CIUDAD DE MÉXICO (AZUCENA URESTI).- Integrantes del Consejo Coordinador Empresarial forman un bloque en defensa de la autonomía del Banco de México y piden a los diputados no afectar al sistema financiero, aprobando la minuta que llegó del Senado y que reforma esta Ley del Banco de México en materia de captación de divisas. Luis Niño de Rivera, presidente de la ABM, y todas las instituciones bancarias agrupadas, advierten que la iniciativa incrementa el riesgo de lavado de dinero al igual que el financiamiento al terrorismo en el sistema financiero mexicano y lo transfiere directamente al Banco de México, pilar de la estabilidad macroeconómica de nuestro país.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (JAVIER SOLÓRZANO).- Este martes, será discutida, en la Cámara de Diputados, el proyecto de Ley que obliga a Banxico a comprar divisas, así lo acordó la Junta de Coordinación Política. En tanto, también en San Lázaro se aprobó con 30 votos a favor, 9 en contra y seis abstenciones, la iniciativa para regular la presencia de agentes extranjeros como la DEA y el FBI; el dictamen pasará al pleno.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (AZUCENA URESTI).- Las comisiones unidas de Gobernación y de Defensa Nacional, allá en Diputados, aprobaron el proyecto de reformas a la Ley de Seguridad Nacional para regular la actuación de los agentes extranjeros en México. El dictamen se turnó a la Mesa Directiva del recinto para que sea discutido y votado mañana en el pleno.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (AZUCENA URESTI).- La Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados acordó discutir y votar en la sesión ordinaria de mañana las reformas a la Ley del Banco de México, pese al rechazo del banco central y de la Asociación de Bancos de México por considerar que el proyecto representa riesgo en materia de lavado de dinero y ponen en peligro las reservas internacionales del país. Santiago Nieto, titular de la UIF, aseguró que la reforma debe analizarse en una discusión más amplia y técnica que permita enfrentar el problema de los dólares en efectivo y la necesidad de su incorporación sin generar riesgos de lavado de dinero.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ANGÉLINA MELÍN): La Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados avaló incluir la polémica reforma a la Ley del Banco de México, entre los temas a tratar en la última sesión del periodo ordinario, a realizarse este martes 15 de diciembre.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (MARU ROJAS).- “De nada sirvieron las reuniones que tuvieron los integrantes de la Comisión de Hacienda, el viernes por la noche, con el gobernador del Banco de México, Alejandro Díaz, y hoy con todos los banqueros del país. Todos coincidían en analizar a fondo la minuta del Senado de la República, para que Banxico pueda absorber dólares en efectivo, mañana se vota en el Pleno de la Cámara de Diputados, también reformas a la seguridad nacional”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN).- La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados se reunió esta tarde con la Asociación de Bancos de México, van a revisar la reforma a la Ley del Banco de México.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ADRIANA PÉREZ CAÑEDO).-. “Creo yo que no es correcto que una reforma de tanta trascendencia (Ley del Banco de México) se haga sin una discusión amplia, sin una discusión muy profunda donde se involucre a todos los sectores y donde todos los legisladores tengan la mayor cantidad de información para que su voto sea un voto razonado. Está aquí ya la minuta, aquí en la Cámara de Diputados, yo espero que la Junta de Coordinación Política de nuestra cámara convoque a una reflexión a un debate mucho más amplio, en segundo lugar esto no es una urgencia nacional y no hay ninguna evidencia de que esto esté dirigido a favorecer a las familias de los migrantes”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (YURIRIA SIERRA).- La Cámara de Diputados ya dijo que retomará la discusión de la modificación a la ley que rige al Banco de México hasta febrero, luego de que hubo muchas objeciones a lo que se aprobó en la Cámara de Senadores. Sobre todo porque abre una venta de riesgo para el banco central de nuestro país.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (CARLOS LORET DE MOLA).- Las comisiones unidas de Gobernación y Defensa Nacional en la Cámara de Diputados aprobaron la minuta del Senado por la que se reforma la Ley de Seguridad Nacional, que entre otras cosas limita la operación de agentes extranjeros en territorio mexicano, falta pasar al pleno para su discusión.
Audio