En sesión semipresencial de la Cámara de Diputados, la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Dulce María Sauri Riancho, tomó la protesta de ley al diputado Ventura García Hernández (Quinta Circunscripción), como integrante de la LXIV Legislatura. La coordinación del grupo parlamentario de Morena comunicó la incorporación de la diputada Lilián Margarita Navarro Lucero (Distrito 5-Sonora) y los diputados Adrián Estrada Arriaga (Distrito 40-Estado de México) y Nivardo Torres Siles (Distrito 23-Estado de México).
Ir a la notaLa diputada Julieta Macías Rábago (MC), secretaria de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados y las “Morras Chilangas”, hicieron entrega de más de 17 mil firmas ciudadanas a la Sección Instructora para pedir que descongelen la solicitud de juicio político al senador con licencia Félix Salgado Macedonio, y que fue entregada desde el pasado 18 de febrero.
Ir a la notaEl presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, indicó que este viernes, los integrantes del Palacio Legislativo de San Lázaro erigirán como jurado de procedencia para determinar si se desaforar a Francisco García Cabeza de Vaca como gobernador de Tamaulipas.
Ir a la notaMovimiento Ciudadano acompaña la aprobación de la Ley Olimpia por obedecer a una demanda histórica que mujeres y sociedad civil han exigido para prevenir, atender y erradicar la violencia digital y mediática en contra niñas, jóvenes y mujeres, al implicar esta, una limitante de sus derechos. Con esta aprobación se modifica la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y el Código Penal Federal, con la cual se busca ir más allá de la violencia digital, incorporando también una definición de violencia mediática, con la finalidad de que los medios de comunicación sean responsables con las imágenes, titulares y narrativas que construyen las mujeres día a día. En representación de las Diputadas y los Diputados Ciudadanos, la coordinadora Fabiola Loya destacó que estos cambios son favorables para la protección de las mujeres y a las nuevas generaciones de los diferentes tipos de violencia, al tratarse de un problema que se debe erradicar.
Ir a la notaLa diputada Fabiola Raquel Guadalupe Loya Hernández (MC) sostuvo que el acuerdo relativo a los dictámenes o resolutivos emitidos por la Sección Instructora no se apega al Reglamento para la Contingencia Sanitaria. Lo anterior en tribuna, durante la discusión del acuerdo que rige la actuación de la Cámara de Diputados como Jurado de Procedencia para conocer los dictámenes o resolutivos emitidos por la Sección Instructora en los expedientes sustanciados en el tercer año de ejercicio de la LXIV Legislatura
Ir a la notaEs necesario convocar a una sesión presencial para atender los expedientes emitidos por la Sección Instructora en el tercer año de ejercicio de la LXIV Legislatura, afirmó la diputada Verónica Juárez Piña, coordinadora de la bancada del PRD. Lo anterior, por un principio de transparencia exhaustividad y certeza jurídica, afirmó la legisladora desde tribuna, al referirse al acuerdo de la Mesa Directiva que rige la actuación de la Cámara de Diputados como Jurado de Procedencia para conocer los dictámenes o resolutivos emitidos por la Sección Instructora en los expedientes sustanciados en el tercer año de ejercicio de la LXIV Legislatura.
Ir a la notaLa Sección Instructora de la Cámara de Diputados declaró procedente el desafuero del gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, por un daño de 6 millones 511 mil 777 pesos y 57 centavos al fisco federal, que a su juicio acredita el delito de defraudación fiscal sancionado con una pena de tres a nueve años de prisión.
Ir a la notaLa Comisión de Salud, que preside la diputada Miroslava Sánchez Galván (Morena), aprobó dictámenes a iniciativas y minutas que reforman diversas disposiciones de la Ley General de Salud, en temas de seguridad de los pacientes, esterilización informada, diabetes, sanidad animal y cardiopatías congénitas. Además, dictámenes a diversas proposiciones con puntos de acuerdo en temas de vacunación, prevención de discriminación para el personal médico, prevención del suicidio y cáncer cérvico-uterino y mamario.
Ir a la notaLa Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, presidida por la diputada Laura Barrera Fortoul (PRI), aprobó por unanimidad dos puntos de acuerdo; el primero, para que la Secretaría de Bienestar evalúe la viabilidad de modificar las reglas de operación del Programa Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente, para el Ejercicio Fiscal 2022. La finalidad es incluir a todas las personas con certificado de discapacidad permanente con validez oficial, como beneficiarias de dicho programa
Ir a la notaEn reunión semipresencial, el presidente de la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento, diputado Feliciano Flores Anguiano (Morena), dijo que, aunque no se concretó la ley General de Aguas, se realizó un dedicado y profundo análisis y se recabaron las propuestas de 35 foros, que servirán de base para generar el nuevo marco normativo. Reconoció que el país enfrenta una grave corrupción en el tema del agua, así como problemas de rapiña y falta de presupuesto para mejorar la infraestructura hídrica, por lo que la instancia que encabeza trabajó hacia el mejoramiento de los recursos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Ir a la nota