La Cámara de Diputados discutirá y votará este martes en su sesión ordinaria las reformas constitucionales para eliminar el fuero del Presidente de la República. Así, tanto el mandatario en turno como diputados y senadores podrán ser imputados y juzgados no solo por traición a la Patria, sino también por hechos de corrupción, delitos electorales o cualquiera de los actos ilícitos graves enlistados en el artículo 19 de la Constitución.
La Cámara de Diputados discutirá y votará este martes en su sesión ordinaria las reformas constitucionales para eliminar el fuero del Presidente de la República. Así, tanto el mandatario en turno como diputados y senadores podrán ser imputados y juzgados no solo por traición a la Patria, sino también por hechos de corrupción, delitos electorales o cualquiera de los actos ilícitos graves enlistados en el artículo 19 de la Constitución.
En la Cámara de Diputados, el coordinador de Morena, Mario Delgado, anunció que será el próximo miércoles, cuando el Pleno apruebe los cambios hechos por el Senado de la República a la Ley de Ingresos. En tanto, el presidente de la Comisión de Presupuesto, Alfonso Ramírez, dijo que en la discusión que podría llevarse a cabo en comisiones el próximo martes 29 de octubre, algunos congresistas intentarán dar nuevamente la batalla por generar recursos a través de los impuestos especiales a refrescos, cigarros y productos chatarra, tema en el que se perdió la oportunidad de obtener una bolsa de 30 mil millones de pesos para la Federación.
Cuestionan diputados del PAN a secretaria de la Función Pública con máscaras de Manuel Bartlett. Durante la comparecencia de la funcionaria federal como parte de la glosa del Primer Informe de Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, los diputados de la bancada del PAN en San Lázaro la cuestionaron sobre los resultados de las indagatorias que se realizan contra dicho funcionario. Fue la diputada panista Josefina Salazar Báez la responsable de fijar el posicionamiento y preguntarle a Sandoval Ballesteros sobre el tema. Cuando la legisladora subió a la tribuna, algunos de sus compañeros con máscaras de Bartlett desplegaron una manta con la leyenda "¿Así puede ver lo que todos vemos?". *En su comparecencia, Irma Eréndira Sandoval Ballesteros aseguró que en la lucha del gobierno contra la corrupción “no hay intocables ni perseguidos. Afirmó que va bien la lucha contra la corrupción.
Luego de 7 horas de discusión la Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular as reformas para crear el Instituto de Salud para el Bienestar, INSABI, en sustitución del seguro popular y turnó el proyecto al Senado para su análisis y ratificación. Uno de los apartados que fue más discutido y polémicos, fue el que se especifica que el gobierno federal tiene la posibilidad de retener las participaciones de los estados que incumplan con el pago de sus aportaciones al INSABI.
Por primera vez, la puerta de la estación del Metro Candelaria que conecta con la Cámara de Diputados fue usada ayer como túnel de emergencia para que legisladores, empleados, visitantes e incluso la secretaria de Economía, Graciela Márquez, evadieran a manifestantes y, pagando su boleto de cinco pesos, lograran entrar al Palacio Legislativo. Las puertas de San Lázaro fueron bloqueadas desde las 8:40 horas por 70 jubilados de Banrural y 250 exbraceros. Sin embargo, la puerta 4 de la Cámara que da al Metro Candelaria sirvió de pasaje para garantizar el acceso, gracias a la nueva infraestructura que levantaron los diputados afuera del recinto, tal como adelantó Excélsior el pasado 24 de septiembre.
Legisladores de la bancada del PRD y representantes de organizaciones sociales que conforman la Plataforma Futuro 21, presentaron ante la Cámara de Diputados una solicitud de Juicio Político contra el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, por el operativo fallido del jueves pasado en Culiacán, Sinaloa en el que se detuvo y posteriormente se dejó en libertad a Ovidio Guzmán López hijo de El Chapo Guzmán. La coordinadora del PRD, Verónica Juárez, dijo que México quiere la paz, pero a través del estado de derecho y no una “paz narca”.
La Cámara de Diputados aprobó, en lo general, el dictamen que reforma la Ley General de Salud y la Ley de los Institutos Nacionales de Salud, para crear el Instituto de Salud para el Bienestar. El dictamen con el que se crea el Instituto de Salud para el Bienestar, fue aprobado por 290 votos a favor, 65 en contra y 42 abstenciones.
Por primera vez, la puerta de la estación del Metro Candelaria que conecta con la Cámara de Diputados fue usada ayer como túnel de emergencia para que legisladores, empleados, visitantes e incluso la secretaria de Economía, Graciela Márquez, evadieran a manifestantes y, pagando su boleto de cinco pesos, lograran entrar al Palacio Legislativo. Las puertas de San Lázaro fueron bloqueadas desde las 8:40 horas por 70 jubilados de Banrural y 250 exbraceros. Sin embargo, la puerta 4 de la Cámara que da al Metro Candelaria sirvió de pasaje para garantizar el acceso, gracias a la nueva infraestructura que levantaron los diputados afuera del recinto.
El pleno de la Cámara de Diputados aprobó, en lo general, la creación del Instituto de Salud para el Bienestar, que sustituirá al Seguro Popular. Al fundamentar el dictamen, la Comisión de Salud argumentó que el nuevo modelo brindará servicios de salubridad, medicamentos gratuitos e intervenciones quirúrgicas a mexicanos que no cuentan con seguridad social, incluso a migrantes que se encuentren en el país. Varios legisladores consideraron que el Seguro Popular, surgido en 2004, no cumplió su objetivo y refirieron que, de acuerdo al Coneval, más de 20 millones de mexicanos enfrentan carencias porque no acceden a los servicios de salud.