Como “hechos bochornosos” y señalamientos “muy graves” calificó el gobernador Miguel Barbosa Huerta el presunto intento de abuso sexual cometido por el diputado federal de Morena, Saúl Huerta Corona
Ir a la notaLas dirigencias del PRI, PAN y PRD en Puebla, así como sus candidatos a las diputaciones federales de la capital, exigieron cárcel para el diputado federal de Morena que hoy busca la reelección, Saúl Huerta Corona, quien ayer fue detenido por el presunto abuso sexual en contra de un menor de 15 años, pero horas después fue liberado por las autoridades de la Ciudad de México. En rueda de prensa, la candidata a diputada federal en el Distrito 9, Ana Teresa Aranda Orozco, señaló que no basta con que Morena le quite la candidatura al actual legislador, sino que se realice la investigación correspondiente para que, de encontrarse culpable, se vaya a la cárcel.
Ir a la notaLa Comisión Nacional de Elecciones (CNE) y el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena resolverán en las próximas horas si retiran la candidatura de Saúl Huerta Corona, diputado federal que busca la reelección por el distrito 11 con cabecera en Puebla capital. En entrevista con El Sol de Puebla, el secretario general en funciones de dirigente estatal de Morena, Edgar Garmendia de los Santos informó que ambas instancias sesionarán en breve para emitir un dictamen sobre la candidatura del legislador señalado de abuso sexual a un menor, pues son las responsables de llevar a cabo el proceso interno.
Ir a la notaLuego de ser detenido por presunto abuso sexual en contra un joven de 15 años de edad y tras ser liberado, Benjamín Saúl Huerta Corona, diputado federal de Morena por Puebla, reveló que no se encontró evidencia alguna que comprobara la supuesta agresión por la que fue aprehendido, por lo tanto, las autoridades determinaron dejarlo en libertad. Además, señaló que fue víctima de un intento de extorsión y un chantaje, por lo que se le acusó falsamente.
Ir a la notaLos fenómenos criminales de violencia sexual a niños y mujeres requieren los más altos estándares de formación para garantizar a las víctimas el acceso a la justicia, subraya. La diputada Verónica María Sobrado Rodríguez (PAN) señaló la importancia de establecer un servicio profesional de carrera en la Fiscalía General de la República. Lo anterior en tribuna, al presentar reservas al dictamen que expide la Ley de la Fiscalía General de la República, abroga la Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República y reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de distintos ordenamientos.
Ir a la notaLa diputada Mariana Rodríguez Mier y Terán (PRI) planteó reservas a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas para eliminar que el titular de la FGR solo participará de -la autonomía- para que la Fiscalía no evada sus responsabilidades con las víctimas desaparecidas. Pidió que no se le dé una salida a la Fiscalía para rehuir de su responsabilidad con los desaparecidos y participe activamente en el Sistema Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas.
Ir a la notaLa Comisión de Seguridad Pública de la Cámara de Diputados aprobó emitir un exhortó al gobernador de Veracruz, al Congreso del Estado y la Fiscalía General del Estado para que informen sobre el avance de las dos alertas de género que tiene Veracruz, así como para que se emita la convocatoria para elegir a la directora Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM) y se instalen las 212 fiscalías especializadas en feminicidios. El autor de la iniciativa y vicepresidente de la Comisión, es el diputado federal con licencia Héctor Yunes Landa.
Ir a la notaEl diputado Benjamín Robles Montoya (PT) reconoció la participacion de la academia y de la sociedad civil en la construcciòn de la nueva Ley de la Fiscalía General de la República.
Ir a la notaLa diputada Nancy Claudia Reséndiz, del PES, exhibió involuntariamente una aparente presión del coordinador de Morena en el Palacio de San Lázaro, Ignacio Mier, para instarla a votar a favor de la reforma al Poder Judicial y la ampliación del mandato de Arturo Zaldívar como presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Ir a la notaEl Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (GPPRD) en la Cámara de Diputados manifestó su rechazo al artículo transitorio que permite al Magistrado Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, ampliar por dos años más su período al frente del máximo tribunal del país -aun cuando la Constitución política lo impide- tal como avaló el Senado la semana pasada. En voz de Antonio Ortega Martínez, el GPPRD acusó la pretensión de Morena, de cometer fraude a la Constitución, pese a que sus legisladoras y legisladores juraron respetarla como condición para ejercer su responsabilidad en este Congreso.
Ir a la nota