Con la presencia de 309 legisladores en la sede alterna, con la ausencia de los legisladores panistas, la Cámara de Diputados aprobó el Presupuesto de Egresos de la Federación 2020, con 321 votos a favor y 68 en contra. El total del gasto es de 6.1 billones de pesos, se realizaron reasignaciones por casi 20 mil millones de pesos con respecto al proyecto del Ejecutivo, estas se financiaron con reducciones al INE por mil 74 millones de pesos, a la FGR por mil 500 millones de pesos, al Instituto Federal de Telecomunicaciones por 188 millones de pesos, al IPAB le quitaron 500 millones de pesos por primera vez en la historia de este instituto, creada después del Fobaproa y al Senado también se le retiraron 68 millones de pesos para reducir sus salarios y queden equiparados al de los diputados.Mario Delgado, coordinador de Morena, quien destacó que es el primer presupuesto sin moches o recursos etiquetados y que, además, dejó de ser botín político.
La madrugada de este viernes se aprobó el Presupuesto de Egresos de la Federación 2020 en la sede alterna de la Cámara de Diputados, Expo Santa Fe, y se informó que habrá reducciones por un total de 4 mil 183 millones de pesos. La reportera de Radio Fórmula, Maru Rojas, detalló que la votación nominal duró de 40 a 50 minutos, por lo que la primera votación en la general se obtuvieron 321 votos a favor, 78 en contra y cero abstenciones. El Presupuesto de Egresos Federal 2020 contempla un gasto total por 6 billones 107 mil 732 millones 400 mil pesos, en los que destaca un total de recortes de 4 mil 183 millones de pesos. Dentro de dicho recorte se encuentra el Instituto Nacional Electoral, el cual tendrá menos mil 71 millones de pesos. El Poder Judicial de la Federación tendrá menos mil 327 millones y la Comisión Nacional de Derechos Humanos contempla una reducción de 37 millones.
El nuevo intento del presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputado, Mario Delgado, de enmendar la ruptura del diálogo con las organizaciones que bloquean el recinto parlamentario, en demanda de mayor presupuesto para 2020, volvió a fracasar. Ante el anuncio de las autoridades parlamentarias respecto a que la dictaminación y aprobación de los Egresos se posponen otra vez, ahora para el viernes 22 de noviembre, los líderes del Frente Auténtico del Campo se levantaron de la mesa. Molesto, el líder de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas, Álvaro Delgado, expresó que el trato por parte del diputado Delgado Carrillo hacia los campesinos e integrantes de organizaciones sociales “es indigno”, aunado a que se le dio tiempo suficiente de atender las reuniones que él mismo convocó.
Por el plantón de organizaciones campesinas en las entradas de San Lázaro, diputados posponen para el viernes la sesión sobre Presupuesto de Egresos 2020, informó el presidente de la Junta de Coordinación Política, Mario Delgado Carrillo. En breves declaraciones, el legislador indicó que de esta forma se abre un espacio de tiempo para contactar y seguir el diálogo con las organizaciones campesinas que tienen bloqueados los accesos a la Cámara de Diputados; “mañana tenemos todo el día para contactarlos y el jueves. Los diputados hicieron un llamado enérgico a quienes se manifiestan afuera de San Lázaro para que permitan discutir y aprobar el Presupuesto de Egresos 2020.
Con la reasignación de 12 mil millones de pesos, aumentará el Presupuesto 2020 de programas sociales, proyectos de infraestructura y apoyos a los sectores energético y agropecuario, adelantó el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Mario Delgado. Para los productores del campo anunció un nuevo mecanismo de financiamiento, la creación de la "Financiera Nacional Agropecuaria", institución de banca de desarrollo que el Congreso creará en los próximos días. El nuevo organismo no proporcionará subsidios, y sí otorgará créditos, seguros y acompañamiento a productores.
Los diputados Mario Delgado y Alfonso Ramírez Cuéllar, anunciaron avances en el proceso de la conformación del Presupuesto de Egresos para el 2020. Mario Delgado anunció una reasignación inicial de 12 mil 500 millones para incrementar los recursos destinados a programas prioritarios de desarrollo social, educacional y laboral. Ramírez Cuéllar afirmó que también el presupuesto contempla el arranque administrativo y legal requerido para poner en marcha el T-MEC.
El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Mario Delgado, informó que en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2020 se han reasignado 12 mil 500 millones de pesos, de los cuales 9 mil 395 millones irán a cinco programas del presidente Andrés Manuel López Obrador. Agregó que habrá recursos adicionales para el programa de adultos mayores, por casi 130 mil millones de pesos; también para las personas con discapacidad, becas y Sembrando Vida. En conferencia de prensa, indicó que "la regla de este Presupuesto 2020" será "primero los pobres" y, en ese sentido es que habrá temas prioritarios serán la agricultura, la agricultura y pesca, así como infraestructura indígena. En entrevista telefónica Mario Delgado, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados. Habló sobre el bloqueo en las inmediaciones de La Cámara de Diputados, el cual suma 9 días. Dijo que a la una de la tarde la Junta de Coordinación Política se reunirá con las organizaciones campesinas que mantienen bloqueado el Palacio Legislativo de San Lázaro. Señaló que hoy se tiene optimismo en llegar a un acuerdo con las organizaciones campesinas en dicha reunión. Comentó que se plantea ofrecerles una cobertura más amplia en los seguros del campo.
Campesinos continúan su plantón frente a la Cámara de Diputados, por lo que todos los accesos al Palacio Legislativo de San Lázaro se mantienen cerrados por séptimo día. Los inconformes se encuentran desde el pasado lunes con casas de campaña en las inmediaciones del recinto legislativo para exigir se asignen más recursos al campo mexicano en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2020. Debido a esta protesta, la vialidad en Congreso de la Unión, desde Lorenzo Boturini, Sidar y Rovirosa, de Eje 2 Oriente a retorno 1 de Cecilio Róbelo, se ve afectada, por lo que el Centro de Información Vial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México recomendó a los automovilistas tomar previsiones.
Ante las manifestaciones en demanda de presupuesto, la Cámara de Diputados mantendrá una política de “puertas abiertas”, pero no descarta el uso de alguna sede alterna, si quienes se movilizan impiden las sesiones. Así lo informaron la presidenta de la Mesa Directiva, Laura Rojas y el presidente de la Junta de Coordinación Política, Mario Delgado. Hoy, una comisión de 20 alcaldes se reunirá con diputados de las bancadas de todos los partidos, en un intento por lograr incrementos en diversos fondos y lograr el restablecimiento del ramo 23, mejor conocido como el ramo de los moches. Laura Rojas agregó que apostarán por el diálogo, pero si se pone en riesgo la seguridad del personal o el trabajo parlamentario se tomarán otras medidas.