En el cierre del actual periodo ordinario de sesiones, la Cámara de Diputados tiene entre sus pendientes un proyecto de decreto, enviado por el Senado, con el que se pretende modificar las condiciones de los créditos de nómina para los trabajadores dando “carta abierta” a las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (mejor conocidas como Sofomes).
Ir a la notaEl Pleno de la Cámara de Diputados, en sesión semipresencial, aprobó con 438 votos a favor, tres en contra y tres abstenciones, declarar el 8 de enero de cada año como “Día Nacional de las y los Zoques”, lo cual abonará hacia la preservación de la identidad de los pueblos indígenas, como de toda la población. El documento señala que “Los “zoques”, también conocidos como “tzoque, soque o zoc, se llaman a sí mismos O´de püt, que significa “gente de idioma”, “palabra de hombre” o, en otros términos, “verdadero”, “auténtico”.
Ir a la notaEn sesión semipresencial, la Cámara de Diputados aprobó con 439 votos a favor, dos en contra y tres abstenciones, declarar el 27 de junio de cada año como “Día Nacional de las MIPyMES mexicanas” como una medida que contribuirá en el crecimiento y desarrollo sostenido del país.
Ir a la notaLa presidenta de la Cámara de Diputados, Dulce María Sauri Riancho, reconoció los aportes a los trabajos de la Mesa Directiva de las diputadas María Guadalupe Díaz Avilez (Morena) y Mónica Bautista Rodríguez (PRD), quienes solicitaron licencia este día. Indicó que aun cuando las licencias de las diputadas son de carácter temporal, "agradezco su plena, total y completa colaboración con los trabajos de esta Mesa Directiva. Muchas gracias y que les vaya muy bien en los proyectos políticos que han emprendido".
Ir a la notaEn sesión semipresencial, la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Dulce María Sauri Riancho, tomó la protesta de ley a tres diputadas y cinco diputados, como integrantes de la LXIV Legislatura.
Ir a la notaLa presidenta de la Mesa Directiva, Dulce María Sauri Riancho, reconoció la importancia de que en la Cámara de Diputados se sostenga la pluralidad, que es un factor esencial de la democracia que no depende de buenas intenciones, sino de resultados asentados en el conocimiento cabal de los temas
Ir a la notaLa diputada ciudadana Julieta Macías Rábago, secretaria de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados y las Morras Chilangas, hicieron entrega de más de 17 mil firmas ciudadanas a la Sección Instructora, para pedir que descongelen la solicitud de juicio político al senador con licencia Félix Salgado Macedonio, y que fue entregada desde el pasado 18 de febrero. Ante el anuncio de la Sección Instructora de atender solamente dos casos en su sesión de hoy, dejando fuera el caso del senador con licencia, Macías Rábago lamentó que la mayoría legislativa esté haciendo un uso selectivo de la justicia, ante las denuncias que existen de este caso pero que han sido ignoradas incluso, por las autoridades competentes.
Ir a la notaEl Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano avaló la iniciativa que reforma diversas disposiciones a la Ley de Aviación Civil, al considerar que los cambios propuestos contribuyen a fortalecer la seguridad aérea y robustecen el marco normativo en la materia. “Las modificaciones propuestas surgen a raíz de varias auditorías realizadas por la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos a la Agencia Federal de Aviación Civil de la SCT, las cuales detectaron anomalías entre la ley en cuestión y los reglamentos que de ella emanan, lo que permitía deficiencias en la capacitación del personal, opacidad en la investigación de los accidentes aéreos y no establecía la corresponsabilidad entre permisionarios y concesionarios” explicó la diputada Fabiola Loya, coordinadora de la bancada ciudadana.
Ir a la notaEl desafuero del diputado de Morena Saúl Huerta, acusado de abusar sexualmente de menores, podría llevarse a cabo en el mes de junio, a fin de respetar el proceso de ley, informó Pablo Gómez, presidente de la Sección Instructora que llevará el caso. Indicó que no se pueden adelantar los tiempos para aprobar el desafuero. La petición de desafuero al legislador de Puebla, por parte de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, fue presentada y ratificada el día de ayer, y turnada ya a la Sección Instructora.
Ir a la notaLa Sección Instructora de la Cámara de Diputados abrió el proceso de desafuero contra el legislador morenista Benjamín Saúl Huerta, acusado por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CdMx) de violación equiparada agravada y abuso sexual agravado contra menores de edad. La Secretaría General de la Cámara de Diputados notificará del inicio del proceso a Benjamín Saúl Huerta, por lo que contará con un plazo de siete días para comparecer,
Ir a la nota