El ahora excoordinador de Programas para el Desarrollo fue el operador político de López Obrador y a través de los superdelegados, los servidores de la nación, y el uso clientelar de los programas sociales, fue determinante para beneficiar a Morena en las elecciones del 6 de junio, denuncia Verónica Juárez Piña.
Ir a la notaLa diputada Verónica Juárez Piña, coordinadora del Grupo Parlamentario del PRD, exhortó al Comité Para la Institucionalización de la Política de Igualdad y No Discriminación de la Cámara de Diputados procesar a la brevedad las 16 denuncias de acoso sexual acumuladas desde 2020, a fin de procurar justicia a las víctimas. En un comunicado, reconoció que la suspensión de tales procesos se debió a la alteración de actividades en ese órgano legislativo a causa de la emergencia por la pandemia del Covid-19.
Ir a la notaDiputadas y diputados integrantes de la Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas de la Permanente, emitieron su voto a favor de tres dictámenes sobre temas relacionados con fuentes de empleo para mujeres, atención a las sequías y comercialización de la candelilla. Uno de los dictámenes, aprobado en reunión a distancia, solicita a las y los titulares de las secretarías de Hacienda y Crédito Público, de Economía y de Trabajo y Previsión Social, así como a la titular del Instituto Nacional de las Mujeres y a sus homólogos en las 32 entidades federales, municipios y alcaldías de la Ciudad de México, informen a más tardar en un plazo de 30 días sobre las acciones y programas que estén desarrollando con perspectiva de género para crear fuentes de empleo dirigido a mujeres que perdieron sus ingresos económicos por los efectos de la pandemia del COVID-19.
Ir a la notaLa presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, diputada Rocío del Pilar Villarauz Martínez (Morena), afirmó que el avance en materia de paridad nadie lo detendrá. “Seguiremos buscando mecanismos por justicia, verdad y reparación del daño para miles de víctimas de violencia feminicida en el país, porque vivas, libres y sin miedo nos queremos”.
Ir a la notaLa diputada federal morenista Paola González demandó a los gobiernos del estado de Nuevo León y del municipio de Monterrey transparentar sus acciones para atender las observaciones de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y, en su caso, las sanciones impuestas por obras pagadas pero no ejecutadas, o de mala calidad , y otras que incumplen las especificaciones técnicas. De acuerdo con el informe de fiscalización al Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (Fortamun), en la Cuenta Pública 2019 la ASF descubrió una obra pagada no ejecutada o de mala calidad en el municipio de Monterrey, la cual representa 75.5 por ciento de los 5.1 millones de pesos observados en ese rubro.
Ir a la notaEn la sesión a distancia de la Comisión Permanente, diputadas y diputados de Morena, PAN, PRI, PT, MC y PES presentaron, en dos rondas de intervenciones, ocho iniciativas en temas sobre diagnóstico del espectro autista, consultas al pleno de la SCJN, vigilar que se garantice igualdad salarial entre mujeres y hombres, conciliación laboral, denominación de diputado estatal, delito de desvío de poder, discriminación laboral y vivienda para personas con discapacidad.
Ir a la notaLa Comisión de Justicia, que preside la diputada María del Pilar Ortega Martínez (PAN), aprobó por 17 votos su Segundo Informe Semestral correspondiente al Tercer Año de Ejercicio Legislativo.
Ir a la notaLa Comisión de Desarrollo Social, que preside el diputado Miguel Prado de los Santos (Morena), aprobó por mayoría su informe semestral del segundo periodo de actividades del Tercer Año Legislativo. En el documento se mencionan las metas cumplidas por la instancia legislativa, tales como la realización del Foro “Ley General del Derecho a la Alimentación Adecuada”, tres reuniones ordinarias virtuale s y semipresenciales y la discusión de cuatro dictámenes en materia de desarrollo social.
Ir a la notaEl presidente de la Comisión de Pesca, diputado Eulalio Juan Ríos Fararoni (Morena), afirmó que en la LXIV Legislatura esta instancia logró el consenso en la aprobación de sus dictámenes, toda vez que se dejó de lado el tema partidista y el trabajo fue en favor del sector pesquero. Durante su reunión de trabajo. en modalidad semipresencial, el legislador agregó que, a pesar de la crisis sanitaria y la nula participación de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), sus integrantes hicieron lo que estuvo en sus manos.
Ir a la notaDiputadas y diputados de la Primera Comisión: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia, de la Permanente, se reunieron con Luz María Anaya Domínguez y Julio Ángel Sabines Chesterking, propuestos por el Ejecutivo Federal como magistrados de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA).
Ir a la nota