El diputado Manuel Huerta Martínez presentó a nombre propio y de los senadores Geovanna del Carmen Bañuelos de la Torre y Miguel Ángel Lucero Olivas, todos legisladores del PT, una iniciativa que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo, de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación. En tribuna, durante la sesión de la Comisión Permanente, con sede en el Senado de la República, el diputado indicó que el documento tiene por objeto erradicar la discriminación laboral por razón de género y/o preferencias sexuales.
Ir a la notaLos diputados locales del PAN y del PRI pretenden secuestrar la Constitución del Estado con las reformas que propusieron ayer en sesión ordinaria y que hoy podrían ser aprobadas, advirtió el diputado federal de Morena Erasmo González Robledo.
Ir a la notaPorfirio Muñoz Ledo, diputado de Morena, felicitó a Roberto Salcedo Aquino por su nombramiento al frente de la Secretaría de la Función Pública (SFP), donde afirmó tendrá la tarea de “combatir el déficit” en el combate a la corrupción, el cual dijo es el “cáncer que heredamos de la colonia y que hemos multiplicado durante generaciones”.
Ir a la notaEl diputado federal Rubén Cayetano García presentó al Congreso del Estado tres iniciativas populares de reforma, con las que busca “refundar” el Poder Judicial, al que consideró como el más corrupto del mundo. Las tres iniciativas de reforma, acompañadas cada una por más de seis mil firmas, son a la Constitución Política del Estado, a la Ley Orgánica del Poder Judicial y a la Ley Orgánica del Fondo Auxiliar para la Administración de Justicia.
Ir a la notaEl Gobernador de Baja California, Jaime Bonilla Valdez, recibió en sus oficinas al diputado federal electo Héctor Mares Cossío, para felicitarlo por el resultado del 6 de junio y por su campaña. Ad “Diputado Mares Cossío, te deseo todo el éxito en tu labor legislativa dentro del próximo Grupo Parlamentario de MORENA en la LXV Legislatura”, dijo Bonilla.
Ir a la notaLa bancada del PAN en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhortó al nuevo titular de la Función Pública realizar una auditoría sobre el patrimonio y posible enriquecimiento ilícito de la extitular de esa dependencia, Irma Eréndira Sandoval. En rueda de prensa, senadores y diputados federales señalaron que la gestión de Sandoval al frente de la SFP sólo dejó una estela de corrupción e impunidad en diversos casos como las investigaciones y sanciones contra el hijo de Manuel Bartlett por la venta de ventiladores a sobreprecio al gobierno de Hidalgo.
Ir a la notaEl diputado Éctor Jaime Ramírez Barba (PAN) aseguró que México ha sido uno de los más afectados por la pandemia de la Covid-19 con cientos de miles de muertes (250 mil reconocidas y casi el doble por exceso de mortalidad), muchas de ellas evitables, además de los graves efectos económicos y sociales a la vista. El legislador participó como observador en las sesiones de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa, que se celebra del 21 y el 23 de junio en Estrasburgo, Francia, de acuerdo con un comunicado.
Ir a la notaLos partidos de oposición en la Cámara de Diputados presentarán en bree las acciones de inconstitucionalidad por el artículo décimo tercero transitorio que violenta la Constitución, que extiende el mandato del titular de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, anunció la presidenta de la Comisión de Justicia en San Lázaro, Pilar Ortega Martínez.
Ir a la notaDiputados del Partido Revolucionario Institucional propusieron una iniciativa legal para terminar con la incertidumbre que generó la llamada “Ley Zaldívar”, a fin de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación resuelva con autonomía e independencia la consulta que determinará si es constitucional o no, ampliar el periodo del Ministro Presidente y los consejeros de la Judicatura Federal. Esta propuesta llevó a preguntarse ¿Cuáles son los alcances y términos de tal decisión, hasta dónde son vinculantes?, ¿debe hacerse en un debate público o en uno privado?, ¿quién puede solicitar este tipo de consultas?, ¿qué número de votación se requiere para alcanzar la inconstitucionalidad de la norma?, ¿en qué plazos debe resolverse?, entre otros cuestionamientos.
Ir a la notaA nombre de diversos legisladores del PAN, la diputada Josefina Salazar Báez presentó una iniciativa para tipificar el delito de desvío de poder. La iniciativa plantea reformar diversas disposiciones del Código Penal Federal, de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y de la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos.
Ir a la nota