Coahuila
Zócalo

Cámara de Diputados avala desafuero de Francisco García Cabeza de Vaca

La Sección Instructora de la Cámara de Diputados aprobó el desafuero del gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca. La determinación se avaló por 3 votos a favor y uno en contra. Por ello, el gobernador de Tamaulipas será citado a comparecer ante el Pleno de la Cámara de Diputados.

Ir a la nota
Guanajuato
Milenio León

Sección Instructora discutirá desafuero de García Cabeza de Vaca esta tarde

La Sección Instructora de la Cámara de Diputados cerró el plazo de alegatos en el proceso de desafuero contra el gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, y citó a una nueva reunión a las 18:30 horas para discutir y votar la resolución. La mayoría parlamentaria de Morena prevé llevar el dictamen a discusión y votación en el pleno mañana jueves o a más tardar el viernes, antes de concluir el periodo ordinario de sesiones.

Ir a la nota
Edomex
Línea Política

La Cámara de Diputados avaló cambios en la integración de la Sección Instructora

La Cámara de Diputados aprobó, por 313 votos a favor, 75 en contra y 38 abstenciones, un acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), en relación con cambios en la integración de la Sección Instructora. Sobre el tema, el diputado José Elías Lixa Abimerhi (PAN) expresó que su grupo parlamentario se inconforma del acuerdo, en razón de que arbitrariamente en 2019, sin consenso con su bancada, “decidieron retirar nuestra representación en dicho órgano de la Cámara, lo cual no compartimos, no aceptamos ni toleramos”.

Ir a la nota
Yucatán
Mi Punto de Vista

Comisión de Hacienda y Crédito Público aprueba dictamen que busca regular los créditos de nómina

La Comisión de Hacienda y Crédito Público, que preside la diputada Patricia Terrazas Baca (PAN), aprobó con votos 18 a favor, cuatro en contra y una abstención, el dictamen por el que se plantea la regulación de los créditos de nómina con cobranza delegada. La reforma plantea modificar y adicionar diversas disposiciones de las leyes generales de Títulos y Operaciones de Crédito, de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito y de la Ley de Protección y Defensa al Usuario de Servicios Financieros.

Ir a la nota
Yucatán
Cambio del Sureste

La Comisión de Deporte aprobó dictamen en materia de apelación y arbitraje

La Comisión de Deporte, que preside la diputada Esmeralda de los Ángeles Moreno Medina, aprobó por 16 votos a favor el dictamen que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley General de Cultura Física y Deporte, en materia de justicia deportiva. La legisladora detalló que el objetivo es reformar las facultades y atribuciones de la Comisión de Apelación y Arbitraje del Deporte (CAAD), cuya función es mediar y resolver las controversias de naturaleza jurídica entre deportistas, entrenadores, directivos, autoridades, entidades u organismos, sobre la base de la competencia que establece la Ley General de Cultura Física y Deporte.

Ir a la nota
Querétaro
Hoja de Ruta

Comisión de Relaciones Exteriores se declara en sesión permanente para analizar asuntos pendientes

La Comisión de Relaciones Exteriores, que preside el diputado Alfredo Femat Bañuelos (PT), se declaró en sesión permanente con el objetivo de conocer, analizar y votar asuntos que envíe el Pleno, así como demás pendientes de esta instancia legislativa. En su reunión ordinaria, aprobó tres dictámenes a puntos de acuerdo para exhortar a diversas dependencias en materia de protección de niñas, niños y adolescentes migrantes no acompañados, tráfico de armas y la suscripción del Tercer Protocolo Facultativo de la Convención s sobre los Derechos del Niño.

Ir a la nota
San Luis Potosí
Pulso San Luis

Aprueban en comisión reforma que beneficiaría a mini partidos

A media campaña electoral y con el voto mayoritario de Morena y PT, la Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados aprobó una reforma para modificar el artículo 94 de la Ley General de Partidos Políticos, que beneficiaría a los institutos políticos emergentes, para que retengan su registro a nivel nacional, con obtener, al menos, el 3% de la votación en cualquiera de las elecciones a nivel federal o locales en las que participen.

Ir a la nota
Veracruz
Enteratever

La Comisión del Trabajo destaca reformas aprobadas en esta Legislatura a favor de las y los trabajadores

En reunión semipresencial, el presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, diputado Manuel de Jesús Baldenebro Arredondo (Encuentro Social), destacó el trabajo realizado durante la actual Legislatura en beneficio de las y los trabajadores por parte de quienes integran esta instancia legislativa. Señaló que las diferentes bancadas participaron en la actividad desarrollada para emprender reformas en materia de teletrabajo, trabajadoras del hogar, la libre sindicalización y la eliminación del outsourcing. “Buscamos que se termine la impunidad y acabar con la corrupción que había en la materia”.

Ir a la nota
Edomex
Talla Política

Comisión aprueba dictámenes que promueven la riqueza cultural del país

La Comisión de Cultura y Cinematografía, que preside el diputado Sergio Mayer Bretón (Morena), aprobó cuatro dictámenes, tres de ellos orientados a promover la riqueza cultural del país y uno más para fomentar la lectura y el libro. En su reunión extraordinaria en la modalidad semipresencial, las y los diputados aprobaron el dictamen que expide la Ley Federal de Fomento a la Cocina Mexicana, cuyo propósito es aplicar una política nacional que promueva el desarrollo culinario del país

Ir a la nota
Edomex
Talla Política

Avalan dictamen sobre protección del patrimonio cultural de pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas

La Comisión de Pueblos Indígenas, que preside la diputada Irma Juan Carlos (Morena), aprobó, por mayoría, el dictamen a la minuta con proyecto de decreto por el que se expide la Ley Federal de Protección del Patrimonio Cultural de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas. La diputada Juan Carlos explicó que esta iniciativa se trabajó y analizó con el Jurídico de la Secretaría de Cultura y se aplicaron las correcciones necesarias para que reconozca el derecho a la propiedad y además armonizar los instrumentos jurídicos nacionales e internacionales en la materia

Ir a la nota