CIUDAD DE MÉXICO (JESÚS MARTÍN MENDOZA).- “Se está llegando a un acuerdo con los empresarios para que el abuso de las contrataciones ya no se siga dando por ningún motivo. Que ahorita las empresas van a iniciar la regularización de sus nóminas a partir de este acuerdo que se firmó para que el 1 de febrero que nosotros regresamos para el periodo ordinario se revise cómo fue el avance; es decir, que los trabajadores no sean despedidos y les paguen sus aguinaldos”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (JOSÉ CÁRDENAS).- “Esta reforma, que finalmente ya fue aprobada, tiene implicaciones delicadísimas para todos los sectores. Para los trabajadores, efectivamente, les van a disminuir las semanas de cotización, hoy, todavía, eran mil 250 semanas, pasa a 750 semanas, es decir, 14.4 años de cotización, para llegar al final, en un periodo de 10 años, a mil semanas, o sea, 19.23 años. Esto, de principio, podemos pensar que es una buena noticia; sin embargo, el problema que tienes es que mientras menos años cotices, menor será la pensión”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (MARU ROJAS).- “Cannabis y outsourcing hasta el próximo año. René Juárez Cisneros dijo que la Suprema Corte de Justicia sí había fijado un plazo fatal, el 15 de diciembre. Tendrá que pedir una prórroga, una cuarta prórroga, la presidenta de la Mesa Directiva, Dulce María Sauri. René Juárez: ‘La presidenta de la Mesa Directiva tendrá que hacer el planteamiento a la Suprema Corte de Justicia, para pedir una prórroga, que sería la cuarta. ¿Qué opino yo? Que se trata de sacar una buena ley, no de aprobar una minuta’”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (JAVIER SOLÓRZANO).- “Vamos a escuchar lo que dijo Edelmiro Santiago Santos, diputado de Morena. ¿Sabe quién es Edelmiro Santiago Santos? Es el mismo individuo que propuso, a principios de año, desaparecer todas las Afores para pasar todo el dinero al Banco del Bienestar. ¡Imagínese! ¿Por qué le presente este audio? Porque quiero que usted note cómo lee un diputado que en su momento pidió desaparecer las Afores. Ya escuchó usted al diputado. Escuchó como lee, porque la forma es fondo. ¡Cuidado con esto! No crea que quiero hacer un escarnio del diputado. No, la forma es fondo”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (JESÚS MARTÍN MENDOZA).- Tras cinco horas de debate, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó, en lo general, la reforma al sistema de pensiones propuesta por la Presidencia de la República. ¿Qué es lo más destacado de este sistema de pensiones en cuanto a su reforma? Se aprobó fijar un tope máximo a las comisiones que cobran las Administradoras de Fondos para el Retiro. El asunto que se había comentado que sería desastroso para las más débiles; finalmente se ha aprobado. ¿Cuál es el objetivo? Pues las que no puedan, desaparezcan.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ANA FRANCISCA VEGA).- “Nos llega del Senado un dictamen -una minuta- de teletrabajo; nos cae encima la pandemia y nos toca a nosotros agregarle muchísimas cosas más a esa minuta, porque en la experiencia de los patrones que ya estaban metidos en el trabajo, y de los propios trabajadores, porque escuchaba comentarios como “yéndome ahora, me voy a ir a trabajar a mi casa y ahora trabajo más”. Quedó perfectamente regulado y estamos para aclarar las dudas que tengas”.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (ANA FRANCISCA VEGA).- Los legisladores federales, el día de ayer, que trataron este tema en el pleno de San Lázaro, se aprobó por amplia mayoría esta reforma en materia de teletrabajo. Y como ya venía del Senado de la República, se le hicieron unos ajustes aquí en San Lázaro y tendrá que regresar a la llamada colegisladora, es decir a los senadores, para que terminen de revisar estas modificaciones que se le hicieron al tema de teletrabajo para que ya esta ley pueda avanzar ya de lleno.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (JAVIER SOLÓRZANO).- Hoy estuvimos en la Cámara de Diputados como lo hacemos una o dos veces a la semana, propio de las actividades del Canal de Congreso. Hoy tuvimos conversaciones muy importantes con dos legisladores. Arturo Escobar le hablamos de David León, del dinero y de todo esto que sabemos; y Verónica Juárez del PRD. ¿Cómo se ve, desde la óptica de estos partidos, a través de sus legisladores, al actual Gobierno? Hay una constante, el partido del presidente se ha convertido, según estas dos pláticas del día de hoy, en un partido que no tiene capacidad de autocrítica.
AudioCIUDAD DE MÉXICO (MARU ROJAS).- “Desde 1997 no había reforma de pensiones, ahora aumenta la aportación de los patrones de manera paulatina, desde el 2023 hasta el 2030, 5.15 por ciento, hasta llegar a 13.87 por ciento. Disminuyen las semanas de cotización de pensiones para cesantía y vejez de mil 250 a mil. A Pablo Gómez le fue muy fácil pedir el voto a favor: ‘Pedimos el voto en conciencia, en la defensa y en la justicia para que dejen de asaltar, de robar, de esquilmar, a los trabajadores de México con esas ignominiosas comisiones, altísimas, que están cobrando las Afores’”.
VideoCIUDAD DE MÉXICO (YURIRIA SIERRA).- Hoy será discutido en el pleno de la Cámara de Diputados la reforma propuesta por López Obrador al Sistema de Pensiones. Ayer fue aprobado el dictamen sin cambios por la Comisión de Hacienda.
Video