiniones a iniciativas, una en materia de cabildo abierto y otra que reforma la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas.
Ir a la notaLa Comisión de Energía de la Cámara de Diputados, aprobó el dictamen que reforma el artículo Transitorio Décimo Tercero de la Ley de Hidrocarburos, para así dejar sin efecto la facultad otorgada a la Comisión Reguladora de Energía (CRE) para sujetar los principios de regulación asimétrica en las ventas de primera mano de hidrocarburos, petrolíferos o petroquímicos.
Ir a la notaLa Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, que preside la diputada Laura Barrera Fortoul (PRI), aprobó por 19 votos a favor un dictamen que reforma y adiciona diversas disposiciones de los artículos 2, 16 y 17 de Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, en materia de accesibilidad en compañía de perros de asistencia. El dictamen define que perros de asistencia son aquellos que han sido entrenados y certificados para realizar tareas de acompañamiento, conducción, guía y auxilio de personas con discapacidad.
Ir a la notaLa Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación, que preside la diputada María Marivel Solís Barrera (Morena), aprobó tres dictámenes en las materias de tecnologías ecológicamente racionales, perspectiva de género y marco ético que rija la política nacional en la materia.
Ir a la notaLa Comisión de Seguridad Pública, presidida por la diputada Juanita Guerra Mena (Morena), avaló seis dictámenes a iniciativas y diversos puntos de acuerdo, en materia de seguridad nacional, Guardia Nacional y del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Los documentos se remitieron a la Mesa Directiva para los efectos parlamentarios correspondientes.
Ir a la notaLa Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) recibió por parte del rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue Wiechers, y del presidente de la junta de Patronos de la máxima casa de estudios, el documento que contiene su “Cuenta Anual 2020”. El presidente de la Comisión de Vigilancia de la ASF, diputado Mario Alberto Rodríguez Carrillo (MC), destacó la importancia de sumar esfuerzos y sinergia a favor del uso eficaz y eficiente de los recursos públicos vinculados con la rendición de cuentas y control de los mismos, y a la promoción de la educación superior de calidad que atinadamente presta la Máxima Casa de Estudios.
Ir a la notaEn sesión semipresencial, diputadas y diputados fijaron sus posturas respecto del proyecto de decreto por el que se reforman y derogan diversas disposiciones de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, Reglamentaria del Apartado B, del artículo 123 de la Constitución Política y se deroga el artículo 23 de la Ley Reglamentaria de la Fracción XIII Bis del Apartado B del artículo 123 de la Constitución Política.
Ir a la notaEn sesión semipresencial, diputadas y diputados de los grupos parlamentarios de Morena, PRI, PT, MC, Encuentro Social y PVEM externaron sus comentarios en torno al dictamen con proyecto de decreto que adiciona un Título Décimo al Reglamento de la Cámara de Diputados.El diputado José Carlos Marroquín Gómez (Morena) dijo que su partido está a favor de iniciativas y de decretos que sean de manera consensuada; se necesita un trabajo integrado que beneficie a la ciudadanía y que esté del lado de las y los mexicanos.
Ir a la notaLa barra de abogados del estado de Morelos, representados por Miguel Ángel Rosete Flores, solicitaron al Congreso de la Unión que prevalezca la legalidad, seguridad y certeza jurídica en relación al caso de juicio de procedencia en contra del Fiscal General estatal, Uriel Carmona Gándara. Mediante una carta enviada a los 500 diputados federales, pidieron que se respete la suspensión definitiva que la Juez Cuarto de Distrito Erika Nayeli Torres Santiago, otorgó en el expediente 5/2021 en contra del fiscal para evitar que avance un juicio, en el que se busca removerlo de su cargo.
Ir a la nota