La diputada Fabiola Raquel Guadalupe Loya Hernández (MC) sostuvo que la Junta de Coordinación Política (Jucopo) no tiene facultades para emitir la revocación de un acuerdo o documento de cualquier comisión e instancia del Poder Legislativo, como la Sección Instructora.
Ir a la notaLa coordinadora de las y los diputados del PRD, Verónica Juárez Piña, advirtió que Morena y sus aliados pretenden aprobar mañana la reforma al Poder Judicial Federal.
Ir a la notaLa Comisión de Justicia, presidida por la diputada María del Pilar Ortega Martínez (PAN), aprobó por mayoría simple de 12 votos a favor, 10 en contra y 5 abstenciones, el dictamen a la minuta con proyecto de decreto por el que se expide la Ley de la Fiscalía General de la República.
Ir a la notaAl presentar los “Resultados del Censo Nacional de Población y Vivienda 2020”, Julio A. Santaella Castell, presidente del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), informó que a marzo del 2020 habitaban en el país 126 millones 14 mil 24 personas, de los cuales el 51 por ciento son mujeres y el 49 por ciento hombres. Ante diputadas y diputados de las Comisiones de Gobernación y Población; Desarrollo Metropolitano, Urbano, Ordenamiento Territorial y Movilidad; Salud; Economía, Comercio y Competitividad; Hacienda y Crédito Público y de Presupuesto y Cuenta Pública, explicó que el censo fue llevado del 2 al 27 de marzo del 2020, tuvo como propósito producir información sobre la dimensión, estructura y distribución espacial de la población y conocer las tendencias económicas y sociales.
Ir a la notaLa Comisión de Energía de la Cámara de Diputados convocó de última hora a discutir y votar esta tarde una reforma a la Ley de Hidrocarburos para derogar la regulación asimétrica a las ventas de primera mano de Petróleos Mexicanos (Pemex). Dicha disposición se estableció en el artículo décimo tercero transitorio de la referida ley para limitar el poder dominante de Pemex, en tanto se lograba una mayor participación de agentes económicos que propicien el desarrollo eficiente y competitivo de los mercados.
Ir a la notaDiputadas del PAN, PRI, MC y PRD anticiparon que sus grupos parlamentarios votarán en contra de la minuta del Senado de la República para ampliar dos años el periodo del ministro presidente de la SCJN, Arturo Zaldívar, pues es inconstitucional y constituye un golpe contra la independencia del Poder Judicial y la división de poderes. Asimismo, respaldaron a representantes de organizaciones sociales en materia de derecho, quienes manifestaron su rechazo a la reforma y solicitaron a la Cámara de Diputados realizar un ejercicio de parlamento abierto para analizar a profundidad y con todos los actores interesados las modificaciones a la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación.
Ir a la notaEl diputado Porfirio Muñoz Ledo dijo que este martes llegará a la Cámara de Diputados una minuta proveniente del Senado, "patéticamente inconstitucional que anularía la división de poderes y podría conducir a la disolución del régimen republicano de gobierno". El expresidente del Congreso de la Unión llamó a sus legisladores, de manera particular a la Mesa Directiva y a la Junta de Coordinación Política de San Lázaro, para evitar "un albazo parlamentario y promover en cambio un debate nacional sobre esta cuestión trascendental para el futuro del país".
Ir a la notaEl director general de la Agencia Espacial Mexicana, Salvador Landeros Ayala, y la vicepresidenta de la Academia de Ingeniería de México, Mónica Barrera Rivera, señalaron la importancia de reconocer, en la Constitución, a las actividades espaciales como área prioritaria del país, tal como lo impulsa con una iniciativa la diputada Marivel Solís Barrera (Morena), presidenta de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Ir a la notaEl diputado Bonifacio Aguilar Linda (Morena) afirmó que la consulta a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas es un ejercicio que se ha vuelto habitual en la Cuarta Transformación que cumple con los anhelos de unidad nacional.
Ir a la notaTras la petición para ampliar el mandato del actual Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar, el Partido Acción Nacional presentará una acción de inconstitucionalidad ante la SCJN en caso de que la Cámara de Diputados avale la ampliación del periodo de su presidente dijo el Diputado Federal Panista Carlos Castaños.
Ir a la nota